La OMS reparte 900.000 dosis de vacuna oral contra el cólera en BangladeshLa Organización Mundial de la Salud (OMS) repartirá 900.000 dosis de vacuna oral contra el cólera a más de 650.000 hombres, mujeres y niños que se aglomeran en asentamientos y campamentos cercanos a Cox’s Bazar, en Bangladesh, en una nueva campaña mundial que se inicia en menos de 24 horas
La OMS alerta de que la resistencia a los antibióticos "es una emergencia mundial"La OMS advirtió hoy en un informe de "la grave falta de nuevos antibióticos en desarrollo para combatir la creciente amenaza de resistencia a los antimicrobianos. esta resistencia es una emergencia sanitaria mundial que pondrá seriamente en peligro el progreso en la medicina moderna", aseguró el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS
España cuenta con 8.000 enfermeros especializados "para actuar de forma inmediata en emergencias"Pilar Fernández, vicepresidenta del Consejo General de Enfermería de España destacó este lunes que "España cuenta con 8.000 enfermeros especializados en emergencias extrahospitalrias, listos para actuar en cuanto se les necesite", lo que le convierte en uno de los países mejor preparados "en respuesta y capacidad de recuperación frente a las catástrofes"
La ONU vacuna contra la polio desde hoy a 116 millones de niños en ÁfricaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) iniciaron este sábado una de las campañas de vacunación contra la polio más masivas de la historia porque prevén inmunizar a alrededor de 116 millones de niños en 13 países de África occidental y central
La ONU vacunará contra la polio a 116 millones de niños en ÁfricaAlrededor de 116 millones de niños menores de cinco años pertenecientes a 13 países de África occidental y central serán inmunizados desde mañana contra la poliomielitis en una de las campañas de vacunación más masivas de la historia contra esta enfermedad
La ONU teme por la vida de 750.000 iraquíes en el oeste de MosulLa Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA, por sus siglas en inglés) y otras agencias de Naciones Unidas expresaron este martes su preocupación por la situación de 750.000 personas que viven en el oeste de Mosul (Iraq), donde se espera que haya combates en las próximas semanas entre las fuerzas militares iraquíes y el grupo terrorista Daesh (autodenominado Estado Islámico)
Más de 250 profesionales sanitarios abordan los retos de la salud globalMás de 250 profesionales sanitarios abordarán este jueves y viernes los principales retos de la salud global, así como las enfermedades olvidadas o la salud de los refugiados y personas desplazadas, durante la celebración del II Congreso de Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (OMC) que tendrá lugar en Santander
Agencias de la ONU exigen acceso inmediato a 700.000 personas aisladas en SiriaOrganizaciones internacionales piden frenar la tragedia que viven casi cinco millones de personas en Siria, incluyendo más de dos millones de niños, que se encuentran en áreas a las que es “extremadamente difícil llegar con ayuda humanitaria debido a la lucha, la inseguridad y el acceso restringido”. Especialmente preocupante es el caso de 700.000 personas atrapadas en 15 zonas sitiadas, entre ellas 300.000 niños
Más de 4 millones de niños se vacunan contra el sarampión en el noreste de NigeriaMás de cuatro millones y medio de niños, entre los seis meses y los diez años, serán vacunados contra el sarampión en el noreste de Nigeria en una campaña masiva que ha comenzado este viernes y que durará dos semanas, según informó la Organización Mundial de la Salud (OMS)
La OMS se muestra esperanzada de cara a 2017 tras los “logros” de 2016La directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, declaró este viernes que los “logros” conseguidos en 2016 en salud global “dan al mundo algunas de sus más brillantes razones de esperanza en 2017”
Unicef vacunará a 41 millones de niños para frenar el brote de polio en NigeriaEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha iniciado una campaña de vacunación masiva en la que 39.000 trabajadores sanitarios llegarán a 41 millones de niños de la cuenca del lago Chad para contener el reciente brote de poliomielitis en el noreste de Nigeria
