Búsqueda

  • Discapacidad. Teatro Accesible ofrece este fin de semana su primera función para personas con discapacidad intelectual El programa Teatro Accesible, que consiste en poner en escena representaciones con apoyos auditivos y visuales para que puedan seguirlas de forma autónoma espectadores con discapacidad sensorial, da este fin de semana en Madrid otro paso más al ofrecer también una función accesible para personas con discapacidad intelectual Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad impulsa la creación de los Comités de Ética en residencias para mayores El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy el Decreto de los Comités de Ética Asistencial en Residencias y Centros de Día (Cearm), cuya finalidad es “asesorar ante posibles problemas y conflictos éticos que puedan producirse en la práctica asistencial en las residencias y centros de día para personas mayores, con el objetivo de mejorar la calidad de la atención y proteger los derechos de los usuarios, de sus familiares y de los profesionales”, según explicó su portavoz, Ángel Garrido Noticia pública
  • Identifican una proteína que podría frenar la pérdida de memoria en personas con alzhéimer Un estudio muestra que la proteína Pten, originalmente identificada como supresor de tumores, actúa de forma descontrolada durante la enfermedad de Alzheimer y debilita las conexiones neuronales. La investigación, dirigida por el doctor José Antonio Esteban y con participación de Ciberned, muestra que su bloqueo podría frenar los efectos de la enfermedad en cuanto a la incapacidad de creación de memoria Noticia pública
  • Cada año se diagnostican en España unos 1.800 nuevos casos de esclerosis múltiple En España se diagnostican cada año alrededor de 1.800 nuevos casos de esclerosis múltiple, una enfermedad que todavía no tiene cura pero que cada vez se controla mejor con la ayuda de fármacos Noticia pública
  • Cada año se diagnostican unos 1.800 nuevos casos de esclerosis múltiple en España En España se diagnostican alrededor de 1.800 nuevos casos de esclerosis múltiple al año, una enfermedad que todavía no tiene cura pero que cada vez se controla mejor con la ayuda de fármacos Noticia pública
  • Discapacidad. Boadella: “Es esencial que las personas con discapacidad tengan acceso a las artes” La sede de los Teatros del Canal, en Madrid, ha sido el lugar escogido para presentar este martes la quinta temporada de Teatro Accesible para personas con discapacidad y mayores Noticia pública
  • Las nuevas tecnologías revolucionan el tratamiento de enfermedades incurables Las nuevas tecnologías contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas al revolucionar los tratamientos empleados hasta ahora en enfermedades incurables como el alzhéimer o la diabetes. Esta es una de las principales conclusiones del debate sociosanitario del 6º Congreso Nacional Centac, que se está celebrando en Bilbao Noticia pública
  • Discapacidad. Cuatro proyectos de accesibilidad serán presentados a ciudades españolas y portuguesas para su implementación Cuatro ‘start up’ relacionadas con la accesibilidad han sido seleccionadas por ‘StartUp4Cities’ para ser presentadas ante diferentes ciudades españolas y portuguesas en el Smart City Expo World Congress de Barcelona Noticia pública
  • Cruz Roja atiende a 275.000 mayores en España cada año Cruz Roja Española presta servicios a alrededor de 275.000 personas anualmente y cuenta con más de 21.000 voluntarios mayores de 60 años, según destacó hoy esta institución con motivo del Día Internacional de las Personas de Edad, que se conmemora el próximo jueves, 1 de octubre Noticia pública
  • ILUNION explica cómo hacer 'apps' universalmente accesibles para móviles ILUNION ha impartido un taller de accesibilidad de aplicaciones móviles en el marco del VI Congreso Internacional de Diseño, Redes de Investigación y Tecnología para Todos, DRT4ALL 2015, organizado por Fundación ONCE, para explicar cómo hacer 'apps' universalmente accesibles Noticia pública
  • Investigadores destacan la importancia de identificar a los pacientes de alzhéimer antes de que enfermen David Rubinsztein, miembro del Instituto de Investigación Médica de Cambridge, explicó hoy en el tercer Congreso Internacional sobre Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas, que se celebra en Málaga, que el principal obstáculo en la investigación de los tratamientos contra la Enfermedad de Alzheimer es que los ensayos se dirigen a pacientes en fases muy tardías, cuando lo que “necesitamos es identificar a los pacientes y los tratamientos que podemos administrarles antes de que enfermen” Noticia pública
  • “Deberíamos empezar a pensar en el alzhéimer como en una enfermedad cardiaca” David C Rubinsztein, miembro del Instituto de Investigación Médica de Cambridge, considera que "deberíamos empezar a pensar en el alzhéimer como una enfermedad cardiaca e identificar pacientes y tratamientos que se puedan administrar antes de que enfermen, posiblemente décadas antes de que la enfermedad se manifieste clínicamente" Noticia pública
