SINDICATOS Y ASOCIACIONES CIUDADANAS PIDEN A LEGUINA UNA ENTREVISTA PARA SOLUCIONAR EL CONFLICTO DEL METROLos sidicatos UGT y CCOO, la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos y la asociación de consumidores Acurema pidieron hoy por escrito una entrevista al presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, en un último intento de solucionar el conflicto del Metro, que ha llevado a la convocatoria de ocho jornadas de huelga general para febrero
EL CONSORCIO FIJA LOS SERVICIOS MINIMOS PARA LAS HUELGAS DEL METRO DE MADRIDEl Consorcio Regional de Transportes de Madrid ha decretado unos servicios mínimos, para los ocho días de huelga convocados por el comité de empresa en el Metro, del 50 por ciento de los trenes entre las seis y media y las nueve y media de la mañana y del 40 por ciento entre las tres y media y las site de la tarde
GUTIERREZ AUGURA UNA FUERTE ONFLICTIVIDAD LABORAL EN EL 93El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, considera que 1993 tiene "todas las papeletas" para ser un año de fuerte conflictividad laboral, como consecuencia de la oferta salarial de la patronal y las recomendaciones del Gobierno
MARTINEZ NOVAL COINCIDE CON SOLCHAGA EN LAS CRITICAS AL AUMENTO SALARIAL PACTADO EN LA EMPRESA PRIVADAEl ministro de Trabajo y Seguridad Social, Luis Martínez Noval, reiteró hoy que la moderación salarial es necesaria para crear las condiciones que permitan generar empleo y coincidió con el ministro de Economía, Carlos Solchaga, en las críticas a las subidas salariales pactadas este año en la empresa privada
LA PATRONAL CNC PROPONDRA A LOS SINDICATOS RENEGOCIAR LA SUBIDA SALARIAL PACTADA PARA ESTE AÑOLa patronal de la construcción CNC propondrá a los sindicatos renegociar la subida salrial pactada para este año en el sector, al considerar que la situación económica ha empeorado desde que se firmó el Acuerdo Sectorial Nacional para la Construcción, según informó a Servimedia el secretario general de esta patronal, José Luis Pastor
UGT PEDIRA AUMENTOS SALARIALES DE ENTRE EL 5,5 Y EL 7,5 POR CIENTO PARA 1993El secretario de Acción sindical de UGT, Apolinar Rodríguez, afirmó hoy en rueda de prensa que la gran mayoría de los convenios colectivos que se están firmando para 1993 recogen aumentos salariales de entre el 5,5 y el 7,5 por ciento, y que esa es la política salarial que desarrollará su sindicato ste año
GUTIERREZ DIE QUE UN PACTO SOCIAL ES "INCOMPATIBLE" CON LA POLITICA ECONOMICA DEL GOBIERNOEl secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, afirmó hoy en la localidad madrileña de Tres Cantos que considera necesario un gran acuerdo social en España, pero que este acuerdo es "incompatible" con políticas injustas en lo social, "hoy absolutamente fracasadas en lo económico", como las que está desarrollando el Gobierno socialista
LA DIRECCION DE SNIACE PRESENTA UNA NUEVA PROPUESTA DE REGULACIO DE EMPLEOLa dirección de Sniace presentó hoy una nueva propuesta al comité de empresa de la factoría, que contempla la jubilación anticipada de 290 trabajadores, una regulación de empleo de seis meses que afectaría a 480 empleados y la puesta en marcha del departamento de lilion -donde trabajaba la mitad de la plantilla de más de 1.000 operarios-, con la ocupación de 260 personas
UGT Y CCOO PIDE UN 7,5 POR CIEN DE SUBIDA EN EL CONVENIO DE GASOLINERASLos sindicatos UGT y CCOO reclamarán una subidasalarial del 7,5 por ciento para los 23.000 trabajadores de gasolineras, según la plataforma conjunta presentada ayer a la Confederación de Estaciones de Servicio, difundida hoy
CCOO Y UGT PIDEN EN EL CONVENIO DE SEGUROS SUBIDAS SUPERIORES AL IPCLa negociación colectiva del convenio de seguros comenzó hoy con la presentación de las plataformas sindicales, que incluyen una subida salarial del 6 por ciento en el caso e CCOO y de 1 punto por encima de la inflación, en el caso de UGT, según informaron fuentes de ambos sindicatos
EL GOBIERNO ADOPTARA LAS MEDIDAS DE REFORMA DEL MERCADO DE TRABAJO ANTES DEL 30 DE NOVIEMBREEl Gobierno adoptará las medidas para la reforma del mercado del trabajo el 30 de noviembre, según manifestó hoy el ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba. "¡Ojala las podamos tomar con acuerdo de todos los agentes sociales!", dijo el ministro antes de señalar que "en caso de no llegar a acuerdo, el Gobierno enviará (en esa fecha) al Parlamento los correspondientes proyectos para su dicusión"