Búsqueda

  • Sanidad El Gobierno elaborará un Plan Nacional sobre Salud y Medio Ambiente La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, anunció este miércoles que su departamento y el Ministerio para la Transición Ecológica elaborarán un Plan Nacional sobre Salud y Medio Ambiente por “convicción” y porque hay “datos y evidencias suficientes” que lo aconsejan Noticia pública
  • Medio Ambiente Europa se propone mejorar la calidad del aire y reducir el carbono en las ciudades Europa se propone mejorar la calidad del aire y reducir la huella del carbono en sus ciudades y, para ello, técnicos y decisores políticos europeos se reunirán en el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) los próximos 20 y 21 de septiembre en un taller del proyecto ‘H2020 Icarus’ Noticia pública
  • La Asamblea aprueba todas las resoluciones del Debate sobre el estado de la Región menos una de Podemos y otra de Cs El Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó este viernes todas las resoluciones del Debate sobre el estado de la Región, 28 en total, menos una de Podemos y otra de Ciudadanos Noticia pública
  • Investigación Portar un gen relacionado con el alzheimer agrava los efectos de la contaminación en el desarrollo infantil Un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) concluye que la presencia del alelo ε4 del gen APOE, un gen de riesgo para padecer alzheime, podría agravar los efectos de la contaminación atmosférica en el neurodesarrollo infantil Noticia pública
  • Discapacidad La Eurocámara estudia una petición del Cermi para que las gasolineras estén siempre atendidas La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo estudió este lunes 11 requerimientos presentados por ciudadanos españoles sobre medio ambiente, seguridad, derechos sociales y discapacidad, entre los que figuraba uno presentado por Pilar Villarino, en nombre del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), donde se solicita una legislación europea en materia de asistencia a las personas con discapacidad en las gasolineras Noticia pública
  • Medio ambiente Los incendios emitieron hasta un 70% más gases antes de la Revolución Industrial Los niveles históricos de partículas liberadas a la atmósfera por los incendios en la era preindustrial y su efecto de enfriamiento del planeta pueden haber sido significativamente subestimados, hasta el punto de que se ha producido una reducción de las emisiones por las llamas de entre un 45% y un 70% en todo el mundo desde la Revolución Industrial Noticia pública
  • Medio ambiente La Tierra tuvo hasta un 70% más de incendios antes de la Revolución Industrial Los niveles históricos de partículas liberadas a la atmósfera por los incendios en la era preindustrial y su efecto de enfriamiento del planeta pueden haber sido significativamente subestimados, hasta el punto de que se ha producido una reducción de las emisiones por las llamas de entre un 45% y un 70% en todo el mundo desde la Revolución Industrial Noticia pública
  • Contaminación atmosférica Ecologistas critican la "pasividad" de las administraciones ante el aumento de los niveles de ozono Ecologistas en Acción criticó hoy la "pasividad" de las administraciones españolas en una "semana negra" para la calidad del aire, según la ONG, al producirse 70 superaciones del umbral de información a la población y 200 estaciones por encima del objetivo legal de ozono. Ecologistas en Acción reclama restricciones al tráfico, como las aplicadas en las últimas dos semanas en Francia, para combatir la contaminación Noticia pública
  • Contaminante El calor dispara el ‘ozono malo’ en varias zonas de la península Las altas temperaturas del centro y el sur de la península durante la última semana ha provocado un aumento de los niveles de ozono troposférico (O3), denominado 'ozono malo' en contraste con el que se sitúa en las altas capas de la atmósfera y protege de las radiaciones ultravioleta Noticia pública
  • Transición ecológica El Gobierno fija nuevos ‘techos’ nacionales de emisiones contaminantes El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica, aprobó este viernes un real decreto sobre medidas para la reducción de las emisiones nacionales de determinados contaminantes atmosféricos Noticia pública
  • Medio ambiente El 97% de los españoles respira aire insalubre Un total de 45 millones de españoles (el 97% de la población) respiró el año pasado aire con niveles de contaminación superiores a los recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que supone el segundo incremento desde el inicio de la crisis económica en 2008 (el otro ocurrió en 2015), y se debe al aumento del uso de los combustibles fósiles por el cambio de ciclo económico (las renovables estuvieron al mínimo de la última década) y la climatología (2017 fue el año más cálido y el segundo más seco desde 1965) Noticia pública
  • El nuevo número de la revista 'Economistas' aborda el 'Gobierno de la empresa' El Colegio de Economistas de Madrid acoge este miércoles la presentación del número 158 de la revista 'Economistas', cuyo contenido se centra en el 'Gobierno de la empresa' Noticia pública
  • El nuevo número de la revista 'Economistas' aborda el 'Gobierno de la empresa' El Colegio de Economistas de Madrid acoge mañana, miércoles, la presentación del número 158 de la revista 'Economistas', cuyo contenido se centra en el 'Gobierno de la empresa' Noticia pública
