EL SCH MEJORO UN 12% SU BENEFICIO HASTA SEPTIEMBRE Y GANO 1.930 MILLONESEl Grupo Santander logró en los primeros meses de este año un beneficio neto atribuido de 1.930 millones de euros, un 12,1% más que el logrado en el mismo periodo de 2002, según los datos remitidos por la entidad que preside Emilio Botín a la Comisión Nacional del Mercado de Valore (CNMV)
EL BEX AUMENTO SUS BENEFICIOS UN 18,2 POR CIEN HASTA SETIEMBREEl Banco Exterior de España (BEX) obtuvo de enero a setiembre de este año unos beneficios antes de impuestos de 19.063 millones de pesetas, lo que representa un aumento del 18,2 por ciento respecto a los resultados obtenidos por la entidad en el mismo periodo del año pasado
LA INFLACION NO MEJORARA A CORTO PLAZO, SEGUN EL BANCO POPULARLa ligera reducción de la inflación en setiembre "no ofrece suficientes perspectivas de continuidad a corto plazo", según el boletín de información financiera del Banco Popular correspondiente al tercer trimestre de 1991, hecho público hoy
EL BBVTUVO UNOS BENEFICIOS DE 112.694 MILLONES EN LOS NUEVE PRIMEROS MESESEl Banco Bilbao-Vizcaya (BBV) obtuvo unos beneficios antes de impuestos de 112.694 millones de pesetas en los nueve primeros meses de 1991, lo que supone un incremento del 4,3 por ciento en relación al mismo periodo de 1990, según datos facilitados hoy por el propio banco
E POPULAR AUMENTO SU BENEFICIO NETO UN 15,3 POR CIEN EN EL TERCER TRIMESTREEl Banco Popular registró unos beneficios después de impuestos en el tercer trimestre de este año de 36.489 millones de pesetas, un 15,3 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado, según informó hoy la propia entidad. Un 16,3 por ciento de esos beneficios se destinará al reparto de dividendos
LA JUNTA DE ANDALUCIA DESAUTORIZA A YAÑEZ EN BENEFICIO DEL AYUNTAMIENTO SEVILLANOEl portavoz de la Junta de Andalucía, que preside el socialista Manuel Chaves, desautorizó hoy al diputado nacional y concejal socialista en el Ayuntamiento de Sevilla, Luis Yañez, quien pidió que las instituciones gobernadas por socialistas nieguen "el pan y la sal" al Ayuntamiento de Sevilla, gobernado actualmente por andalucistas y populares
EL BENEFICIO BRUTO DE TELEFONICA ASCENDIO A 50.000 MILLONES EN EL PRIMER SEMESTREEl beneficio antes de impuestos de Telefónica ascendió en el primer semestre de 1991 a casi 50.000 millones de pesetas, lo que le sitúa en línea con los 93.188 millones alcanzados en el conjunto de 1990, según datos de la propa compañía a los que tuvo acceso Servimedia
EL BANCO DE CMERCIO MEJORO SU BENEFICIO NETO UN 11,4% DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑOEl Banco de Comercio registró unos beneficios después de impuestos durante el primer semestre del año de 3.883 millones de pesetas, 396 millones más que en el mismo período del 96, lo que supuso un incremento del 11,4%, según datos facilitados hoy por la entidad financiera
Aumentó sus recursos ajenos un 8,2 por cien ------------------------------------------El Grupo del Banco Bilbao Vizcaya (BBV) tuvo en el primer semestre del año unos beneficios después de impuestos de 53.712 millones de pesetas, un 10,1 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado, según datos facilitados hoy por el propio BBV. El "cash-flow" creció un 14,8 por ciento y se situó en 144.821 millones de pesetas
EL 77 POR CIEN DE LOS ESPAÑOLES CONSIDERAN PELIGROSA LAS CENTRALES NUCLEARESUn 77 por ciento de los españoles consideran que vivir próximos a una cenral nuclear es peligroso, mientras que sólo un 18 por cien opinan que es un riesgo "que se puede asumir", según una encuesta realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) para el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), en noviembre de 1990
LOS BENEFICIOS DEL SISTEMA FINANCIERO ROZARON EL BILLON DE PESETAS EN 1990Los beneficios antes de impuestos de la totalidad del sistema financiero español rozaron el año pasado el billón de pesetas, al situarse en 968.084 millones, según los datos facilitados por las propias entidades y por el Banco de España
REDONDO Y GUTIERREZ ROMPEN LA NEGOCIACION DEL PACTO DE COMPETITVIDADUGT y CCOO decidieron hoy romper la negociación del pacto de competitividad con el Gobierno y los empresarios, para "no mentir al país sobre la imposibilidad de llegar a un acuerdo", según manifestaron esta tarde sus líderes, Nicolás Redondo y Antonio Gutiérrez