UN ANCIANO HALLADO MUERTO EN UN BOSQUE CERCANO A ERROEl cadáver de un hombre de 76 años fue encontrado esta madrugada en las inmediaciones de la localidad de Erro (Navarra), después de que familiares de la víctima alertaran a los servicios de emergencia sobre la desaparición del anciano
LA IGLESIA CATÓLICA LANZA UN PLAN DE AYUDA PARA 60.000 FAMILIASLa ONG católica Cáritas Internationalis está apoyando a la red humanitaria de la Iglesia católica de Myanmar para ejecutar el plan de atención urgente a los damnificados del ciclón "Nargis", que cuenta con un presupuesto de 323.980 euros para auxiliar a 60.000 familias
OCHO DE CADA DIEZ PACIENTES DE CÁNCER TERMINALES SUFRE DOLOREl 80% de los pacientes oncológicos terminales sufre dolor pese a que éste se puede controlar en un 95% de los casos, según informó hoy la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG)
IU DENUNCIA QUE FALTAN 300 PEDIATRAS Y 1.000 MÉDICOS DE FAMILIA EN LA ATENCIÓN PRIMARIA Y PEDIÁTRICALa portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Inés Sabanés, dijo hoy, en el pleno parlamentario, que la Atención Primaria y Pediátrica está en "crisis" en la región y denunció que faltan 300 pediatras y 1.000 médicos de familia para "garantizar una atención de calidad y los 10 minutos mínimos por consulta"
LOS CONVOCANTES DE LA HUELGA GENERAL DE MÉDICOS CIFRAN SU SEGUIMIENTO EN EL 72%EL 72 por ciento de los médicos de centros de salud,hospitales y servicios de urgencias Summa 112 están secundando hoy la huelga general convocada por la Federación de Médicos y Titulados de Madrid (Femyts) para mejorar la sanidad en esta región, según informa el citado sindicato
ALREDEDOR DEL 15% DE LOS ANCIANOS CON TRASTORNOS MENTALES SEVEROS PRESENTAN CONDUCTAS SUICIDASEntre un 12 y un 15 por ciento de las personas mayores de 65 años con trastornos mentales severos presentan conductas suicidas, según puso hoy de manifiesto la Sociedad Española de Medicina de Familia (Semergen), que ha centrado su III Programa de Formación Continua para facultativos de cabecera en los trastornos depresivos y la demencia de las personas mayores
LOS MÉDICOS DE FAMILIA DE SEMERGEN DENUNCIAN QUE LA LEY HA CREADO MUCHAS EXPECTATIVAS Y POCAS NOVEDADESLa vicepresidenta primera de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), Paloma Casado, afirmó hoy que la puesta en marcha de la Ley de Dependencia "ha creado muchas expectativas", pero pocas novedades, ya que, a su juicio, lo que ha hecho es regular el acceso a prestaciones que ya existían
TOLEDO ACOGE MAÑANA LA I JORNADA EUROPEA INTERDISCIPLINAR DE AUDIOFONOLOGÍAProfesionales de la audiofonología, la audición y la foniatría se darán cita mañana, 30 de abril, en la Universidad de Castilla-La Mancha con el fin de debatir sobre la atención integral y multidisciplinar para mejorar la calidad de vidade las personas sordas
LOS CONVOCANTES DE LA HUELGA DE MÉDICOS DE FAMILIA PREPARAN UN PARO QUE AFECTARÁ TAMBIÉN A LOS ESPECIALISTASLa Federación de Médicos y Titulados Sanitarios de Madrid (Femyts) está preparando una nueva estrategia de huelga que se materializará el próximo día 8 de mayo y a la que están llamados "todos los médicos de la sanidad madrileña", es decir, facultativos de Atención Primaria, especialistas y médicos de residencias de mayores y personas con discapacidad, dependientes de la Consejería de Familia y Asuntos Sociales
LOS MÉDICOS DE FAMILIA DE SEMERGEN PIDEN UN ESTUDIO SOBRE LAS NECESIDADES DE FACULTATIVOS EN ESPAÑALa Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) instó hoy a las administraciones públicas, al sector profesional, secciones sindicales y sociedades científicas a realizar un estudio "pormenorizado" sobre las necesidades reales de profesionales médicos en España para los próximos 15-20 años
DEFENSOR DEL PACIENTE RECUERDA QUE LA SANIDAD "NO TIENE SIGNO RELIGIOSO"La presidenta de la Asociación El Defensor del Paciente, Carmen Flores, mostró su "desacuerdo" con la posibilidad de que los sacerdores católicos intervengan en los comités éticos de los hospitales públicos a la hora de tomar decisiones sobre los enfermos, porque "la sanidad no es ni de derechas ni de izquierdas, ni tiene signo religioso"
EL PERSONAL SANITARIO-ASISTENCIAL EXIGE COBRAR LO MISMO QUE SUS COLEGAS CONTRATADOS ESTATUTARIOSEl personal sanitario-asistencial de la Comunidad de Madrid (médicos, enfermeros, psicólogos y trabajadores sociales, entre otros), que se rige por un régimen laboral diferente al que prima en la mayoría de los hospitales y residencias de personas mayores de la región madrileña, protagonizó hoy una concentración en la Puerta del Sol para exigir que se homologuen sus condiciones laborales con las de sus colegas contratados estatutarios
LOS CONVOCANTES DE LA HUELGA DE MÉDICOS DE FAMILIA CIFRAN SU SEGUIMIENTO EN EL 67%La incidencia de la huelga de facultativos de Atención Primaria (médicos de familia, pediatras, Summa 112 y Servicio de Asistencia Rural), convocada por la Federación de Médicos y Titulados Sanitarios de Madrid (Femyts) para pedir mejoras laborales ha sido esta mañana del 67,6 por ciento, según el citado sindicato
LOS CONVOCANTES DE LA HUELGA DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMERA CIFRAN EL SEGUIMIENTO EN CASI EL 77 POR CIENTOLa incidencia de la huelga de facultativos de Atención Primaria (médicos de familia, pediatras, Summa 112 y Servicio de Asistencia Rural) de Madrid, convocada por la Federación de Médicos y Titulados Sanitarios de Madrid (Femyts) para pedir mejoras laborales, alcanzó esta mañana del 77,07 por ciento, según el citado sindicato
LOS PEDIATRAS ADVIERTEN DE LA IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN EN LA INFANCIA PARA PREVENIR PROBLEMAS DE ADULTOS COMO LA DIABETESLa Asociación Española de Pediatría (AEP) alertó hoy de que una mala alimentación en la infancia eleva el riesgo de padecer trastornos cardiovasculares, hipertensión, diabetes y algunos tipos de cáncer en la edad adulta y advirtió en este sentido de que en las consultas de los pediatras se está registrando ya un aumento de niños con problemas como principio de diabetes asociado a una mala dieta
MÉDICOS DE FAMILIA PIDEN A SANIDAD QUE EQUILIBRE EL PRESUPUESTO ENTRE ATENCIÓN PRIMARIA Y HOSPITALARIALa Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) pidió hoy al Ministerio de Sanidad y Consumo que durante esta legislatura corrija "el actual desequilibrio presupuestario" existente entre la atención primaria y la hospitalaria y que dedique más recursos al llamado primer nivel asistencial, donde se resuelven el 90 por ciento de los problemas de salud de la población