Búsqueda

  • Yihadismo. El PNV votará en contra de la proposición porque la cadena perpetua es "una línea roja" El PNV anunció este miércoles que votará en contra de la toma en consideración de la proposición de ley de medidas contra el terrorismo yihadista porque la inclusión de la cadena perpetua en el Código Penal es "una línea roja" que a su juicio no se puede traspasar Noticia pública
  • Empleo remite a los interlocutores sociales el borrador del sistema de facturación directa de la Seguridad Social El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha remitido este lunes a los interlocutores sociales el proyecto de real decreto por el que se modifican diversos reglamentos generales para desarrollar la ley que regula el sistema de facturación directa de la Seguridad Social Noticia pública
  • Jueces para la Democracia crea un Observatorio contra la Corrupción La asociación Jueces para la Democracia (JpD) ha acordado crear un Observatorio contra la Corrupción, ante "la gravedad de la situación actual y la falta de medidas por parte del Gobierno y otras instituciones". En estos momentos se tramitan centenares de procedimientos por corrupción en los órganos judiciales españoles que obligan a los magistrados instructores a "un gran esfuerzo, sin apenas medios y, a menudo, sometidos a todo tipo de presiones que erosionan el principio de independencia judicial" Noticia pública
  • Ampliación Universidad. Luz verde a los grados de tres cursos a partir del próximo otoño El Consejo de Ministros aprobó este viernes dos reales decretos que modifican la regulación de las enseñanzas universitarias y de doctorado, de forma que las universidades podrán establecer grados de 180 créditos (tres cursos), en lugar de los 240 actuales. La norma entrará en vigor a partir del próximo mes de septiembre y tendrá carácter voluntario Noticia pública
  • Hepatitis. Presentan un nuevo fármaco para tratar la hepatitis C Un grupo de especialistas presentaron este miércoles en Madrid un nuevo fármaco para combatir la hepatitis C que, en combinación con otros medicamentos, tiene una eficacia cercana al 90% en los cuatro genotipos principales del virus y que comenzó su comercialización en España la semana pasada Noticia pública
  • El Supremo condena a un exdirectivo que pagó el aire acondiconado de su vivienda con su tarjeta de empresa El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de cuatro años y medio de cárcel para un exdirectivo que pagó comidas de fin de semana o el aire acondicionado de su casa con una tarjeta visa de empresa Noticia pública
  • El CGPJ aprueba el primer Plan de Prevención de Riesgos de la carrera judicial La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado hoy el Plan de Prevención de Riesgos 2015-2016, el primero con el que contará la carrera judicial en toda su historia y en cuya elaboración el órgano de gobierno de los jueces ha trabajado con todas las asociaciones judiciales Noticia pública
  • Las Casas de Diplomacia se vuelcan en la promoción del turismo español La Red de Casas de Diplomacia Pública se volcará en el apoyo al sector turístico empresarial español y el incremento en el número y procedencia de los turistas que visitan España durante la celebración de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que tendrá lugar entre los días 28 de enero y 1 de febrero en Madrid Noticia pública
  • Oxfam reclama una cumbre fiscal mundial Oxfam Intermón ha propuesto, en el Foro de Davos, la organización de una cumbre fiscal mundial para crear un sistema internacional justo entre los países, “que garantice que las grandes empresas paguen lo que les corresponde allí donde realizan su actividad” Noticia pública
  • Satse pide a Sanidad el desarrollo de la prescripción enfermera El Sindicato de Enfermería Satse solicitó este viernes al Ministerio de Sanidad el desarrollo “cuanto antes” de la ley que regula la prescripción enfermera, que supondrá “una mejor atención al ciudadano y un mayor reconocimiento a la profesión enfermera” Noticia pública
  • RSC. Enagás, Fremap, Aquadom y Abertis Telecom obtienen la certificación Bequal El Comité de Certificación de la Fundación Bequal ha concedido a Enagás, Fremap, Aquadom y Abertis Telecom la certificación Bequal, con lo que se suman al grupo de empresas reconocidas como compañías inclusivas con las personas con discapacidad Noticia pública
  • La acupuntura es una terapia eficaz y reduce el coste sanitario, según el Congreso sobre Fisioterapia Invasiva La aplicación de técnicas de fisioterapia invasiva, como la acupuntura, reduce el coste sanitario y constituyen un medio seguro y eficiente de atención, según las evidencias científicas mostradas en el I Congreso Internacional de Fisioterapia Invasiva, organizado por MVClinic en colaboración con la Universidad CEU San Pablo y el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Los enfermeros piden adecuar las plazas universitarias a la demanda de empleo El sindicato de Enfermería (Satse) ha pedido a los ministerios de Educación y Sanidad que se produzca una adecuación entre la oferta de plazas formativas en la titulación de Grado en Enfermería y la demanda del mercado, para evitar que salgan de las universidades españoles miles de jóvenes sin apenas salidas laborales Noticia pública