  • Los alumnos con mejor rendimiento académico les gusta la asignatura de gimnasia La idea de que a los alumnos y alumnas con mejores notas no les guste la educación física es un mito. Así lo releva una investigación a gran escala en la que se han estudiado a más de 4.000 estudiantes españoles de entre 6 y 18 años. El trabajo engloba tres estudios (AVENA, AFINOS y UP&DOWN) con los que se evaluó el sedentarismo y el ejercicio físico en diferentes grupos de adolescentes, en relación con su rendimiento académico Noticia pública
  • (ENTREVISTA) “Deberíamos empezar a pensar en el alzhéimer como en una enfermedad cardiaca” David C Rubinsztein, miembro del Instituto de Investigación Médica de Cambridge, considera que "deberíamos empezar a pensar en el alzhéimer como una enfermedad cardiaca e identificar pacientes y tratamientos que se puedan administrar antes de que enfermen, posiblemente décadas antes de que la enfermedad se manifieste clínicamente". Rubinsztein es uno de los participantes en el próximo Congreso Internacional sobre Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas (Ciiien 2015), que celebrarán la Fundación Reina Sofía, la Fundación Cien y Ciberned el próximo mes de septiembre en Málaga Noticia pública
  • (REPORTAJE) Preludio de una sociedad normalizada Alegrémonos pues, efectivamente, como animaba el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, al entonar el 'gaudeamus' académico durante la reciente presentación de la 'Guía universitaria para estudiantes con discapacidad' en la UNED. Un trabajo tan esperado, tan necesario, que será un documento vivo en Internet porque podrá irse ampliando, mejorando, rectificando, actualizando. La guía es el preludio de una universidad inclusiva, antesala de una sociedad normalizada en la que la diversidad sea un plus y donde las personas con discapacidad convivan con personas sin discapacidad en todos los entornos Noticia pública
  • (ENTREVISTA) El Alzhéimer se ha curado "más de 100 veces" en pruebas de laboratorio, según un investigador "El Alzhéimer se ha curado más de 100 veces en los modelos" de laboratorio, según asegura Javier Vitorica, investigador principal de Ciberned y del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS) Noticia pública
  • (REPORTAJE) Preludio de una sociedad normalizada Alegrémonos pues, efectivamente, como animaba el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, al entonar el 'gaudeamus' académico durante la reciente presentación de la 'Guía universitaria para estudiantes con discapacidad' en la UNED. Un trabajo tan esperado, tan necesario, que será un documento vivo en Internet porque podrá irse ampliando, mejorando, rectificando, actualizando. La guía es el preludio de una universidad inclusiva, antesala de una sociedad normalizada en la que la diversidad sea un plus y donde las personas con discapacidad convivan con personas sin discapacidad en todos los entornos Noticia pública
  • (REPORTAJE) Un reto de todos: la inclusión laboral de personas con trastorno mental grave La inclusión laboral de las personas con trastorno mental grave (TMG) presenta unas dificultades especiales y es por ello que los expertos abogan por encontrar las claves prácticas para impulsar "este reto que nos atañe a todos". Apuestan por medidas ad hoc. Pero para elevar la descorazonadora tasa de empleo de las personas con problemas de salud mental (sólo trabajan un 5% de las personas diagnosticadas con TMG), una cosa está clara: hacen falta ciudadanos activos y comprometidos que se lancen a la gestión empresarial para emplearles Noticia pública
  • (REPORTAJE) El género en la salud mental, una incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • RSC. Las fundaciones Atresmedia y Santander Salud y Unobrain donan una 'app' con 50 juegos a niños hospitalizados La Fundación Atresmedia, la Fundación Santander Salud y la plataforma educativa Unobrain se han unido para donar a niños hospitalizados una aplicación con divertidos juegos que les permitirán entrenar diferentes áreas cognitivas Noticia pública
  • Las fundaciones Atresmedia y Santander Salud ejercitan con una 'app' la memoria de niños hospitalizados La Fundación Atresmedia, la Fundación Santander Salud y la plataforma educativa Unobrain han puesto en marcha un proyecto ' para donar a pacientes infantiles hospitalizados una aplicación con divertidos juegos que les permitirán entrenar diferentes áreas cognitivas Noticia pública
  • Los españoles desconocen el papel del tiroides en la salud La mayoría de los españoles desconocen cuál es el papel del tiroides en su salud, según la Asociación Española de Cáncer de Tiroides (Aecat), que puso en marcha esta semana una campaña de sensibilización sobre los efectos de la disfunción tiroidea y la importancia de su diagnóstico a tiempo, con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) Noticia pública
  • Madrid. Un 40% de colegios de la capital están expuestos a "contaminación preocupante" Al menos un 40% de los centros educativos de la ciudad de Madrid están ubicados en lugares con una exposición “preocupante” de contaminación atmosférica, en tanto que un 38% de las escuelas de educación Infantil, Primaria y Secundaria se encuentran bajo exposiciones de ruido por encima del objetivo de calidad acústica establecido para zonas con uso docente Noticia pública