TiempoSábado casi veraniego y domingo primaveral en el último fin de semana del inviernoEste fin de semana, que será el último del invierno, comenzará con un tiempo casi veraniego porque el sol brillará en prácticamente toda España y las temperaturas superarán los 25 grados en casi todo el país, con cerca de 30 grados en Córdoba, pero acabará con un tiempo primaveral debido a un desplome térmico de hasta 13 grados que refrescará el ambiente en muchas zonas
Trapero, sobre el dispositivo ‘Ágora’: “No tiene ninguna intención de facilitar el referéndum”El exmayor de los Mossos d’Esquadra Josep Lluís Trapero declaró este jueves como testigo ante la sala del Tribunal Supremo que juzga a los líderes del independentismo por la convocatoria y celebración del referéndum del 1-O, durante su declaración y aseguró que el dispositivo de seguridad ‘Ágora’ “no tiene ninguna intención de facilitar el referéndum”
País VascoLa rectora de la UPV consideraría un “error” subir las tasas universitariasLa rectora de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), Nekane Balluerka, afirmó este jueves en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ que sería un “error” subir las tasas universitarias, especialmente en época de crisis, y subrayó la importancia de que “todo el mundo tenga acceso a la formación superior”, por lo que en caso de incrementar los costes, sería necesario ampliar también el sistema de becas
MadridLa Comunidad declara Bien de Interés Cultural la Manzana Fundacional Cisneriana de la Universidad de AlcaláEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó hoy declarar Bien de Interés Cultural (BIC), en la categoría de Monumento, la Manzana Fundacional Cisneriana, en Alcalá de Henares, según explicó el portavoz del Gobierno regional, Pedro Rollán, quien indicó que se trata de “un sobresaliente conjunto de 12 edificios vinculados a la historia de la universidad alcalaína, que fue una de las más destacadas universidades europeas y depositaria de importantes valores históricos, arquitectónicos y artísticos”
Día Mundial del GlaucomaHoy se celebrá el Día Mundial del GlaucomaLa Asociación de Glaucoma para Afectados y Familiares (AGAF) ha solicitado, con motivo de la celebración hoy del Día Mundial del Glaucoma, más investigaciones sobre cómo influyen los distintos cambios hormonales que se producen a lo largo de la vida de una mujer en esta patología ocular. En España se calcula que aproximadamente 526.000 mujeres están afectadas por esta patología ocular
Medio ambienteEl robo de agua ‘cuesta’ 77 millones en daños al patrimonio natural de EspañaLa extracción ilegal de agua en España supuso al menos 77 millones de euros en daños al patrimonio natural de España, concretamente al dominio público hidráulico, según una investigación realizada por Greenpeace durante más de un año al analizar datos de las confederaciones hidrográficas
Día Mundial del GlaucomaAfectados por glaucoma piden más investigación en mujeresLa Asociación de Glaucoma para Afectados y Familiares (AGAF) ha solicitado, con motivo de la celebración mañana del Día Mundial del Glaucoma, más investigaciones sobre cómo influyen los distintos cambios hormonales que se producen a lo largo de la vida de una mujer en esta patología ocular. En España se cree que aproximadamente 526.000 mujeres están afectadas por esta patología ocular
DiscapacidadLa protección de los derechos humanos de los reclusos con discapacidad, en una nueva publicación del CermiEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha publicado en forma de libro un informe-propuesta en el que se examina y contrasta de modo exhaustivo la legislación penitenciaria española con los principios, valores y mandatos de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, en lo tocante a la población reclusa con discapacidad
TiempoLa borrasca ‘Laura’ da paso a lluvia y frío en el tercio oeste peninsularLa borrasca profunda atlántica ‘Laura’, que este miércoles obligó a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar avisos en 46 provincias y Ceuta sobre todo por viento, pero también por lluvia, nieve, oleaje o ‘rissagas’ (oscilaciones en el nivel del mar), se ha alejado de España y dará paso este jueves a lluvias y más frío de lo normal en el tercio oeste peninsular
