Búsqueda

  • Covid-19 Veklury mantiene la actividad antiviral contra las variantes ómicron, delta y otras emergentes en múltiples estudios ‘in vitro ’ Gilead Sciences ha publicado datos que demuestran la actividad ‘in vitro’ de Veklury (remdesivir) contra diez variantes del SARS-CoV-2, incluida ómicron Noticia pública
  • Pandemia La OMS llama al mundo a no "desperdiciar la oportunidad" de que la pandemia quede bajo control en 2022 El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó este lunes que la oportunidad de que la pandemia de covid-19 quede bajo control en 2022 sigue presente, pero advirtió de que el mundo “corre un riesgo creciente de desperdiciarla” Noticia pública
  • Ciencia Una enzima del champiñón es eficaz para combatir la hepatitis C Un equipo de investigadores del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) ha contribuido a descubrir que una enzima presente en el champiñón blanco ('Agaricus bisporus'), denominada tirosinasa, tiene actividad antiviral contra el virus de la hepatitis C mediante un mecanismo de inhibición distinto al de los fármacos habituales Noticia pública
  • Pandemia Canarias notifica 136 muestras sospechosas de la subvariante BA.2 de ómicron La Consejería de Sanidad de Canarias notificó este lunes 136 sospechas de la subvariante BA.2 de ómicron, un 8,7% de las analizadas. Además, la red de vigilancia genómica de Canarias confirmó nueve casos positivos de esta subvariante de los que se encontraban en procesos de secuenciación Noticia pública
  • Desaparecidos Investigadores españoles crean en El Salvador la primera base de datos genéticos de alta resolución de Centroamérica Un equipo de investigación del Servicio de Genómica de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y del Instituto de Biología Evolutiva (IBE), un centro mixto del CSIC y la UPF, ha desarrollado la primera base de datos genéticos de alta resolución de Centroamérica, en la que se analiza la variación genética de 248 hombres y 143 mujeres salvadoreños y que constituirá una “potentísima” herramienta para identificar de forma “más certera” los restos de desaparecidos en el país y en la ruta del migrante hacia Estados Unidos Noticia pública
  • Tiempo La lluvia vuelve tímidamente a Madrid tras 39 días de sequía La ciudad de Madrid recibió esta madrugada pequeñas cantidades de lluvia después de 39 días de sequía, puesto que la vez anterior que llovió en la capital de España fue en la tarde del pasado 5 de enero, cuando desfilaron las cabalgatas de los Reyes Magos Noticia pública
  • Sanidad Fallece el doctor Salvador Tranche, presidente de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc) informó este domingo del fallecimiento de su presidente, el doctor Salvador Tranche, médico de familia del centro de salud del Cristo de Oviedo Noticia pública
  • Familia Una de cada cuatro parejas no convive por motivos económicos Aunque el 70% de la población española mayor de edad afirma tener pareja, muchos no conviven con ella de forma habitual por diferentes motivos. Así, una de cada cuatro parejas que no convive argumenta que no lo hace por motivos económicos Noticia pública
  • PIB Ampliación Bruselas mejora en una décima la previsión de PIB para España este año, hasta el 5,6% La Comisión Europea ha revisado este jueves sus previsiones económicas y ha mejorado en una décima su proyección del PIB español para este año, hasta el 5,6%, mientras mantiene la de 2023 en el 4,4%, en comparación con las anteriores estimaciones Noticia pública
  • Fraude Cae en Cataluña una banda que vaciaba cuentas bancarias tras piratear el móvil de sus víctimas La Policía Nacional ha desarticulado en Cataluña una organización criminal dedicada al fraude bancario mediante el duplicado de tarjetas SIM de los teléfonos móviles de sus víctimas Noticia pública
  • salud La ONU pide 14.000 millones de euros para acelerar la lucha contra la covid en países de ingresos bajos y medios Agencias de Naciones Unidas como la OMS y Unicef reclamaron este miércoles un incremento de 16.000 millones de dólares (alrededor de 14.000 millones de euros) en la financiación del Acelerador de Acceso a las Herramientas covid-19 (ACT), una alianza que proporciona pruebas, tratamientos, vacunas y equipos de protección personal a los países de ingresos bajos y medios Noticia pública
  • Salud La OMS augura un aumento de casos vinculados a la subvariante Ba.2 de ómicron, que “es aún más contagiosa” La jefa técnica para la covid-19 de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Maria Van Kerkhove, aseguró este martes que la subvariante Ba.2 de ómicron es “más contagiosa aún que la versión original”, por lo que “veremos un importante aumento de casos” debidos a ella Noticia pública
  • Salud mental Investigadores identifican mediante estudios genéticos la relación entre esquizofrenia y soledad El aislamiento y la soledad tienen una relación con la esquizofrenia que se ha podido identificar mediante estudios genéticos, según concluye un estudio realizado por el director del Instituto de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital Gregorio Marañón y jefe de grupo del Ciber de Salud Mental (Cibersam), Celso Arango Noticia pública
  • Mayores El Ayuntamiento lanza la campaña del programa ‘Madrid te Acompaña’ para conectar a mayores con voluntarios El Ayuntamiento de la capital lanzó este lunes la campaña de publicidad ‘Madrid te Acompaña’, el programa que permite conectar a cualquier persona mayor de la ciudad con voluntarios del cuerpo municipal Voluntarios por Madrid a través de una aplicación para dispositivos móviles y que desde diciembre de 2020 suma ya a más de 3.000 personas mayores como usuarias Noticia pública
  • Coronavirus Los infectólogos piden acabar con la obligatoriedad de certificados de vacunación para entrar en espacios públicos La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) reclamó este lunes reconsiderar las estrategias para afrontar la pandemia para acabar con la obligatoriedad del uso de mascarillas en exteriores y de los certificados de vacunación para entrar en espacios públicos Noticia pública
