ContaminaciónEl Gobierno ultima un índice de la calidad del aire que se respira en cada momentoLa ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, anunció este lunes en el Fórum Europa que su departamento está “ultimando” un Índice Nacional de Calidad del Aire que ofrecerá a los ciudadanos a tiempo real si están respirando sustancias contaminantes, con una escala de colores similar a los avisos de fenómenos adversos que emite la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
EspacioLa primera misión espacial europea a Mercurio se lanzará el viernesLa Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) ultiman los preparativos de la primera misión a Mercurio, cuyo lanzamiento está previsto para el 19 de octubre en el Puerto Espacial Europeo de Kourou, en la Guayana Francesa
Salud y medio ambienteLa exposición al ozono mata a 266.000 personas al año en China, EEUU y EuropaAlrededor de 266.000 muertes prematuras de personas en China, Estados Unidos y Europa en 2015 son atribuibles a la exposición a largo plazo al ozono troposférico (O3), denominado ‘ozono malo’ en contraste con el que se sitúa en las capas altas de la atmósfera y protege de las radiaciones ultravioleta
Medio AmbienteEcologistas llevan a la Eurocámara el incumplimiento de España en calidad del aireEcologistas en Acción comparecerá mañana, martes, ante la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo para denunciar los incumplimientos de España en materia de calidad del aire, y esperan que la Eurocámara inste al Gobierno de Pedro Sánchez a cumplir con los planes de mejora de los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2)
EspacioLa primera misión espacial europea a Mercurio se lanzará el 19 de octubreLa Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) ultiman los preparativos de la primera misión a Mercurio, cuyo lanzamiento está previsto para el 19 de octubre en el Puerto Espacial Europeo de Kourou, en la Guayana Francesa
Medio ambienteLa calidad del aire empeoró el año pasado en EspañaLa calidad del aire que se respira en España empeoró levemente el año pasado en comparación con 2016 porque se ha incrementado el número de zonas que superan los valores legales de la UE tanto en dióxido de nitrógeno (NO2) como en material particulado PM10
Movilidad sostenibleLa Eurocámara quiere que los coches nuevos emitan un 40% menos en 2030El Parlamento Europeo aprobó este miércoles en sesión plenaria una propuesta de ley para que los vehículos nuevos (concretamente, coches y furgonetas) emitan un 40% menos de dióxido de carbono (CO2) en 2030 en comparación con el nivel de 2021, frente al 30% que proponía la Comisión Europea
Calentamiento globalEl Ártico tiene plantas más altas por el cambio climáticoNuevas especies de plantas más altas se han ido apoderando lentamente las tres últimas décadas de la tundra del Ártico, hasta ahora dominado por pastos de bajo crecimiento y arbustos enanos que se amontonaban en el suelo y a menudo crecían unos pocos centímetros de altura, y ello es debido al calentamiento en esa zona del planeta
El Ayuntamiento refuerza su protocolo por alta contaminaciónEl Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este jueves la revisión del Protocolo para episodios de alta contaminación, que entrará en vigor el 8 de octubre, para aumentar la protección de la salud de la ciudadanía cuando el dióxido de nitrógeno (NO2) alcance niveles nocivos
Calentamiento globalPlantas más altas colonizan el sur del Ártico por el cambio climáticoNuevas especies de plantas más altas se han ido apoderando lentamente las tres últimas décadas de la tundra del Ártico, hasta ahora dominado por pastos de bajo crecimiento y arbustos enanos que se amontonaban en el suelo y a menudo crecían unos pocos centímetros de altura, y ello es debido al calentamiento en esa zona del planeta
La Aemet mide por primera vez el CO2 y el metano atmosférico de MadridLa Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha puesto en marcha el primer experimento en España para medir concentraciones totales de dióxido de carbono (CO2) y metano (CH4) en la columna atmosférica de la ciudad de Madrid con el fin de recabar por primera vez datos reales de esos gases de efecto invernadero, que no tienen efectos para la salud, pero sí influyen en el calentamiento del planeta