AmpliaciónCasado destaca la contribución a la democracia y a la libertad de Pérez-LlorcaEl presidente del Partido Popular, Pablo Casado, trasladó este miércoles su pésame por el fallecimiento de José Pedro Pérez-Llorca, uno de los 'padres' de la Constitución, y destacó su contribución a la democracia y a la libertad
UGT pide encarar el futuro del trabajo "con compromiso y pensando en las personas" o no se superará la pruebaEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, subrayó este lunes, durante la entrega del 'Premio Nueva Economía Fórum 2019' a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en la persona de su director general, Guy Ryder, la importancia de que los retos del trabajo se afronten poniendo en el centro a las personas o no se superará, dijo, la prueba
AmpliaciónÁbalos dice a Ciudadanos que “alentar el transfuguismo” es “vieja política”El secretario de Organización del PSOE y ministro de Fomento, José Luis Ábalos, aseguró este sábado en Barcelona que Ciudadanos debe tener en cuenta que “alentar el transfuguismo” es “vieja política”, en referencia a que la formación naranja esté fichando a exmiembros de otros partidos para las próximas citas electorales
PRECAMPAÑAÁbalos echa en cara al PP que Rajoy aprobó numerosos decretos antes de las eleccionesEl ministro de Fomento y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, destacó este sábado en Barcelona que el Ejecutivo de Mariano Rajoy, que gobernó durante cuatro años y un mes entre los años 2012 y 2015, aprobó “418 medidas” en los cuatro últimos Consejos de Ministros antes de las elecciones, que movieron más de 3.400 millones de euros, incluidas inversiones en infraestructuras, uso del Fondo de Contingencia y transferencias autonómicas
AvanceÁbalos destaca que Rajoy aprobó 412 decretos justo antes de las eleccionesEl ministro de Fomento y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, destacó este sábado en Barcelona que el Ejecutivo de Mariano Rajoy, que gobernó durante cuatro años y un mes entre los años 2012 y 2015, aprobó “412 medidas”, en referencia a decretos, en los cuatro últimos Consejos de Ministros antes de las elecciones, comprometiendo un gasto de 3.400 millones de euros
TiempoCalor de junio con hasta 30 grados en el fin de semana de carnavalEste fin de semana de carnaval será típicamente primaveral en la mayor parte de España cuando aún quedan tres semanas para que se marche el invierno, puesto que el sol brillará en amplias zonas y las temperaturas repuntarán hasta rozar e incluso superar los 30 grados en áreas de la Comunidad Valenciana y de Aragón, que son más propias de junio
TiempoCalor de junio con hasta 30 grados en el primer fin de semana de marzoEste fin de semana, el primero de marzo, será típicamente primaveral en la mayor parte de España cuando aún quedan tres semanas para que se marche el invierno, puesto que el sol brillará en amplias zonas y las temperaturas repuntarán hasta rozar e incluso superar los 30 grados en áreas de la Comunidad Valenciana y de Aragón, que son más propias de junio
Medio ambienteEspaña tendrá en primavera nuevos censos nacionales de aves estepariasLa organización científico-ambiental SEO/BirdLife promoverá entre marzo y mayo de este año nuevos censos nacionales de aves esteparias como la avutarda común, la ganga ortega y la ganga ibérica, que complementarán los de otras especies esteparias como el sisón, el aguilucho pálido o el cernícalo primilla realizados en las últimas primaveras
Rajoy asegura que Puigdemont era “plenamente consciente” de que “la soberanía nacional no se negocia”El que fuera presidente del Gobierno de España en el momento en que se celebró el 1-O, Mariano Rajoy, aseguró este miércoles en su declaración como testigo en el juicio que se celebra en el Supremo por el proceso independentista en Cataluña que desde el primer momento el Ejecutivo de la Generalitat era “plenamente consciente” de que nunca autorizaría la celebración de un referéndum porque va en contra de la Constitución y violenta el principio de que “España es lo que quieran los españoles y no una parte de ellos”