El tráfico portuario de mercancías cae un 3,45% en 2013Los puertos españoles registraron en 2013 un tráfico de 458.547.480 toneladas de mercancías, lo que supone un descenso del 3,45% con respecto a 2012, tras tres años de subidas
La televisión acapara el 55,8% del negocio de los medios en EspañaLas empresas de televisión concentran más de la mitad (55,8%) del negocio de los medios de comunicación en España, según un informe realizado por Digimedios, a partir de la información financiera de las 100 primeras empresas del sector
Iberdrola gana 42 millones con la venta del 1,979% de EDP por 209,8 millonesIberdrola ha obtenido unas plusvalías brutas de 42,08 millones de euros con la venta del 1,979% de su capital social en la portuguesa EDP, por importe de 209,8 millones de euros, con un precio de venta de 2,9 euros por acción, según informó este miércoles la eléctrica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
Arias Cañete y el PSOE se acusan de hacer políticas “lamentables” contra el cambio climáticoEl ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, y el portavoz del PSOE en la Comisión para el Estudio del Cambio Climático del Congreso de los Diputados, Pedro Sánchez, se enzarzaron este lunes en un duro pero educado debate parlamentario sobre las políticas climáticas llevadas a cabo en España en los últimos años y ambos tildaron de “lamentable” la política en este aspecto llevada a cabo por el último gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, en el caso del ministro, y por el actual Ejecutivo, acusación lanzada por el diputado socialista
La renta disponible de las familias crecerá en 2014, según InvercoLa Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco) considera que el inicio de la recuperación económica en España va a posibilitar que en 2014 crezca la renta disponible de las familias
Vivienda. La cifra de pisos terminados cae un 43,7% hasta noviembre de 2013Entre enero y noviembre de 2013 se terminó la construcción en España de 59.581 viviendas, lo que supone un descenso del 43,7% en comparación con el mismo periodo de 2012 (105.827), según datos del Ministerio de Fomento recogidos por Servimedia
La ONU duda de la recuperación de Filipinas tres meses después del tifón HaiyanEl pasado 8 de noviembre, el tifón Haiyan arrasó el centro del archipiélago de Filipinas, especialmente la provincia de Leyte y la ciudad de Tacloban, y afectó a más de 16 millones de personas y dejó sin hogar a más de 4 millones. Este sábado se cumplen tres meses de la catástrofe causada por el tifón más devastador que nunca haya tocado tierra y la ONU, a través de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) aplaude la respuesta de la ayuda de emergencia, pero pone en duda la recuperación a largo plazo para la población damnificada
El Gobierno confirma una subida del 18% en la parte fija del recibo de la luzEl término de potencia del Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), antigua Tarifa de Último Recurso (TUR), que regula en parte el Gobierno, sube un 18%, hasta los 42,04 euros por kilovatio (kW), según publica este sábado el Boletín Oficial del Estado (BOE)
Más de 2,8 millones de niños viven en España en riesgo de pobreza o exclusión socialMás de 2,8 millones de niños de entre 0 y 18 años (un 33,8% de esta población) viven en España en riesgo de pobreza o exclusión social, lo que supone un "serio obstáculo" para disfrutar de los derechos que tienen reconocidos en la Convención sobre los Derechos del Niño, aprobada por Naciones Unidas en 1989
Iberdrola conecta a la red sus primeros aerogeneradores marinosIberdrola ha conectado a la red eléctrica británica lo primeros aerogeneradores que ha instalado la compañía, en el parque de West of Duddon Sands, situado en la costa noroeste de Inglaterra
La patronal fotavoltaica UNEF dice que los datos de Soria sobre ayudas a las renovables son erróneosLa Unión Fotovoltaica Española (UNEF) ha aclarado que las ayudas de España a las renovables en 2012 ascendieron a un total de 6.652 millones de euros, según los datos de la Agencia Internacional de la Energía, y no a 10.000 millones como aseguró el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria
AmpliaciónBankinter ganó 215,4 millones en 2013, un 78,2% másEl Grupo Bankinter cerró 2013 con un beneficio neto de 215,4 millones de euros, lo que supone un 72,8% más con respecto a los 124,6 millones logrados en 2012
Madrid. La Comunidad destina 4,2 millones de euros a proyectos de inserción sociolaboralLa Comunidad de Madrid destinará este año 4,2 millones de euros para el desarrollo de proyectos de inserción laboral dirigidos a personas en situación de vulnerabilidad y, entre ellas, los perceptores de la Renta Mínima de Inserción (RMI). Este presupuesto supone un incremento del 3% con respecto al año anterior
AmpliaciónRajoy anuncia un año récord de turistas en 2013, con 60,6 millones de llegadasEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este martes que España recibió el año pasado el mayor número de turistas de la historia, un total de 60,6 millones, y también marcó "plusmarca" el gasto realizado por los visitantes internacionales
El déficit eléctrico se redujo un 15,1% tras sumar 3.454 millones hasta noviembreEl déficit de tarifa en el sector eléctrico, que es la diferencia entre los ingresos y los costes regulados de la generación de electricidad, asciende a 3.454 millones de euros hasta noviembre, lo que supone un 15,19% menos que hace un año, gracias a los ingresos externos de los peajes de acceso
El Gobierno admite que "llevará tiempo borrar todas la huellas" de la crisisLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó este lunes que la economía española está mejorando, pero admitió que "llevará tiempo borrar todas las huellas que la crisis ha dejado en la economía y en las familias"
Europa exige prohibir los plásticos más dañinos para el medio ambienteEl Parlamento Europeo aprobó este martes una resolución en la que pide la prohibición de los plásticos más peligrosos y de las bolsas de este material de un solo uso, dentro de la estrategia comunitaria para la reducción de este tipo de residuos en el medio ambiente
Madrid. Más de 740 personas han dormido ya este invierno en los centros de la 'Campaña del Frío'741 personas pernoctaron en los centros específicos de la 'Campaña del Frío' del Ayuntamiento de Madrid entre su inicio el 25 de noviembre y el pasado día 7: el del Pinar de San José (92% de ocupación de sus 150 plazas) y el de Villa de Vallecas (71% de sus 130). El 42,5% de los usuarios fueron españoles y el 57,5% extranjeros