GOMEZ-CALCERRADA: "EL AJUSTAZO A LOS FUNCIONARIOS ES ULTRAJANTE E INJUSTO"El secretario general del CDS, José Luis Gómez-Calcerrada, declaró hoy que "con el paso de los Presupuestos por el Congreso de los Diputados en el día de ayer, se ha materializado una ignominia más sobre os asalariados, en este caso de la función pública, que ha caracterizado las actuaciones del Gobierno socialista en los últimos meses"
LOS TRABAJADORES DE AHV DESCONVOCAN EL PARO PREVISTO PARA EL 4 DE ENEROEn la tercera jornada de la huelga que vienen realizando los trabajadores de Altos Hornos de Vizcaya, que se mantendrá hasta el próximo miércoles, el seguimiento es del cien por cien en las factorías de Sestao y Baracaldo, donde se está cumpliendo con normalidad los servicios mínimos
LA CEOE ACONSEJA CONGELAR LA ANTIGUEDAD Y RECORTAR PERMISOS Y PRESTACIONES SOCALESLa patronal CEOE ha elaborado un documento sobre la negociación colectiva de 1993 en el que recomienda a las empresas la congelación de la antigüedad y de las prestaciones sociales, así como el recorte de los permisos retribuidos a los trabajadores, como vías para reducir los costes laborales de las empresas
LA AEB AMENAZA CON APLICAR UNA SUBIDA INFERIOR AL IPC EN 1993 SI NO SE FIRMA EL CONVENIO EN 1992La AEB amenazó hoya los sindicatos con aplicar una subida salarial en 1993 a los trabajadores de banca inferior al IPC previsto para ese año, si no se llega a un acuerdo en la negociación del convenio colectivo antes de que finalice el año, según informaron a Servimedia fuentes de UGT y CCOO
APOLINAR RODRIGUEZ SE MANIFIESTA POR LA MODERACION EN LA NEGOCIACION COLECTIVA DEL 93"En la negociación colectiva del 93, no cabe el fundamentalismo, sino el pragmatismo ante la dura situación de la coyuntura. Es un erro querer hacer de la negociación colectiva una batalla campal", declaró hoy en Logroño el secretario confederal de Acción Sindical de la UGT, Apolinar Rodríguez, que asiste a las II Jornadas de Acción Sindical que celebran los ugetistas riojanos
UGT CONDICIONA EL ACUERDO EN BANCA AL MANTENIMIENTO DE LA ORDENANZA LABORALLa Federación de Banca de UGT pondrá como condición "sine qua non" para firmar el convenio del sector que la patronal AEB se comprometa a respetar los derechos establecidos en la actualordenanza laboral hasta que haya acuerdo sobre una nueva reglamentación
FENEBUS OFRECERA SUBIDAS SALARIALS DEL 2 POR CIENEl director de la Federación Nacional de Transportes de Autobus (Fenebus), José Luis Pertierra, manifestó hoy a Servimedia que las empresas del sector tendrán que ofrecer incrementos salariales dos puntos por debajo del IPC previsto para el 93, que es del 4 por cien
UNA DISPOSICION ADICIONAL DEL PSOE PERMITIRA INCORPORAR EN LOS PRESUPUESTOS DEL 93 POSIBLES AUMENTOS PARA LOS FUNCIONARIOSEl Grupo Parlamentario Socialista en el Senado presentó hoy unadisposición adicional al proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 1993 sobre retribuciones a los funcionarios que permitirá al Gobierno, más adelante, incluir un crédito extraordinario con aquellas cantidades que resulten de un definitivo acuerdo entre el Ministerio de Administracones Públicas y los sindicatos
UGT CALIFICA DE BARBARIDAD LA SUBIDA TARIFARIA DEL TRANSPORTE PUBLICO EN MADRIDUGT difundió hoy un comunicado en el que califica de "auténtica barbaridad" la subida de tarifas acordada ayer por el consejo de administración el Consorcio de Transportes de Madrid, por entender que constituye "un flagrante atentado contra la propia esencia deltransporte público"
EL ALCALDE DE MADRID Y LOS SINDICATOS NO CONSIGUEN SALVAR EL ESCOLLO DE LAS RETRIBUCIONES SALARIALESEl alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, y los representantes de los sindicatos se reunieron hoy para tratar del convenio colectivo y otros problemas que afectan a los trabajadores municipales, aunque al término del encuentro las dos partes no consiguieron salvar el pricipal obstáculo de las negociaciones: las retribuciones salariales de los funcionarios
UGT-METAL PEDIRA UNA SUBIDA SALARIAL EN 1993 SUPERIOR AL IPC REALLa Federación Siderometalúrgica de UGT pedirá en la negociación colectiva de 1993 subidas salariales por encima de la inflación real de ese año para las empresas del sector, por lo que considera irrenunciable la inclusión en todos los convenios de la cláusula de revisión salarial
LOS FUNCIONARIOS SECUNDARON HOY LA SEGUNDA JORNADA DE HUELGA CONTRA LA CONGELACION SALARIALLa huelga general de funcionarios transcurrió hoy con normalidad y paralizó prácticamente el conjunto de las administraciones públicas, según los sindicatos convocantes, mientras el Ministerio para las Admnistraciones Públicas cifró el seguimiento en algo más de un 20 por ciento en la Administración central
RETRIBUCIONES DE LOS FUNCIONARIOS: EL PSOE OFERTA UN 1,8% DE AUMENTO NETOEl Grupo Parlamentario Socialista en el Seado ofertó esta mañana un subida neta del 1,8 por ciento en las retribuciones de los funcionarios, según expuso el portavoz socialista, el senador Jaime Barreiro, ante el Pleno de la Cámara alta, que hoy continuó con la discusión del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 1993. Todos los grupos de la oposición solicitan un aumento del 4 por ciento
CCOO DICE QUE LA CEOE A APOSTADO POR UN 1993 "CONFLICTIVO"CCOO considera que la patronal CEOE "ha apostado por un año conflictivo", al pedir a las empresas que aguanten las huelgas y no cedan en los salarios y que no pacten cláusulas de revisión salarial en la negociación colectiva de 1993