Abierto el proceso de selección de profesionales sanitarios para el Equipo de Respuesta en EmergenciasEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad informó este lunes de que ha abierto, a través de su sede electrónica, el proceso de selección para aquellos profesionales del Sistema Nacional de Salud que quieran formar parte del Equipo Técnico Español de Ayuda y Respuesta en Emergencias (Start), cuya creación lidera la Agencia Española de Cooperación (Aecid)
La polio vuelve a Nigeria dos años despuésNigeria ha registrado dos casos de poliomielitis en niños en el Estado de Borno, lo que llega dos años después del último caso conocido de esta enfermedad y pone de manifiesto la necesidad de que sea erradicada en las áreas afectadas por conflictos, según señaló este viernes Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia)
La OMS recomienda ocho semanas de abstinencia sexual tras volver de zonas de virus ZikaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado un documento relativo a la prevención de la transmisión por vía sexual del virus Zika en el que aconseja a quienes hayan estado en zonas con presencia del mosquito que lo transmite que se abstengan de mantener relaciones sexuales o que, si las mantienen, lo hagan con mucha precaución durante ocho semanas después de su vuelta
Cada año mueren siete millones de personas por aire contaminado, según la ONULa mala calidad del aire mata al año a cerca de siete millones de personas en todo el mundo y se han realizado progresos desiguales en reducir la polución, por lo que los políticos deben abordar esta “emergencia de salud pública mundial”, según destacó este martes el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma)
Rajoy evalúa la aplicación de la Estrategia de Acción de Política Exterior y el Plan Anual de la Marca EspañaEl presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, presidió este viernes en el Palacio de la Moncloa el Consejo de Política Exterior, del que forman parte siete miembros del Consejo de Ministros. En la reunión se abordó el ‘Informe anual de aplicación de la Estrategia de Acción Exterior 2015’ y el ‘Plan Anual Marca España 2016’
Rajoy preside este viernes el Consejo de Política ExteriorEl presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, presidirá este viernes en el Palacio de la Moncloa el Consejo de Política Exterior, del que forman parte siete miembros del Consejo de Ministros, para analizar la política exterior y la Marca España
El 10% de la población mundial vive con depresión o ansiedadAlrededor del 10% de la población mundial vive con depresión o ansiedad, según informó este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS), que señaló que entre 1990 y 2013 los casos aumentaron un 50%, con más de 615 millones de personas afectadas
El 10% de la población mundial vive con depresión o ansiedadAlrededor del 10% de la población mundial vive con depresión o ansiedad, según informó este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS), que señaló que entre 1990 y 2013 los casos aumentaron un 50%, con más de 615 millones de personas afectadas
La OMS necesita 1.900 millones para crisis humanitarias en 30 paísesLa Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus socios necesitan este año 2.200 millones de dólares (unos 1.900 millones de euros) para proporcionar servicios sanitarios a más de 79 millones de personas en más de 30 países que afrontan emergencias prolongadas
Ébola. Muere una mujer por ébola en LiberiaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó este viernes que una mujer de 30 años, enferma por el virus del ébola, murió ayer cuando era trasladada a un hospital de Monrovia, capital de Liberia. Los análisis confirmaron el positivo del virus
Zika. Las malformaciones asociadas al virus superan los mil casos, según la OMSLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elevado este jueves la cifra de nacimientos con malformaciones congénitas asociadas al virus zika a 1.040. Todos ellos se han registrado en Brasil (944), Colombia (32), Polinesia Francesa (8), Cabo Verde (2), Panamá (1), Martinica (1) y dos casos en Eslovenia y EEUU por importación del virus
Más de 400 millones de personas en el mundo no tienen acceso a ningún servicio de saludMás de 400 millones de personas de todo el mundo no tienen acceso a ningún servicio de salud o el seguro de salud que tienen es inadecuado, según un informe realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Programa de Asentamientos Humanos de las Naciones Unidas (ONU-Hábitat)