Medio ambienteDiez fabricantes vendieron coches diésel con altas emisiones en Europa entre 2010 y 2015Diez grandes fabricantes de automóviles vendieron coches diésel en Europa entre 2000 y 2015 con emisiones que eran en carretera hasta 16 veces superiores que en las pruebas reglamentarias de laboratorio, algo que excede los límites europeos pero no viola ninguna ley de la UE
Medio ambienteDiez fabricantes vendieron coches diésel con altas emisiones en Europa entre 2010 y 2015Diez grandes fabricantes de automóviles vendieron coches diésel en Europa entre 2000 y 2015 con emisiones que eran en carretera hasta 16 veces superiores que en las pruebas reglamentarias de laboratorio, algo que excede los límites europeos pero no viola ninguna ley de la UE
Medio marinoEl tiburón ballena nada poco cuando es macho y jovenEl pez más grande del mundo es el tiburón ballena y deambula menos de lo que se pensaba porque apenas se desplaza unos cientos de metros de sus zonas de alimentación, sobre todo cuando es juvenil y macho, según refleja su ‘pasaporte biológico’
Contaminación atmosféricaEcologistas critican la "pasividad" de las administraciones ante el aumento de los niveles de ozonoEcologistas en Acción criticó hoy la "pasividad" de las administraciones españolas en una "semana negra" para la calidad del aire, según la ONG, al producirse 70 superaciones del umbral de información a la población y 200 estaciones por encima del objetivo legal de ozono. Ecologistas en Acción reclama restricciones al tráfico, como las aplicadas en las últimas dos semanas en Francia, para combatir la contaminación
EspacioLa primera misión espacial a Mercurio se lanzará en octubreLa Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) ultiman los preparativos de la primera misión a Mercurio, cuyo lanzamiento está previsto para el 19 de octubre en el Puerto Espacial Europeo de Kourou, en la Guayana Francesa
IncendiosLa sequía y el calor prenden incendios desde el Ártico hasta el Mediterráneo, según la ONUEste verano inusualmente caluroso y seco en algunas partes del hemisferio norte ha convertido campos y bosques en “combustible para incendios que están azotando desde el Ártico hasta el Mediterráneo”, y esos fuegos son devastadores en grandes regiones, con impactos de gran alcance para el medio ambiente, los ecosistemas, la salud humana y el clima, según destacó este viernes la Organización Meteorológica Mundial (OMM)
Dos estudios internacionales corroboran cómo bucean los delfinesUn equipo internacional de científicos liderados por Andreas Fahlman, investigador de la Fundación Oceanogràfic de Valencia, ha publicado en la revista 'Frontiers in Physiology' dos estudios sobre delfines en libertad, sin encontrar diferencias fisiológicas entre los que cazan en superficie y los que lo hacen a gran profundidad, y que corroboran otras teorías que explican por qué no sufren descompresión
ContaminanteEl calor dispara el ‘ozono malo’ en varias zonas de la penínsulaLas altas temperaturas del centro y el sur de la península durante la última semana ha provocado un aumento de los niveles de ozono troposférico (O3), denominado 'ozono malo' en contraste con el que se sitúa en las altas capas de la atmósfera y protege de las radiaciones ultravioleta
Transición ecológicaEl Gobierno fija nuevos ‘techos’ nacionales de emisiones contaminantesEl Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica, aprobó este viernes un real decreto sobre medidas para la reducción de las emisiones nacionales de determinados contaminantes atmosféricos
Medio ambienteLa costa del Báltico pierde más oxígeno que nunca en 1.500 años por la contaminación humanaEl mar Báltico alberga alguna de las zonas muertas más grandes del mundo (es decir, áreas marinas carentes de oxígeno donde la mayoría de los animales no pueden sobrevivir) y la pérdida de oxígeno en sus zonas costeras durante el siglo pasado no tiene precedentes en los últimos 1.500 años debido a la contaminación humana
Medio ambienteEl 97% de los españoles respira aire insalubreUn total de 45 millones de españoles (el 97% de la población) respiró el año pasado aire con niveles de contaminación superiores a los recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que supone el segundo incremento desde el inicio de la crisis económica en 2008 (el otro ocurrió en 2015), y se debe al aumento del uso de los combustibles fósiles por el cambio de ciclo económico (las renovables estuvieron al mínimo de la última década) y la climatología (2017 fue el año más cálido y el segundo más seco desde 1965)