SostenibilidadGreenpeace llama a "reinventar" las ciudades para que dejen de contaminarLa organización ambiental Greenpeace lanzó este jueves una campaña internacional en la que llama a "reinventar" las ciudades tras la crisis del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, para frenar la crisis climática y económica y con el fin de que los entornos urbanos sean más sostenibles y resilientes
JusticiaEl CGPJ aprueba la guía para la celebración de actuaciones judiciales telemáticas con garantías procesalesLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado este miércoles una guía para la celebración de actuaciones judiciales telemáticas que ofrece pautas y recomendaciones para conciliar la aplicación preferente de estos medios tecnológicos al proceso con el pleno respeto a los principios y garantías que establecen las leyes
Derechos humanosUn informe del Cermi documenta las vulneraciones más graves de los derechos humanos de las personas con discapacidad durante la pandemiaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha publicado el informe ‘El impacto de la pandemia del coronavirus en los derechos humanos de las personas con discapacidad en España’, “una relación de urgencia pero contrastada y rigurosa en la que se muestra, a partir de la experiencia de España, uno de los países más devastados por la pandemia, cuál ha sido la incidencia de esta crisis masiva de salud pública en los derechos de las personas con discapacidad”
Enfermería escolarEl Consejo de Enfermería pide contar con enfermeras escolares para preparar la vuelta al colegioEl Consejo General de Enfermería (CGE) ha demandado al Gobierno central, al Ministerio de Educación, al de Sanidad y a las consejerías de las comunidades autónomas que se cuente con las enfermeras escolares a la hora de preparar esta reincorporación de los alumnos porque "ellas pueden asesorar y ayudar en el diseño de los protocolos para salvaguardar la salud de toda la comunidad educativa"
Seguridad vialLa DGT fomenta el uso de la bici en los desplazamientos urbanosLa Dirección General de Tráfico (DGT) lanzó este martes en sus redes sociales una nueva campaña divulgativa para fomentar el uso de la bicicleta en las ciudades, lo que coincide con el avance de fase de desescalada por el coronavirus que se ha producido en esta semana en casi todas las provincias españolas y que está generando una mayor movilidad
EnergíaAmpliaciónReynés responde al Covid-19 acelerando la transformación de NaturgyEl presidente de Naturgy, Francisco Reynés, anunció que la compañía va a acelerar el proceso de transformación emprendido desde el lanzamiento de su plan estratégico en 2018 para lo que ha decidido crear tres nuevas unidades de negocio
RecuperacionMás de 40 millones de sanitarios piden al G-20 que la salud pública guíe la salida del Covid-19Más de 40 millones de profesionales sanitarios de 90 países, muchos de ellos en primera línea durante la pandemia del Covid-19, han firmado una carta enviada este lunes a los líderes del G-20 en la que piden que se ponga la salud pública en el centro de los futuros paquetes de recuperación económica para salir de la crisis del coronavirus
CoronavirusMás de 40 millones de sanitarios piden al G-20 que la salud pública guíe la salida del Covid-19Más de 40 millones de profesionales sanitarios de 90 países, muchos de ellos en primera línea durante la pandemia del Covid-19, han firmado una carta enviada este lunes a los líderes del G-20 en la que piden que se ponga la salud pública en el centro de los futuros paquetes de recuperación económica para salir de la crisis del coronavirus
MadridLa Comunidad de Madrid invita a conocer desde casa el fondo fotográfico Martín Santos YuberoLa Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid informó este lunes de que se puede conocer desde casa el rico patrimonio fotográfico madrileño a través de la historia de algunos de los fotógrafos más importantes y el legado artístico que han dejado en la región, como es el caso de Martín Santos Yubero
CoronavirusLa vuelta a los bares puede sumar más kilos a los ya ganados en el confinamientoEl médico experto en nutrición y miembro de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad Juan Pedro Fernández Cobelle alerta de que la desescalada y la vuelta a los bares puede sumar más kilos a los ya ganados durante el confinamiento y pide controlar la obesidad para evitar complicaciones en la enfermedad por Covid-19
Medio ambienteLa ONU reclama "aplanar la curva" de la destrucción de la naturalezaNaciones Unidas aboga por "aplanar y reducir la curva" de la pérdida de biodiversidad del planeta para evitar sus efectos perniciosos sobre los seres humanos y toda la vida en la Tierra, como la aparición de pandemias como la del Covid-19, enfermedad causada por un nuevo coronavirus cuyo origen presumiblemente se debe a que el patógeno saltó de algún animal a las personas
Día de la BiodiversidadCada hora desaparecen tres especies en el mundoCada 60 minutos desaparecen de media tres especies de fauna y flora en el mundo, y España es el país más vulnerable a la pérdida de biodiversidad en Europa, por lo que la recuperación económica tras la crisis del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, debe ser "verde y justa"
AgriculturaCCOO denuncia la “doble moral” de las patronales agrarias al criticar las inspecciones laborales en el campo españolLa federación de industria de CCOO denunció este jueves “la doble moral” que en su opinión muestran las organizaciones agrarias españolas Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agroalimentarias cuando critican a la ministra de Trabajo por intensificar las inspecciones laborales en el campo español, al tiempo que firman una declaración con el sindicato europeo Effat para garantizar que los temporeros de la UE disfruten de unas condiciones de trabajo decentes
Medio ambienteCada hora desaparecen tres especies en el mundoCada 60 minutos desaparecen de media tres especies de fauna y flora en el mundo, y España es el país más vulnerable a la pérdida de biodiversidad en Europa, por lo que la recuperación económica tras la crisis del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, debe ser "verde y justa"
Medio ambienteEcologistas en Acción pide frenar la pérdida de biodiversidad en los planes post-CovidLos planes que las administraciones públicas están elaborando para superar la crisis sanitaria y económica provocada por el Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, deben incorporar medidas que detengan la pérdida de biodiversidad en España