#VacúnaTELas personas vacunadas contra la Covid-19 pueden donar sangre “si se encuentran bien de salud”Las personas vacunadas contra la Covid-19 pueden donar sangre, también en España, “si se encuentran bien de salud”, en contra de lo que afirma un bulo que se ha difundido en Internet sobre la supuesta prohibición de la Cruz Roja de Estados Unidos para que esas personas acudan a donar sangre
PandemiaMargarita del Val: “La EMA recomienda una segunda dosis de AstraZeneca”La investigadora del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Margarita del Val se ha pronunciado sobre la polémica generada alrededor de la segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca contra la Covid-19. Ella lo tiene claro: “La autoridad emana de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), que recomienda lo que se dice en el prospecto de la vacuna: utilizar una segunda dosis de AstraZeneca”
SanidadEntra en vigor en la UE el nuevo reglamento de productos sanitariosEste miércoles ha comenzado a aplicarse en la UE el nuevo Reglamento (UE) 2017/745 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 5 de abril de 2017, sobre los productos sanitarios, cuyo objetivo es garantizar la disponibilidad en el mercado de productos sanitarios “eficaces, de calidad y seguros”
CoronavirusEste sábado llegan a España 260.000 dosis más de AstraZenecaEspaña contará desde este sábado con 260.000 dosis más de la vacuna de AstraZeneca, que es la farmacéutica que más ha cumplido con las entregas al país respecto al total de adquiridas
VacunasEl investigador Martinón-Torres cree que si se pide consentimiento debería solicitarse para la combinación de vacunasEl doctor en pediatría e investigador clínico y jefe del servicio de Pediatría del Hospital Clínico Universitario de Santiago, Federico Martinón-Torres, considera, en declaraciones a Servimedia, que si se ha de pedir consentimiento informado acerca de la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus habría que pedirlo para “la combinación” de fármacos, es decir, para recibir la de Pfizer
VacunasDarias insta a los países de la UE a mostrar su apoyo a la iniciativa española ‘Vaccines for all’La ministra de Sanidad, Carolina Darias, instó este jueves a los Estados miembros de la Unión Europea y a la Comisión Europea a apoyar la iniciativa española ‘Vaccines for all’, presentada recientemente por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la Cumbre de Oporto, para garantizar el acceso a las vacunas a todo el mundo
VacunasEl microbiólogo Raúl Ortiz de Lejarazu recomienda la segunda dosis de AstraZenecaRaúl Ortiz de Lejarazu, profesor de Microbiología y consejero científico del Centro Nacional de Gripe de Valladolid (NIC), asegura a Servimedia que “me inclino más por la opción que en Alemania se ha ofrecido a aquellos que deseen vacunarse con la segunda dosis de Vaxzetria (AstraZeneca), dejando la dosis diferente para los que no quieran esta opción”
VacunasGalicia, Madrid, Andalucía, Cataluña, Murcia, Asturias y Valencia reclaman que se permita poner la segunda dosis de AstraZenecaMientras la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial delibera esta tarde sobre qué vacuna inocular a los que ya han recibido la primera dosis de AstraZeneca varias comunidades autónomas insisten en mantener este fármaco para la segunda inyección. Hay unanimidad en este sentido entre Galicia, Madrid, Andalucía, Cataluña, Murcia, Asturias y Valencia, por lo que está claro que no se trata de una petición política sino basada en evidencias científicas
SaludSanidad fija el precio de la primera terapia CAR-T para tratar la leucemia linfoblástica de células B CD19+La Comisión Permanente de Farmacia del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud acordó este lunes el precio del ARI-0001, el primer medicamento CAR-T desarrollado de forma pública en Europa y con autorización por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios para tratar la leucemia linfoblástica aguda de células B CD19+
VacunasLas CCAA esperan poder usar las dosis de AstraZeneca que guardan en las neverasLas comunidades autónomas esperan con expectación el acuerdo que se tome este martes en la Comisión de Salud Pública sobre la vacuna que se administrará en segunda dosis a los menores de 60 años que recibieron la primera de AstraZeneca, y no ocultan su deseo de que, finalmente, los centenares de miles de dosis que guaran en las neveras no se pierdan y puedan ser inoculados con el segundo pinchazo de esa vacuna todos los que ya recibieron el primero
VacunaciónMargarita del Val confía y recomienda la segunda dosis de AstraZenecaLa viróloga del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Margarita del Val ha manifestado públicamente que confía y recomienda que quienes han recibido la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca sean inoculados en segunda dosis con el mismo fármaco
#VacúnaTEExpertos desmienten que la vacuna de Moderna contra la Covid-19 contenga luciferinaLa vacuna de Moderna contra la Covid-19 no contiene luciferina, aunque tanto esta sustancia como la luciferasa son de uso común en investigación científica, según aseguran expertos en biotecnología y microbiología para desmentir un bulo que circula por redes sociales
EducaciónSindicatos de profesores urgen a Sanidad a retomar la vacunación de profesionales con AstraZenecaRepresentantes sindicales del ámbito educativo coinciden en el “desconcierto” que ha generado el cambio de criterio y paralización de la vacunación con AstraZeneca en menores de 60 años y urgen a las autoridades sanitarias a que tomen decisiones para proteger a los profesionales en las aulas frente a la Covid-19