Paro juvenilEspaña reduce el paro juvenil en 46.600 personas durante 2024España concluyó 2024 con 434.400 jóvenes menores de 25 años en paro, lo que supone un descenso de 46.600, es decir, un 9,69%, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del pasado año publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
TecnológicasVodafone desplegará la primera red privada 5G en una mina españolaVodafone desplegará en la mina Muga, que se pondrá en marcha en los términos municipales de Undués de Lerda (Aragón) y Sangüesa (Navarra), la primera red privada 5G que se instala en una explotación minera en España
TribunalesEl Supremo decide sobre el recurso de la APIF contra el nombramiento de García OrtizEl Tribunal Supremo (TS) resolverá este martes el recurso de la Asociación Profesional Independiente de Fiscales (APIF) contra el nombramiento de Álvaro García Ortiz como fiscal general del Estado, tan sólo un día antes de que declare como imputado en la causa por presunta revelación de secretos
EnergíaHerminia reduce el precio de la luz a su mínimo desde noviembreEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este martes un 24,5% al situarse en los 16,45 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 21,79 euros de ayer. Con ello, registra gracias a la borrasca Herminia su mínimo desde el pasado 24 de noviembre y suma ya cinco días por debajo de los 100 euros por MWh
ClimaAagesen potenciará la Aemet con cuatro nuevos radares meteorológicos y 400 estaciones automáticasLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, señaló este lunes que su departamento modernizará la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) con cuatro nuevos radares meteorológicos y el impulso de 400 estaciones automáticas de recogida de datos
CongresoVox exige al Gobierno un protocolo nacional para erradicar los matrimonios forzadosVox registró este lunes en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley con la que exige al Gobierno un protocolo nacional para erradicar los matrimonios forzados para su discusión en la Comisión de Juventud e Infancia de esta Cámara
Bolsas y mercadosEl Ibex esquiva el rojo con una subida del 0,12% pero no puede con los 12.000 puntosEl Ibex-35 registró este lunes con una ligera subida del 0,12%, colocándose en los 11.997,10 puntos, un repunte con el que no logró cerrar por encima de los 12.000 enteros, si bien los rebasó en algunos compases de la jornada, como ya sucediera en días anteriores
Residuos y envasesEl Gobierno destinará próximamente 100 millones de euros a fomentar la economía circular en el sector de energías renovablesEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), en el marco del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) de Economía Circular, destinará en las próximas semanas 100 millones de euros para dotar de circularidad al sector de los bienes de equipo de energías renovables, “esenciales para la descarbonización de la economía y la autonomía estratégica”
OceanografíaEl Instituto de Oceanografía pone en marcha la primera campaña de 2025 para evaluar el cambio global en el MediterráneoUn equipo científico de los centros oceanográficos de Baleares y Málaga del Instituto Español de Oceanografía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IEO-CSIC) evaluará el cambio global en el Mediterráneo mediante la primera campaña oceanográfica de 2025 del programa de monitorización medioambiental Radmed, que ya ha comenzado y que se realiza desde julio de 2007 de forma estacional cuatro veces al año
EnergíaHerminia reduce el precio de la luz a su mínimo desde noviembreEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana martes un 24,5% al situarse en los 16,45 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 21,79 euros de hoy. Con ello, registra gracias a la borrasca Herminia su mínimo desde el pasado 24 de noviembre y suma ya cinco días por debajo de los 100 euros por MWh
TribunalesEl Supremo decidirá mañana sobre el recurso de la APIF contra el nombramiento de García OrtizEl Tribunal Supremo (TS) resolverá el recurso de la Asociación Profesional Independiente de Fiscales (APIF) contra el nombramiento de Álvaro García Ortiz como fiscal general del Estado el mañana martes, tan sólo un día antes de que declare como imputado en la causa por presunta revelación de secretos
MadridLa Comunidad de Madrid ensaya tecnología con GPS e imágenes por satélite para mejorar el rendimiento de los pastos del ganado extensivoLa Comunidad de Madrid ensaya con tecnología puntera para mejorar el rendimiento de los pastos del ganado extensivo y la rentabilidad de las explotaciones. Se trata del proyecto pionero Boviex 4.0, en el que participa el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (Imidra), en el que los expertos emplean GPS e imágenes por satélite para analizar los terrenos situados en la finca experimental de Riosequillo (Buitrago del Lozoya)
IgualdadUn estudio revela que las personas LGTBI+ con discapacidad sufren más discriminación y más dificultades laboralesEl 78% de personas LGTBI+ con discapacidad ha sufrido discriminación en el sistema educativo y el 41% además de discriminación confiesa haber sufrido incluso acoso en el trabajo, e indican que a la hora de discriminar ‘pesa’ más la discapacidad que la inclinación sexual, según el estudio 'La situación de las personas LGTBI+ con discapacidad', del Ministerio de Igualdad, que se presentó este lunes
TribunalesEl Supremo condena al senador del PP José Manuel Baltar por un delito contra la seguridad vialLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha condenado al senador del Partido Popular José Manuel Baltar como autor de un delito contra la seguridad vial a una pena de seis meses de multa con una cuota diaria de 10 euros (1.800 euros), descontando el importe del pago en vía administrativa, y a un año y un día de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores, al considerar probado que circulaba a más de 200 km/h en un tramo de la Autovía A-52 (Benavente a Vigo) cuya velocidad máxima permitida era de 120 km/h