  • Medio ambiente Pamplona reúne a investigadores europeos y del norte de África para analizar la contaminación y el cambio climático en la cuenca mediterránea Pamplona acogerá mañana y el jueves, en la tercera edición del Congreso CAPERmeda, a investigadores europeos y del norte de África con el fin de abordar los retos que plantean la contaminación atmosférica y el cambio climático en la cuenca mediterránea Noticia pública
  • Jake Reynolds, Instituto para el Liderazgo en Sostenibilidad: "La idea de que la sostenibilidad es un coste está desapareciendo rápidamente" Jake Reynolds, que dirige el área de Economía Sostenible del Instituto para el Liderazgo en Sostenibilidad (CISL, por sus siglas en inglés), una institución que pertenece a la Universidad de Cambridge y que lleva 25 años asesorando líderes de la empresa y la política, pronunciará mañana, jueves, en Madrid la conferencia inaugural del seminario ‘¿Cómo avanzar hacia una economía más sostenible e inclusiva?: la propuesta de los actores’, promovido por el Colegio de Economistas de Madrid (Cenad) Noticia pública
  • Medio ambiente Pamplona reunirá a investigadores europeos y del norte de África para analizar la contaminación y el cambio climático en la cuenca mediterránea Los días 20 y 21 de junio Pamplona acogerá en la tercera edición del Congreso CAPERmeda a investigadores europeos y del norte de África con el fin de abordar los retos que plantean la contaminación atmosférica y el cambio climático en la cuenca mediterránea Noticia pública
  • Medio ambiente Los humanos ya contaminaban el aire al fundir metales hace 5.600 años Un equipo internacional de científicos ha encontrado la evidencia más antigua de contaminación atmosférica por fundición de metales en la Tierra y data de hace unos 5.600 años en los Balcanes, donde comenzó la Edad de Bronce en esa región y nació la metalurgia a gran escala en Europa Noticia pública
  • Ciencia Los humanos ya contaminaban el aire por fundir metales hace 5.600 años Un equipo internacional de científicos ha encontrado la evidencia más antigua de contaminación atmosférica por fundición de metales en la Tierra y data de hace unos 5.600 años en los Balcanes, donde comenzó la Edad de Bronce en esa región y nació la metalurgia a gran escala en Europa Noticia pública
  • Calidad del aire Tejerina y Carmena ‘hacen las paces’ ante la Comisión Europa sobre la contaminación del aire La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, y la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, escenificaron este viernes en la capital española y en presencia del comisario europeo de Medio Ambiente, Asuntos Marítimos y Pesca, Karmenu Vella, su apuesta por luchar contra la contaminación atmosférica y se felicitaron de que la Comisión Europea haya evitado llevar a España ante el Tribunal de Justicia de la UE por la mala calidad del aire Noticia pública
  • Medio ambiente Bruselas 'indulta' a España por la contaminación atmosférica España evitó este jueves que la Comisión Europea la lleve al Tribunal de Justicia de la UE por mala calidad del aire porque el Ejecutivo comunitario considera que ha adoptado o prevé poner en marcha medidas “adecuadas” para hacer frente a la contaminación atmosférica Noticia pública
  • Salud La contaminación medioambiental puede descompensar la EPOC y causar asma La contaminación medioambiental puede causar descompensaciones de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y del asma, además de poder ser causante de esta última, según un estudio publicado en ‘Archivos de Bronconeumología’, la publicación científica de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ). de ambas patologías, consultas a urgencias y más ingresos hospitalarios, tal y como indica la asociación Noticia pública
  • Salud Nueve de cada diez personas en el mundo respiran aire contaminado La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este miércoles de que nueve de cada diez personas en el mundo respiran aire que contiene altos niveles de contaminantes, lo que además provoca la muerte de siete millones de habitantes cada año en todo el planeta Noticia pública
  • Medio ambiente Los buques contaminan 70 veces más en el Mediterráneo que la polución de fondo en las ciudades Las emisiones de contaminantes atmosféricos procedentes de buques en el Estrecho de Gibraltar y Barcelona son hasta 70 veces mayores que la concentración normal de fondo en las ciudades, según las mediciones realizadas por Ecologistas en Acción y la organización alemana Nabu Noticia pública
  • Presupuestos El Gobierno gastará más en medio ambiente en 2018 después de tres años de descenso El proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2018 incluye 2.108,7 millones de euros para la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y sus organismos y sociedades dependientes, lo que supone un incremento del 3,57% respecto a 2017 y el primer incremento presupuestario en materia ambiental de los tres últimos años Noticia pública
  • Medio ambiente Ecologistas en Acción lleva al Gobierno a la Audiencia Nacional por el 'ozono malo' en el aire Ecologistas en Acción ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo en la Audiencia Nacional para que este órgano judicial “obligue” al Gobierno de Mariano Rajoy a que cumpla con su obligación legal de elaborar un plan nacional de mejora de la calidad del aire que proponga medidas concretas y presupuestadas para atajar la “elevada contaminación por ozono troposférico que sufre la mitad del territorio español y que afecta a 19 millones de personas, dos de cada cinco habitantes” Noticia pública