  • Pandemia Canarias estudia 14 casos de covid-19 sospechosos de ser de la subvariante BA.2 de ómicron La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias informó este lunes de que está estudiando 14 posibles casos de covid-19 por la subvariante BA.2 de ómicron en el área de salud de Tenerife. El resultado de la secuenciación se conocerá tras la culminación del estudio que se prevé esté concluido a finales de la próxima semana Noticia pública
  • Seguros Los mediadores de seguros denuncian la situación de “desamparo" de las empresas de reciclaje El Consejo General de los Colegios de Mediadores de Seguros denunció este lunes la situación de “desamparo asegurador” de las empresas de reciclaje ante la imposibilidad de que consigan pólizas que cubran su actividad Noticia pública
  • Madrid Las unidades covid de Atención Primaria cuadruplican su actividad con 750.000 consultas El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, dijo este lunes que la Comunidad de Madrid ha registrado un aumento en la actividad de sus 28 unidades de apoyo covid (UACoV) de Atención Primaria, que han gestionado durante los meses de diciembre y enero, coincidiendo con el pico de la sexta ola, cerca de 750.000 consultas Noticia pública
  • Pandemia El Gobierno retira las mascarillas en la calle con más del doble de incidencia que cuando las impuso El Gobierno de España ha decidido retirar la obligatoriedad de vestir mascarilla en las calles apenas mes y medio después de imponer la decisión como medida de protección para las navidades, a pesar de que ahora hay una incidencia de contagios de covid-19 que supera en más del doble la tasa de casos que existía cuando el Consejo de Ministros la aprobó el 23 de diciembre Noticia pública
  • Clima Madrid cumple un mes sin lluvias La ciudad de Madrid lleva un mes sin que haya caído ni una sola gota de lluvia y esta situación podría prolongarse durante varios días más o incluso más tiempo porque se prevé un mes de febrero mayormente seco no sólo en la capital, sino en la mayor parte de la región Noticia pública
  • Coronavirus Calviño señala que la decisión sobre la retirada de la mascarilla obligatoria en exteriores corresponde a la Comisión interterritorial La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, indicó este viernes que para tomar la decisión de retirar la obligatoriedad de llevar mascarilla en exteriores habrá que esperar a ver qué decide la Comisión interterritorial, al ser una decisión que corresponde tomar de forma conjunta al Gobierno y las comunidades autónomas Noticia pública
  • Pandemia Las mascarillas en exteriores dejarán de ser obligatorias el próximo jueves La ministra de Sanidad, Carolina Darias, anunció este viernes que el próximo jueves las mascarillas ya no serán obligatorias en el exterior Noticia pública
  • Vacunación El Hospital HM Nou Delfos inicia el reclutamiento de voluntarios para la última fase del ensayo clínico de la vacuna Hipra El Hospital privado HM Nou Delfos de Barcelona comienza hoy a reclutar voluntarios para participar en la Fase III del ensayo clínico de la vacuna española contra la covid-19 de Hipra, aprobado el pasado martes por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps,) Noticia pública
  • Sanidad España y Portugal podrán intercambiar las historias clínicas en los próximos meses Darias hizo estas declaraciones en un encuentro con medios de comunicación tras visitar, junto al presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, el punto de vacunación habilitado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias (Cacsa) de Valencia, según informó el Ministerio de Sanidad. Este proyecto europeo de interoperabilidad consiste en "el intercambio recíproco de la historia clínica resumida y la receta electrónica europea, de modo que cualquier persona pueda ser atendida por un profesional sanitario dentro de la Unión Europea consultando sus datos clínicos relevantes”, explicó Darias. "La interoperabilidad se establecerá, en primer lugar, con Portugal y, a partir de junio de 2022, con Malta, República Checa, Estonia, Croacia, Luxemburgo y Francia, países que también han logrado establecer las condiciones necesarias para interoperar”, agregó. Así, a partir de junio de este año una prescripción nacional podrá ser dispensada en otro país de la UE. En noviembre de 2020 el Ministro de Sanidad firmó el Acuerdo entre las Autoridades Nacionales que establece los requerimientos técnicos y funcionales para la participación de un Estado miembro en los Servicios Transfronterizos de Información de Salud Electrónica. Una vez que el Nodo Nacional de Intercambio de Información, habilitado por el Ministerio de Sanidad, superó todas las pruebas fijadas por la Comisión Europea, las comunidades autónomas podían sumarse al proyecto firmando un convenio con el Ministerio de Sanidad con la aceptación del cumplimiento efectivo de las obligaciones y responsabilidades que se disponen en el Acuerdo Europeo. En su visita a Valencia, la ministra de Sanidad visitó el Hospital Universitario y Politécnico La Fe que será uno de los centros que renovará o ampliará equipos de alta tecnología gracias al Plan Inveat que impulsa el Ministerio de Sanidad, a través de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. También pudo conocer el espacio que albergará el equipo de protonterapia que se va a instalar en este mismo hospital y que servirá para tratamientos a personas con cáncer. La titular de Sanidad también insistió en que la dosis de recuerdo ha sido esencial en la protección de las personas más vulnerables en esta sexta ola marcada por la variante ómicron Noticia pública
  • Covid-19 La OMS señala que la evolución de la pandemia abre la posibilidad a controlarla El director para Europa y Asia central de la Organización Mundial de la salud (OMS), Hans Kluge, afirmó este jueves que “el alto índice de población inmunizada y la menor severidad de la variante ómicron ”nos colocan ante la posibilidad de “controlar” la pandemia de covid-19 y de impulsar una nueva estrategia para afrontarla Noticia pública