InvestigaciónDesvelan un mecanismo molecular implicado en la invasión de las células tumorales en cáncer colorrectalUn equipo del Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desvelado en ratones un nuevo mecanismo molecular de control del proceso de invasión y metástasis en cáncer colorrectal que podría suponer una potencial nueva diana terapéutica
InvestigaciónFundación BBVA premia a Takeo Kanade por sus investigaciones en el ámbito de la robóticaLa Fundación BBVA ha otorgado al investigador japonés Takeo Kanade el Premio Fronteras del Conocimiento en la categoría de Tecnologías de la Información y la Comunicación por desarrollar fundamentos matemáticos que han impulsado las capacidades actuales de los ordenadores y los robots para “comprender e interpretar imágenes y escenas visuales”
ViviendaLos promotores madrileños confían en la aprobación de tres medidas “cruciales” esta legislaturaLa presidenta de la Asociación Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima), Carolina Roca, se mostró “optimista” con el comportamiento del sector en la Comunidad de Madrid tras los cambios normativos del año 2023 y confió en que durante esta legislatura se aprueben la Ley del Suelo regional, el nuevo Plan General de Ordenación Urbanística de la ciudad de Madrid y el reglamento de Vivienda de la Comunidad de Madrid, tres medidas “cruciales”
MadridMás Madrid acusa al Ayuntamiento de “maltrato y abandono” del Estadio de VallecasLa portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, acusó este miércoles al Gobierno de la ciudad de “maltrato y abandono” del estadio del Rayo Vallecano, tras conocerse las conversaciones entre la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el presidente del club, Raúl Martín, para trasladarlo, presuntamente, a una ubicación fuera de Vallecas
Deuda públicaMontero exige al PP volver “a la política útil” y al “sentido de Estado” apoyando la senda de déficit en el SenadoLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, exigió este miércoles al PP volver “a la política útil” y al “sentido de Estado” con la votación de la senda de déficit y deuda pública que se debate en el Senado, depués de que el Partido Popular anunciara que votará en contra, por lo que tumbará los objetivos de estabilidad con su mayoría absoluta
Cultura‘La tristura’ se estrena en el CDN con ‘Así hablábamos’, una “conversación con el fantasma de Carmen Martín Gaite”La Sala Grande del Teatro Valle-Inclán de Madrid acogerá entre este miércoles y el 24 de marzo la puesta de largo de la compañía ‘La tristura’ en el Centro Dramático Nacional (CDN) tras más de 20 años de trayectoria con ‘Así hablábamos’, una “conversación con el fantasma de Carmen Martín Gaite” (1925-2000), creada a partir del universo de la escritora salmantina y su constante búsqueda de alguien con quien interlocutar
EmpresasStoneweg y Teras Capital se asocian para crear Stoneweg Infrasport y construir un nuevo ‘surf park’ en Birmingham con una inversión de 50 millones de eurosEl ‘surf urbano’ se ha convertido en una de las principales opciones de ocio y deporte para millones de personas en todo el mundo, lo que ha generado un gran interés empresarial e inversor en el desarrollo de nuevos parques de olas en diferentes países. En este contexto, Stoneweg y Teras Capital han unido fuerzas a través de Stoneweg Infrasport firmando una alianza con la compañía británica Emerge Surf para desarrollar el proyecto de parque de olas en Birmingham (Reino Unido)
Exclusión financieraDenaria aplaude que se vaya a tramitar una propuesta para que existan cajeros en zonas en riesgo de exclusión financieraDenaria, plataforma que defiende el derecho a utilizar el dinero en efectivo, mostró su satisfacción este martes por el hecho de que la mayoría de grupos parlamentarios hayan mostrado su predisposición a tramitar en el Congreso de los Diputados una proposición de ley del Parlamento de Cataluña para garantizar la existencia de cajeros automáticos en los lugares que están en riesgo de exclusión financiera
Lengua de signosLa CNSE aplaude que la lengua de signos sea considerada patrimonio cultural inmaterial en EspañaLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) aplaudió este martes la decisión del Consejo de Ministros de que las expresiones culturales vinculadas a la cultura sorda y la lengua de signos española entrarán próximamente en la lista de patrimonio cultural inmaterial de España como manifestación representativa
SMICepyme denuncia que el Gobierno no tiene en cuenta al sector agrario al calcular el incremento del SMILa Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) criticó este martes que el Gobierno no haya tenido en cuenta al sector agropecuario para calcular la subida del 5% del salario mínimo interprofesional (SMI), ya que es una rama de la economía que no está contemplada en la Encuesta de Estructura Salarial del Instituto Nacional de Estadística (INE), que el Ejecutivo toma como base para establecer el aumento de este indicador
UniversidadesCCOO pide un cambio de políticas universitarias para garantizar estabilidad laboralLa Federación de Enseñanza de CCOO celebró este martes que el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y la CURE anunciasen el pasado viernes la creación de un grupo de trabajo pero reclamó "acciones concretas" ante la precaria situación del personal docente en la enseñanza superior
CulturaAna Wagener: “Quiero mostrar a la mujer que hay detrás de la armadura de Bernarda Alba”La actriz Ana Wagener celebró este martes adentrarse por primera vez en su carrera en el universo de Federico García Lorca (1898-1936) con ‘La casa de Bernarda Alba’, una obra que se representará en la Sala Margarita Xirgu del Teatro María Guerrero entre el 9 de febrero y el 31 de marzo. En el montaje dará vida al personaje que da nombre a la obra, de la que busca “mostrar a la mujer, a la madre, que hay detrás de la armadura” en la que se ha encerrado
TribunalesLa Asociación de Fiscales advierte que acortar los plazos de instrucción supone más “espacios de impunidad"La Asociación de Fiscales (AF) aseguró, ante una posible reforma del artículo 324 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) para acortar los plazos de investigación de los delitos, que “toda regulación que implique” un acortamiento de plazos “solo conllevará mayores espacios de impunidad en la lucha contra delitos graves y complejos, como aquellos de carácter económico cometidos a través de organizaciones de todo tipo, contra la salud pública, la corrupción o el terrorismo, entre otros muchos”
Transición energéticaAmpliaciónSánchez anuncia 900 millones en ayudas para proyectos de hidrógeno verdeEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este martes que en las “próximas semanas” se aprobarán “las subvenciones a los proyectos españoles por su participación en el Proyecto Importante de Interés Común Europeo de la industria del hidrógeno”, que rondarán los 900 millones de euros