ParoIU alerta de la "resurrección del modelo productivo perverso" que generó la crisisIzquierda Unida alertó este viernes de la ralentización en la creación de empleo que reflejan los datos correspondientes al mes de abril, mientras la precariedad sigue sin descender y los sectores de mayor crecimiento son la hostelería y la construcción, lo cual confirma "la resurrección del modelo productivo perverso" que generó la crisis
EmpleoAmpliaciónEl paro bajó en 86.683 personas en abrilEl número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo en España bajó en abril en 86.683 personas en relación con el mes anterior, lo que supone la mayor reducción histórica en un mes de abril sin Semana Santa, según los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social publicados este viernes
EmpleoAvanceEl paro bajó en 86.683 personas en abrilEl número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo en España bajó en abril en 86.683 personas en relación con el mes anterior, lo que supone la mayor reducción histórica en un mes de abril sin Semana Santa, según los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social publicados este viernes
PIBLa Comisión Europea mejora su previsión de PIB para España en 2018 y 2019La Comisión Europea presentó este jueves sus previsiones económicas de primavera, en las que recoge que el PIB español registrará un crecimiento del 2,9% este año y del 2,4% en 2019, frente al 2,6% y el 2,1% de las anteriores previsiones
Primero MayoCiudadanos aboga por “reformas profundas” en el mercado laboral que “no miren hacia atrás”La dirección nacional de Ciudadanos abogó este martes, Día Internacional del Trabajo, por impulsar “reformas” profundas en el mercado laboral y no “pasar” del modelo del PP al del PSOE o viceversa, porque en este momento “lo que hay que hacer es no mirar hacia atrás”
Primero MayoRivera pide “ser ambiciosos” para modernizar el mercado laboralEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, consideró este martes, Día Internacional del Trabajo, que hace falta “ser ambiciosos” para modernizar el mercado laboral en España y crear así empleo estable y de calidad
Encuesta CISEl paro, la economía y la sanidad preocupan más a los catalanes que su autogobiernoEl paro, la economía y la sanidad preocupan más a los ciudadanos de Cataluña que el autogobierno, según se desprende de un estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), cuyo trabajo de campo está hecho justo después de las elecciones del pasado 21 de diciembre
DiscapacidadLa tasa de paro de los jóvenes con discapacidad alcanza el 63,5%En España hay 1.774.800 personas con discapacidad en edad activa, un 5,9% de la población; un colectivo poco integrado en el mercado laboral, ya que tan solo un tercio trabaja y dos de cada tres personas con discapacidad no trabajan. Si se compara el dato con la población general, se establece una distancia de 44 puntos porcentuales. Estos son algunos de los datos publicados en el ‘Informe Olivenza 2017, sobre la situación general de la discapacidad en España’
MadridLa tasa de paro de la Comunidad baja casi un punto en el último año, hasta el 13,4 %El presidente en funciones de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, dijo este jueste que la tasa de paro en la región se ha reducido en 0,83 puntos en el último año, hasta el 13,40 %, la más baja en un primer trimestre desde 2009, según la Encuesta de Población Activa (EPA) que publica hoy el Instituto Nacional de Estadística
LaboralEconomía destaca que el empleo creció a tasas “más moderadas” pero no observa un cambio de tendenciaLa secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Irene Garrido, destacó este jueves que el balance de los últimos 12 meses refleja que la economía española “sigue creando empleo a tasas superiores al 2%, si bien es cierto que estas tasas son más moderadas que en trimestres precedentes” pero no observa un cambio de tendencia