  • Hepatitis. El PSOE pide a la UE más voluntad para responder a los afectados La eurodiputada socialista y miembro de la Comisión de Medio Ambiente, Sanidad y Salud Pública Soledad Cabezón ha solicitado a la Comisión Europea que investigue "el posible abuso de posición dominante en relación al precio sobreelevado por la industria farmacéutica" en la comercialización de los nuevos fármacos contra la hepatitis C Noticia pública
  • Amnistía denuncia “violencia generalizada” en el hogar y en público contra mujeres y niñas en Egipto Amnistía Internacional (AI) denunció este miércoles la violencia “generalizada” y “preocupante” que sufren mujeres y niñas en Egipto tanto en casa como en público, con ataques sexuales de turbas incluidos, así como torturas cuando están detenidas bajo custodia del Estado Noticia pública
  • El 1% más rico tendrá más que el resto de la población mundial en 2016, según Oxfam La riqueza que poseen los 70 millones de personas más ricas del planeta (el 1% de la población) podría superar el año que viene a la que tienen conjuntamente los 7.000 millones de seres humanos restantes (el 99% de la población mundial), según el informe 'Tenerlo todo y querer más' que Oxfam Intermón hizo público este lunes, en vísperas de la reunión anual del Foro Económico de Davos. La ONG advierte de que si no se toman medidas para detener el vertiginoso incremento de la desigualdad, el 1% más rico tendrá en 2016 más del 50% de toda la riqueza del planeta, más que el 99% restante de la población Noticia pública
  • RSC. Tres nuevos emprendedores sociales españoles se unen a la red de Ashoka Luz Rello, Ricardo Sagarminaga y Montserrat del Pozo son los nuevos emprendedores sociales de Ashoka, reconocidos por su labor en la transformación de los sectores de la educación y el medio ambiente Noticia pública
  • Hepatitis. El Cormin, en desacuerdo con los criterios del Ministerio de Sanidad para prescribir medicamentos contra la hepatitis C El Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra (Cormin) expresó hoy su desacuerdo con los criterios fijados por el Ministerio de Sanidad y aceptados por el departamento navarro de Salud para prescribir los nuevos medicamentos contra la hepatitis C Noticia pública
  • 49 detenidos por tráfico ilegal de medicamentos La Guardia Civil ha desarticulado, en el marco de la 'operación Noisa', una red dedicada al tráfico ilegal de medicamentos producidos de forma controlada para personas que se encuentran bajo un tratamiento determinado, a través de la operativa conocida como 'comercio inverso'. Han sido detenidas 49 personas Noticia pública
  • La nueva fiscal general teme "injerencias" y rechaza la prisión permanente revisable La nueva fiscal general del Estado, Consuelo Madrigal, reconoció hoy en la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados que teme "injerencias" desde distintos sectores, ya que su labor jurídica puede ser interpretada también en clave política, y avanzó que es contraria a la prisión permanente revisable Noticia pública
  • Las estaciones de esquí mejoraron cifras en navidades, con una ocupación hotelera superior al 70% La Asociación Turística de Estaciones de Esquí y Montaña (Atudem) realizó este jueves una valoración “muy positiva” de las cifras registradas durante las fiestas de Navidad, al registrarse una “gran afluencia” de esquiadores y una ocupación hotelera que osciló entre el 70% y el 100% Noticia pública
  • La Ley de Enjuiciamiento Criminal plantea “dudas constitucionales” en la intervención de comunicaciones sin orden judicial Los vocales del CGPJ Juan Manuel Fernández, Fernando Grande-Marlaska y Rafael Mozo plantean en un informe sobre el que el órgano de gobierno de los jueces se pronunciará el próximo día 12 de enero que la Ley de Enjuiciamiento Criminal presentada por el Gobierno presenta “serias dudas de encaje constitucional” en la intervención de comunicaciones sin orden judicial Noticia pública
  • Detenidos en Lanzarote dos exmiembros del IRA por contrabando y blanqueo de capitales La Policía Nacional ha desmantelado una organización dedicada a actividades de contrabando de tabaco y alcohol. En el operativo han sido arrestadas siete personas y se han practicado 11 registros en las provincias de Las Palmas, Alicante, Málaga y Murcia. Entre los detenidos figuran el máximo responsable de la trama y su pareja, ambos exmiembros del IRA Noticia pública
  • Madrid. Los fisioterapeutas denuncian ante Sanidad el incumplimiento de la ley que reconoce su autonomía El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) remitió un dictamen a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid para instarle a que actualice las funciones de los profesionales de la Fisioterapia tal y como se recoge en la Ley 55/2033 del Personal Estatutario de los Servicios de salud, según informó hoy la Institución Colegial a través de un comunicado Noticia pública
  • Sanidad tratará entre 5.000 y 6.000 pacientes de hepatitis C en 2015 El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad tratará en 2015 a entre 5.000 y 6.000 pacientes afectados por hepatitis C, tal y como señaló este lunes el secretario general de Sanidad, Rubén Moreno, basándose en las indicaciones de las sociedades científicas, como la Asociación Española para el Estudio del Hígado Noticia pública