AutomociónSindicatos y patronales reclaman al Gobierno un “modelo de movilidad único” y medidas de mantenimiento del empleo en la automociónLa Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), la Asociación Española de Proveedores de Automoción- (Sernauto) y los sindicatos CCOO y UGT suscribieron este martes un manifiesto conjunto en el que reclaman al Gobierno un “modelo de movilidad único” para España, “centrado en la persona y que, a la vez, cumpla los objetivos de descarbonización manteniendo la posición estratégica de la industria de la automoción”. También urgen a adoptar medidas para mantener el empleo en el sector
MadridReabre el parking de Santo Domingo tras 17 años cerradoEl renovado aparcamiento de la plaza de Santo Domingo, cerrado desde 2005 por deficiencias estructurales, reabre hoy sus puertas reconvertido en un espacio que promueve la movilidad sostenible, con plazas reservadas para vehículos eléctricos, carsharing, micrologística y, por primera vez, con plazas exclusivas para los residentes
EnergíaCepsa y Acciona desarrollarán una red de intercambiadores de baterías en las gasolinerasCepsa y Acciona anunciaron este jueves un acuerdo para llevar a cabo una prueba piloto que permita desarrollar una red de intercambiadores de baterías en las estaciones de servicio de la compañía energética para los vehículos eléctricos que fabrica Silence, filial del Grupo Acciona
COP27Andalucía aspira a organizar la Cumbre del Clima de 2025El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, anunció este jueves que ha enviado una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que formalice ante la ONU la candidatura de Andalucía para organizar la Cumbre del Clima de 2025
Cumbre del ClimaEspaña se une a una coalición mundial para no vender vehículos contaminantes en la próxima décadaEspaña se sumó este miércoles a la Coalición Accelerating to Zero (A2Z), una alianza de más de 200 países, fabricantes y otras organizaciones que se comprometen a no vender coches y furgonetas con emisiones de CO2 globalmente en 2040 y a más tardar en 2035 en los principales mercados
EnergíaLa Asociación de Empresas de Eficiencia Energética ofrece pautas para ahorrar y gestionar mejor el consumoLa Asociación de Empresas de Eficiencia Energética (A3E) enumeró este miércoles cuáles son los pasos que las empresas deben dar para mejorar la eficiencia energética, “en un momento en el que la lucha por el cambio climático y la descarbonización de la economía se encuentran en los primeros lugares de la agenda política y económica de todos los países desarrollados”
TransportesEl Gobierno autoriza 48,4 millones para la conservación y explotación de carreteras en Guadalajara y AlicanteEl Consejo de Ministros autorizó este martes un contrato por valor de 24 millones de euros para la conservación y explotación de carreteras en la provincia de Guadalajara y otro de 24,4 millones de euros en la provincia de Alicante. Ambos contratos, cuyo importe no incluye el IVA, tienen una duración estimada de tres años
FiscalidadFedea carga contra el impuesto a energéticas y bancos : “Ha superado las peores expectativas”La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) cargó este martes contra el gravamen extraordinario a energéticas y bancos impulsado por la coalición de Gobierno, lamentando que “ha superado las peores expectativas”, por lo que pidió al Ejecutivo que retire la propuesta actual y tramite una nueva
EnergíaAmpliaciónEndesa gana 1.651 millones hasta septiembre, un 13,2% másEndesa obtuvo un beneficio neto de 1.651 millones de euros entre enero y septiembre de 2022, lo que supone un incremento del 13,2% con respecto a los 1.459 millones obtenidos en idéntico periodo de 2021
Contratos públicosGranollers adjudica el contrato de servicios urbanos a FCC por 47 millonesFCC informó este viernes de que la empresa temporal Sanejament Granollers, liderada por su filial FCC Medio Ambiente, ha ganado la adjudicación del nuevo contrato de recogida de residuos y limpieza viaria por parte del Ayuntamiento de Granollers cuya cartera asciende a 47 millones para los próximos 10 años
EnergíaEl Gobierno impulsa una inversión de 217 millones en 82 proyectos innovadores de movilidad eléctrica con el Moves Singulares IIEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico presentó este lunes los resultados de la primera convocatoria del Programa Moves Singulares II, dotado con 100 millones de euros de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para impulsar 82 proyectos que fomenten la madurez tecnológica del vehículo eléctrico, que generarán una inversión de 217 millones