LOS NEUMOLOGOS PRONOSTICAN UN FUERTE INCREMENTO DEL CANCER DE PULMON ENTRE MUJERESLa Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) advirtió hoy que en 15 ó 20 años se producirá en España una epidemia de cáncer de pulmón entre las mujeres debido a su incorporación al tabaco, como ya se está produciendo en Estads Unidos, país en el que la mortalidad por este tipo de tumor ya supera al de mama
DESCUBREN UN FARMACO QUE REDUCE EL RIESGO DE PADECER APOPLEJIASUn equipo de investigadores suecos ha informado de que una medicina empleada para tratar la presión arterial alta y evitar los ataques repetidos de corazón, podría ayudr también a reducir la obstrucción de las arterias y prevenir los ataques de apoplejía en personas sanas, según ha informado "Circulation 2001", de la Asociación Americana del Corazón
UN ESTUDIO MUESTRA NOTABLES DIFERENCIAS ENTRE LAS CAUSAS DE MUERTE DE RICOS Y PORESUn equipo de investigadores españoles ha publicado un informe en el "European Journal of Epidemiology and Community Health" sobre las diferentes tasas y causas de mortalidad entre hombres y mujeres y entre ricos y pobres, tras analizar 3 millones de fallecimientos ocurridos entre 1987 y 1995 en diversas ciudades del mundo
LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES, PRIMERA CAUSA DE MUERTE EN ESPAÑALas enfermedades del aparato circulatorio continúan siendo la primera causa de muerte en España. Un 37% de los españoles falleció por este motivo en 1998, un 2,4% más que el año anterior, según recoge la encuesta "La Estadística de Defunciones según Causa de Muerte.1998" realizada por el Instituto Nacional de Estadística
SANIDAD Y SALVADOR MONCADA FIRMAN UN CONVENIO PRA IMPULSAR LA INVESTIGACION CARDIOVASCULARLa ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, presidirá mañana el acto en el cual Salvador Moncada y el director del Instituto de Salud Carlos III firmarán un convenio para la incorporación del científico, como consultor ejecutivo, a la Fundación de Investigación Cardiovascular del citado instituto
LA ESPERANZA DE VIDA DEL SER HUMANO TARDARA SIGLOS EN ALCANZAR LOS CIEN AÑOSCientíficos norteamericanos han anunciado, en el marco del encuentro organizado en San Francisco por la Aociación Americana para el Avance Científico, que todavía tendrán que pasar siglos hasta que la esperanza de vida de los seres humanos alcance los 100 años, si es que esto llega alguna vez a ocurrir, según informa la BBC
20.000 NIÑOS MUEREN CADA AÑO POR ACCIDENTE EN LOS PAISES RICOS, SEGUN UNICEFCada año mueren en los países ricos más de 20.000 niños y niñas de entre 1 y 14 años por accidentes, según revela el informe "Innocenti" de Unicef, que analiza la mortlidad infantil por accidente en los países de la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (OCDE)
1.133 TRABAJADORES MURIERON EN ACCIDENTES LABORALES EN 2000, UN 2,1% MAS QUE EL AÑO ANTERIOR, SEGUN CCOOUn total de 1.133 personas murieron en accidentes laborales ocurridos en el puesto de trabajo durante el año 2000, 23 más que en el ejercicio anterior, lo que supuso un aumento del 2,1%, según el balance sobre la siniestralidad laboral en España en el año 2000 presentado hoy, en rueda de prensa, por el secretario de Medio Ambiente ySalud Laboral de CCOO, Joaquín Nieto
TRAFICO. UN BILON DE PESETAS COSTARON LOS ACCIDENTES DEL 2000Los costes materiales y personales derivados de los siete millones de accidentes de tráfico ocurridos en el 2000 supusieron un coste de alrededor de un billón de pesetas, según informó hoy la patronal del sector asegurador, Unespa
UN INFORME DEL CONSEJO DE EUROPA REVELA EL DECLIVE DEMOGRAFICO DE ESPAÑAEn los últimos cinco años, la edad media de mortalidad española tiende a igualarse para los dos sexos en torno a los 80 años de vida. Si para las mujeres la esperanza de vida ha disminuido en dos años, para los hombres se incrementa en cinco
UN INFORME DEL CONSEJO DE EUROPA REVELA EL DECLIVE DEMOGRAFICO DE ESPAÑAEn los últimos cinco años, la edad media de mortalidad española tiende a igualarse para los dos sexos en torno a los 80 años de vida. Si para las mujeres la esperanza de vida ha disminuido en dos años, para los hombres se incrementa en cinco
LA UE DESARROLLA DOS NUEVAS VACUNAS CONTRA EL PALUDISMODos nuevas vacunas contra el paludismo desarrolladas y producidas en Europa han entrado ya en fase de evaluación clínica y de tests y, salvo problemas de último momento, la primera de ellas, que está destinada particularmente al grupo más vulnerable, los niños, será evaluada el próximo verano. Este nuevo paso ha sido posible gracias a la cooperación internacional,en la que se han movilizado once países apoyados por uno de los programas de investigación de la UE
LA MITAD DE LAS URGENCIAS INFANTILES SE DEBEN A PROBLEMAS RESPIRATORIOS AGUDOSLa mitad de las urgencias médicas infantiles se deben a trastornos respiratorios agudos, según el doctor Sequeiros González, especialista en neumología ediátrica del hospital infantil Niño Jesús de Madrid y miembro de la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (Neumomadrid)
LA POBLACION DE LA UE AUMENTO A 377,6 MILLONES DE HABITANTES EN 2000El 1 de enero de 2001 la Unión Europea tenía 377,6 millones de habitantes, según las primeras estimaciones demográficas publicadas por la Oficina de Estadísticas de las Comunidades Europeas, Eurostat. España cuenta en la actualidad con 39,509 millones de habitantes