EL COLEGIO DE ENFERMEROS ADMITE QUE EN UNIDADES DE NEONATOS NO PUEDE HABER PERSONAL NO CUALIFICADOEl presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González Jurado, admitió hoy, en su primera comparecencia ante los medios de comunicación tras la muerte de Rayan, que en las unidades especiales hospitalarias, como la de neonatos en la que murió este bebé, no debería haber personal no cualificado
CÁRITAS ASEGURA QUE IRAQ NECESITA UNOS 60.000 MÉDICOSEl director de Cáritas Iraq, Nabil Nissan, alertó hoy de las deficiencias de material y personal sanitario en ese país, que, según dijo, necesita unos 3.000 centros hospitalarios y unos 60.000 profesionales médicos
LA ENFERMERA QUE SUMINISTRÓ EL ALIMENTO POR VÍA INTRAVENOSA A RAYAN HACÍA UNA SUPLENCIA Y NO TENÍA EXPERIENCIALa enfermera que suministró anoche a Rayan el alimento por vía intravenosa, en vez de por la sonda nasogástrica, lo que causó la muerte al bebé, "estaba haciendo una suplencia, llevaba poco tiempo en ese puesto y le suministró ella el alimento porque la otra enfermera, la que tiene más experiencia, tuvo que salir porque llegó una urgencia", explicó a Servimedia el secretario general de la sección sindical de Comisiones Obreras en el Hospital Gregorio Marañón
LOS TURISTAS VÍCTIMAS DE DELITOS PODRÁN DESDE HOY REALIZAR LA DENUNCIA EN SU HOTELA partir de hoy, los turistas extranjeros que visiten Madrid se sentirán más protegidos y asesorados. En el caso de que sean víctimas de cualquier delito, no tendrán que buscar una comisaría ni bregar con el idioma para hacerse entender, ya que en el mismo hotel donde se alojen podrán realizar la denuncia y allí mismo serán atendidos por la Policía Municipal, que acudirá al establecimiento para asistirles
LA AUDIENCIA NACIONAL RESOLVIÓ EN 2008 UN 26 POR CIENTO MÁS DECASOS PENALES DE ESPECIAL GRAVEDADLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional resolvió en el año 2008 un total de 565 procedimientos tramitados como sumario -que engloban los casos más graves de delincuencia organizada como el terrorismo o el narcotráfico- frente a los 446 del año anterior, lo que supone un incremento superior al 26 por ciento
BÁRCENAS TAMPOCO ASISTE AL ÚLTIMO PLENO DE JUNIO EN EL SENADOEl senador y tesorero del Partido Popular, Luis Bárcenas,faltó hoy de nuevo a sus responsabilidades parlamentarias en la Cámara Alta, donde se celebra el último Pleno antes de las vacaciones de verano y se debate el techo de gasto propuesto por el Gobierno para 2010
EL DEFENSOR DEL PUEBLO PIDE MÁS DINERO PARA LA LEY DE DEPENDENCIAEl Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, considera "insuficientes" los recursos económicos que el Gobierno y las comunidades autónomas destinan a la concesión de ayudas y prestaciones recogidas en la Ley de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia
EL 56% DE LA POBLACIÓN DE PAÍSES EN GUERRA ABANDONA SU HOGAR, SEGÚN CRUZ ROJAEl Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) calcula que el 56% de la población civil de los países que se encuentran en guerra se ve obligada a dejar sus casas, mientras que casi la mitad pierde el contacto con algún ser querido y uno de cada cinco carece de medios de subsistencia
BÁRCENAS SE SALTA EL ÚLTIMO PLENO DEL SENADO PESE A QUE EL GRUPO AVISÓ DE SU IMPORTANCIAEl senador y tesorero del Partido Popular, Luis Bárcenas, faltó este miércoles a todas las votaciones en el Pleno de la Cámara Alta a pesar de que la dirección del Grupo Popular había avisado a sus parlamentarios de la trascendencia de los asuntos a debatir y había pedido un esfuerzo especial para que todos estuvieran presentes
EL DEFENSOR DEL PUEBLO PIDE MÁS DINERO PARA LA LEY DE DEPENDENCIAEl Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, considera "insuficientes" los recursos económicos que el Gobierno y las comunidades autónomas destinan a la concesión de ayudas y prestaciones recogidas en la Ley de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia
EL 56% DE LA POBLACIÓN DE PAÍSES EN GUERRA ABANDONA SU HOGAR, SEGÚN CRUZ ROJAEl Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) afirmó hoy que el 56% de la población civil de los países que se encuentran en guerra se ve obligada a dejar sus casas, mientras que casi la mitad pierde el contacto con algún ser querido y uno de cada cinco carece de medios de subsistencia
CiU DICE QUE LOS 652 MILLONES DE LA GENERALITAT NO PERMITIRÁN EL DESPLIEGUE DE LA LEY DE SERVICIOS SOCIALESEl diputado de CiU en el Parlamento de Cataluña Josep Lluis Cleries afirmó hoy que los 652 millones de euros que el Gobierno autonómico aprobó hoy destinar en el periodo 2009-2011 a los programas sociales que desarrollan ayuntamiento y entidades, "no llegan a cubrir los ratios previstos en la Ley de servicios sociales que entró en vigor en enero de 2008"
DOS MILLONES DE DESPLAZADOS CARECEN DE AGUA, SANIDAD Y EDUCACIÓNLa gran mayoría de los dos millones de desplazados internos que han regresado al sur de Sudán y al sur del Estado de Kordofan -en el centro del país- tras la firma del Acuerdo General de Paz en enero de 2005 carecen de servicios básicos, como agua potable, sanidad y educación
EL DEFENSOR DEL PUEBLO PIDE SIN DEMORA LA REFORMA DE LA JUSTICIAEl Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, afirmó hoy que "no admite más demora" la reforma y modernización de la Justicia para evitar los problemas que "de una manera crónica" se arrastran año tras año para resolver las reclamaciones que presentan ciudadanos e instituciones
VALENCIANA. EL CERMI ANALIZA LAS POLÍTICAS DE DISCAPACIDAD EN LA REGIÓNEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha analizado las políticas que se llevan a cabo en la Comunidad Valenciana en materia de discapacidad, y la situación del movimiento social de la discapacidad en esa comunidad autónoma
CAAMAÑO SE COMPROMETE A ESTIMULAR EL EUSKERA EN LA JUSTICIA PERO SIN "IMPONER OBLIGACIONES"El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, se comprometió hoy con el PNV a estimular el uso del euskera en los órganos de la Administración de Justicia situados en el País Vasco, pero alertó de que eso es distinto de "imponer obligaciones que vayan más allá de los consensos necesarios"
EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO NO SUPERÓ LAS 7.000 CONTRATACIONES EN ORIGENEspaña autorizó 6.946 permisos de residencia y trabajo por cuenta ajena para inmigrantes en origen durante el primer trimestre de este año, según afirmó hoy en una rueda de prensa la secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Consuelo Rumí
GÜEMES ASEGURA QUE LA LIBERTAD DE ELECCION INCLUYE MÉDICOS DE FAMILIA Y ENFERMEROS, PERO NO ANESTESISTASEl consejero madrileño de Sanidad, Juan José Güemes, habló hoy del anteproyecto de Ley de Libertad de Elección en el ámbito sanitario de la Comunidad de Madrid y dijo que supone el reconocimiento de los pacientes a elegir libremente el médico de familia, el pediatra y el enfermero en Atención Primaria, así como el medico en Atención Especializada