Derechos HumanosDenuncian la muerte de 6.500 trabajadores en las obras del Mundial de Qatar 2022La Fundación para la Democracia Internacional ratifica su denuncia sobre esclavitud en la construcción de los estadios para el Mundial 2022 que se celebrará en Qatar. Aseguran en la última actualización de su informe ‘Detrás de la pasión’ que más de 6.500 trabajadores han muerto ya en las obras, una media de 12 vidas por semana desde 2010
EconomíaEl Banco de España avisa de un empeoramiento “generalizado” en la salud mental y las desigualdades por la crisis del CovidEl Banco de España alerta de que los problemas de salud mental, como son la depresión, la ansiedad y el aislamiento, “han aumentado de forma generalizada para todos los grupos de población” por la pandemia de Covid-19, así como de un agravamiento de las desigualdades por efecto de la anómala situación provocada por el coronavirus y la incertidumbre sobre el trabajo y las rentas domésticas asociada a la crisis económica
DiscapacidadDíaz vincula la mejora en las políticas activas con el impulso a los Centros Especiales de EmpleoLa ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, aseguró este martes en el Senado que la nueva estrategia de políticas activas de empleo incluye la creación de varios grupos de trabajo, uno de los cuales se ocupa de cómo apoyar a los Centros Especiales de Empleo y la contratación de personas con discapacidad, y vinculó sus conclusiones a los futuros nuevos apoyos para este sector
LaboralAmpliaciónEl Gobierno aprueba la norma para considerar asalariados a los repartidores de plataformas y da acceso a las reglas de los algoritmos en todas las empresasEl Consejo de Ministros aprobó este martes la norma que presume laboralidad en los repartidores a domicilio a través de plataformas digitales o ‘riders’ y, por tanto, no se consideran autónomos, y da tres meses a las empresas para adaptarse a la nueva norma. Se incluye el derecho de todos los trabajadores de empresas que utilicen la digitalización a informarse sobre las reglas que usan los algoritmos y que pueden influir en las condiciones de trabajo
JuventudEl Consejo de la Juventud pide un pacto de Estado por los jóvenesLa presidenta del Consejo de la Juventud de España, Elena Ruiz, reclamó este viernes el desarrollo de un pacto de Estado por los jóvenes que sirva para ofrecer un horizonte de futuro y palie la precariedad que viven en muchos ámbitos de sus vidas
HaciendaGestha apoya eliminar la tributación conjunta pero pide dedicar 1.035 millones a políticas activas de empleo para mujeresEl sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) propuso este miércoles dedicar a incentivar políticas activas de empleo de la mujer, especialmente la mujer casada y monoparental, 1.035 millones de euros que se recaudarían con la eliminación de las declaraciones conjuntas que el Gobierno plantea en un anexo sobre igualdad de género incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia enviado a la Comisión Europea
Día del TrabajoDíaz, “feliz” por participar en la manifestación “como he hecho siempre”La vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se mostró este sábado, 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, “feliz de estar en el Día de los Trabajadores en la calle, como he hecho siempre desde que soy niña”
LaboralVídeoCEOE rechaza incentivar más las salidas de los ERTE ante la lenta vacunación y pide rebajar la cláusula de despidoEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, consideró que si el proceso de vacunación estuviera más avanzado se podrían incentivar más las salidas de los trabajadores en Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), como quiere el Gobierno, y apostó por prorrogar el esquema actual y rebajar la cláusula que ‘prohíbe’ despedir