EL AUMENTO SERÁ SÓLO DEL IPC EN ENERO PARA LOS GRUPOS DE CONSUMIDORES MÁS MODESTOS, SEGÚN INDUSTRIAEl Gobierno sólo subirá la electricidad el IPC en enero a los grupos de consumidores más modestos, es decir, los que tienen una potencia contratada más baja, según confirmó hoy el secretario general de Energía, Ignasi Nieto, en un desayuno con empresarios organizado por el Club Diálogos para la Democracia y patrocinado por PWCoopers
CCOO SECUNDA LA MANIFESTACIÓN EN APOYO DE LOS TRABAJADORES DE VOLKSWAGEN DE LA PLANTA BELGA DE FORESTLa Federación Minerometalúrgica de CCOO, junto con el resto de organizaciones sindicales que componen la Federación Europea de Metalúrgicos (FEM), secundará la manifestación convocada por los sindicatos belgas para el próximo 2 de diciembre en solidaridad con los trabajadores afectados por el recorte de empleo anunciado por la dirección de Volkswagen en su planta de Forest
UGT EXIGE QUE EL DESARROLLO DE LA LOE NO PERJUDIQUE A LOS PROFESORESLa Federación de Enseñanza del sindicato UGT (FETE-UGT) exigió hoy que el desarrollo de la Ley Orgánica de Educación (LOE) no juegue en contra de los profesores, que podrían ver muy reducida el número de horas de clase que impartirán, según la reorganización curricular prevista en el borrador de Real Decreto de Enseñanzas Mínimas de la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO)
INDUSTRIA DESTINARÁ MÁS DE 16 MILLONES DE EUROS A LAS COMARCAS DEL CARBÓN EN LOS TRES PRÓXIMOS AÑOSEl Consejo de Ministros autorizó hoy al Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón, organismo adscrito al Ministerio de Industria, para la suscripción de 19 convenios de colaboración específicos con la Junta de Castilla y León destinados al desarrollo de las infraestructuras en las comarcas mineras del carbón por un importe total de 16,8 millones de euros entre 2007 y 2009
TÉCNICOS SANITARIOS SOLICITAN "ASILO ACADÉMICO" ANTE VARIAS EMBAJADAS, PARA PASAR DE CATEGORÍA FP A UNIVERSITARIASeis grupos de técnicos superiores sanitarios han solicitado "asilo académico" y "amparo institucional" a las embajadas de Reino Unido, Noruega, Italia, Finlandia e Irlanda, ante la falta de voluntad que, a su juicio, demuestra el Gobierno para equiparar su situación laboral al resto de países europeos, y elevar su categoría de formación profesional a la de titulado universitario
AGRICULTURA REPARTE LOS 159,5 MILLONES DE EUROS CONCEDIDOS POR LA COMISIÓN EUROPEA PARA LA RECONVERSIÓN DE VIÑEDOSLa Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, presidida por la ministra Elena Espinosa, acordó hoy el reparto entre las Comunidades Autónomas de los fondos europeos para la reestructuración y reconversión del viñedo para la campaña 2006/2007, que ascienden a 159.524.473 euros, y que permitirán reestructurar una superficie mínima de 19.924 hectáreas
MONTES ASEGURA QUE LA FUSIÓN SIEMENS-NOKIA NO SUPONDRÁ MÁS DESPIDOS EN ESPAÑAEl presidente de la División de Comunicaciones de Siemens, Eduardo Montes, aseguró hoy que la fusión a nivel mundial con Nokia en sus actividades de infraestructuras y servicios de redes de comunicación no supondrá más despidos en España
RUBALCABA DICE AL PP QUE "LA MENTIRA LES TIENE PRESOS" EN LO QUE SE REFIERE AL 11-MEl ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, dijo hoy al PP que "la mentira les tiene presos" en lo que se refiere a los atentados del 11-M, debido a la insistencia de este partido en sostener que existen dudas sobre esta acción terrorista que el Gobierno no parece dispuesto a aclarar
RUBALCABA CALIFICA DE "INFAMIA" Y "VILEZA" LAS ÚLTIMAS CRÍTICAS DEL PP A LA POLÍTICA ANTITERRORISTAEl ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, calificó hoy de "auténtica infamia" y de "vileza" las críticas que el PP dirigió este miércoles en el Congreso y el Senado a la política antiterrorista del Gobierno y a su intención de dialogar con ETA en el marco del proceso abierto con el alto el fuego
RUBALCABA CALIFICA DE "INFAMIA" Y "VILEZA" LAS ÚLTIMAS CRÍTICAS DEL PP A LA POLÍTICA ANTITERRORISTAEl ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, calificó hoy de "auténtica infamia" y de "vileza" las críticas que el PP dirigió este miércoles en el Congreso y el Senado a la política antiterrorista del Gobierno y a su intención de dialogar con ETA en el marco del proceso abierto con el alto el fuego