ComercioReyes Maroto rechaza "plenamente" las soluciones de Trump frente al "desafío chino"La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, se mostró este martes en el 'Fórum Europa' crítica con la política comercial del Gobierno de Estados Unidos, por haber “abandonado el multilateralismo” con un “giro proteccionista” que ha afectado a las relaciones con la UE
Previsiones económicasMapfre sube del 2,3 al 2,4% su previsión de crecimiento para España en 2019El Servicio de Estudios de Mapfre ha mejorado desde el 2,3 al 2,4% su previsión de crecimiento para la economía española en 2019, y desde el 1,9 al 2,1% para el ejercicio 2021, aunque alerta sobre el déficit
Sanidad restringe provisionalmente el uso de tofacitinib a mayores de 50 años por riesgo de embolia pulmonarEl Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, recomendó este viernes restringir provisionalmente el uso de tofacitinib por riesgo de embolia pulmonar a mayores de 50 años y, con tal motivo, se contraindica el uso de 10 miligramos dos veces al día en pacientes con alto riesgo de sufrirla
MadridEl 54% de las empresas del Centro destruyeron empleo durante el primer trimestreEl 53,9% de las empresas han reducido las jornadas de trabajo o destruido empleo durante el primer trimestre de 2019, y solo el 1,56% ha creado empleo, en comparación al mismo periodo del año anterior, según un estudio de la Plataforma de Afectados, contando con la colaboración de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM)
El estrés, los accidentes y las enfermedades laborales matan a 7.500 personas cada díaLa Organización Internacional del Trabajo (OIT) calcula que a diario fallecen 1.000 personas por accidentes laborales y otras 6.500 mueren por enfermedades profesionales. A nivel global, las cifras indican que el número de personas fallecidas por causas atribuibles al trabajo creció de 2,33 millones en 2014 a 2,78 millones en 2017
Expertos sobre la Ley de Información No Financiera y Diversidad: Balance positivo con algunas incertidumbresEl portal de información 'Soziable.es' ha organizado un nuevo Encuentro para la Transformación, bajo el título ‘La Ley de Información No Financiera y Diversidad: la RSE ante la Ley’. Esta norma entró en vigor a finales de 2018 y obliga a las compañías españolas con más de 500 trabajadores a dar cuentas sobre el estado de diversas cuestiones, muchas veces altamente sensibles para ellas
ClimaLa Tierra batió en 2018 récords históricos de calor oceánico y subida del marEl año pasado hizo historia en el planeta porque se batieron récords de calor oceánico y subida del nivel del mar, en tanto que los gases de efecto invernadero alcanzaron concentraciones “sin precedentes”, lo que ha elevado el aumento de las temperaturas mundiales hasta “niveles peligrosos”
Desarrollo SostenibleVídeoPP, PSOE, Ciudadanos y Unidas Podemos piden “transformar el modelo” de producción para frenar el cambio climáticoLos principales partidos políticos de España (PP, PSOE, Unidas Podemos y Ciudadanos) están de acuerdo en que el cambio climático representa “la mayor amenaza” que tiene el país y el conjunto del planeta en estos momentos y, por eso, reclaman “transformar el modelo” de producción actual y a la forma de consumir para emprender una “transición” hacia una “economía circular” que sea sostenible
298 agresiones a profesionales sanitarios en España en 2018La Policía Nacional presentó este miércoles el balance de agresiones a profesionales sanitarios, con un resultado de 298 durante el año pasado en toda España. El 36,57% de estas agresiones, un total de 109, sucedieron en Andalucía, convirtiéndola en la comunidad autónoma en la que los médicos y enfermeros padecen más delitos por parte de los pacientes
EmpresasLas grandes constructoras españolas perdieron 333,8 millones en 2018Las grandes constructoras cotizadas españolas (ACS, Acciona, FCC, OHL, Ferrovial y Sacyr) registraron unas pérdidas por importe de 333,8 millones de euros en el ejercicio 2018, frente a las ganancias de 1.712,5 millones que lograron en el año anterior
Prisa adquirirá el 25% de Santillana a Victoria Capital PartnersEl Grupo Prisa ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el acuerdo para la adquisición del 25% de Santillana, actualmente propiedad de Victoria Capital Partners. Con esta compra, sujeta a la aprobación de las autoridades de competencia españolas, Prisa pasará a tener el 100% de la compañía