InfanciaLos niños que sufran delitos graves podrán denunciarlos hasta que cumplan 50 añosEl Gobierno aprobó este viernes el anteproyecto de Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia, que entre otras medidas contempla una importante ampliación del plazo de prescripción de los delitos contra menores de edad
Garrido respeta la condena del Tribunal de Cuentas a Ana Botella y rechaza la venta de pisos a 'fondos buitre'El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, dijo hoy, al ser preguntado por la decisión del Tribunal de Cuentas de condenar a la exalcaldesa de Madrid Ana Botella y a otros siete exmiembros de su equipo de gobierno a pagar 25,7 millones de euros por vender viviendas públicas a dos sociedades del 'fondo buitre' Blackstone a precios que estarían por debajo de los de mercado, que respeta la decisión y que rechaza estas ventas a este tipo de sociedades
AmpliaciónBotella recurrirá la condena del Tribunal de Cuentas a pagar 25 millones por la venta de vivienda pública a 'fondos buitre'El Tribunal de Cuentas ha condenado a la exalcaldesa de Madrid Ana Botella y a otros siete exaltos cargos de su Gobierno a pagar 25,7 millones de euros por vender 1.860 viviendas públicas a dos sociedades del 'fondo buitr'e Blackstone a precios que estaban por debajo de los de mercado. Botella ha anunciado a través de un portavoz que piensa recurrir esta decisión
MadridAna Botella recurrirá la sentencia del Tribunal de Cuentas y niega que interviniera en la venta de viviendas de la EMVSAnte la sentencia del Tribunal de Cuentas que condena a la exalcaldesa de Madrid Ana Botella y a parte de su equipo de gobierno en el Consistorio por el daño a las arcas municipales a causa de la venta de pisos públicos a ‘fondos buitre’, fuentes cercanas a la exalcaldesa afirmaron que la anterior Junta de Gobierno del Ayuntamiento no intervino ni directa ni indirectamente en la operación de venta de viviendas y anuncian que recurrirá la sentencia
La Audiencia de Navarra decide hoy si ordena prisión para los miembros de `La Manada´La Sección Segunda de la Audiencia de Navarra celebrará este miércoles la vista para decidir si los cinco miembros de 'La Manada' condenados a nueve años de prisión por la abuso sexual con prevalimiento a una joven de 19 años en los San Fermines de 2016 deben ingresar en prisión o si se suspende la ejecución de la condena, como pide su defensa
La Audiencia de Navarra decide mañana si ordena prisión para los miembros de `La Manada´La Sección Segunda de la Audiencia de Navarra celebrará mañana la vista para decidir si los cinco miembros de 'La Manada' condenados a nueve años de prisión por la abuso sexual con prevalimiento a una joven de 19 años en los San Fermines de 2016 deben ingresar en prisión o si se suspende la ejecución de la condena, como pide su defensa
Discurso de NochebuenaEl Rey expresa su "condena más enérgica" contra la violencia de géneroEl rey Felipe VI inició este lunes su discurso televisivo de Nochebuena recordando a quienes viven "una situación difícil por razones personales, económicas y sociales", pero también se refirió a "la violencia contra las mujeres; una violencia, de tan triste actualidad que merece siempre nuestra repulsa y condena más enérgica y el empeño de toda la sociedad para erradicarla de nuestra vida"
La Audiencia de Navarra decide el miércoles si ordena prisión para los miembros de `La Manada´La Sección Segunda de la Audiencia de Navarra celebrará el miércoles la vista para decidir si los cinco miembros de 'La Manada' condenados a nueve años de prisión por la abuso sexual con prevalimiento a una joven de 19 años en los San Fermines de 2016 deben ingresar en prisión o si se suspende la ejecución de la condena, como pide su defensa
AmpliaciónEl Gobierno indica que el “respeto a la seguridad jurídica” supone acatar la ConstituciónEl Gobierno remarcó este viernes que el “respeto a la seguridad jurídica”, al que se hace referencia en el comunicado conjunto del Ejecutivo central y la Generalitat catalana, no se entiende “sin respeto al ordenamiento jurídico” actual, compuesto por las normas jurídicas vigentes, entre las que están la Constitución y el Estatuto de Autonomía
La FAPE condena la agresión a Cake Minuesa en las protestas de BarcelonaLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) condenó este viernes la agresión sufrida por Cake Minuesa en Barcelona mientras retransmitía para Intereconomía las protestas convocadas por los denominados Comités de Defensa de la República (CDR) independentistas, cuando un manifestante le dio un puñetazo que le tiró al suelo mientras otros le increpaban pese a que la víctima sangraba por la nariz mientras intentaba seguir realizando su trabajo
TribunalesEl Supremo confirma la absolución del hombre acusado del doble crimen de Almonte en 2013La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que, al igual que la del Tribunal del Jurado de la Audiencia Provincial de Huelva, absolvió a un hombre acusado del asesinato de un padre y de su hija que fueron acuchillados en su vivienda de Almonte (Huelva) en 2013. Considera que las dos sentencias realizaron una valoración racional de la prueba practicada en el juicio oral
InmigraciónLa ONU condena las 'devoluciones en caliente' de migrantes a Libia, que "no es un país seguro"Un informe de Naciones Unidas subraya que Libia "no puede ser considerada como un lugar seguro para los migrantes o refugiados tras ser rescatados o interceptados en el mar", y destaca que esas 'devoluciones en caliente' son violaciones al principio de 'non refoulement' (no repatriación), que está prohibido bajo la ley internacional
AGRESORES SEXUALESDelgado precisa que vigilar a expresos peligrosos no es una pena sino una "medida de seguridad"La ministra de Justicia, Dolores Delgado, precisó este jueves que la vigilancia a expresos que han cumplido su condena pero son considerados peligrosos para la sociedad no sería una pena añadida, sino una "medida de seguridad" que ya está contemplada y se aplica, por ejemplo, en casos de terrorismo
El Supremo fija el pago de intereses por el banco al cliente por cláusulas hipotecarias nulas desde que se realizaron los pagosEl Pleno de la Sala Primera del Tribunal Supremo establece en una sentencia el cálculo de los intereses que el banco deberá pagar al prestatario tras la anulación de la cláusula de gastos de un contrato de préstamo hipotecario, que debe hacerse desde el momento en que se realizaron los pagos. La nulidad de dicha cláusula, declarada por un Juzgado de Primera Instancia y confirmada por la Audiencia Provincial, no ha sido discutida ante el Tribunal Supremo y, por ello, el pronunciamiento de la Sala Primera se limita a la cuestión de los intereses
SentenciaEl Supremo fija en más de 1.500 millones las indemnizaciones definitivas del ‘Prestige’La Sala II del Tribunal Supremo dio a conocer este jueves la sentencia definitiva sobre la responsabilidad civil derivada de la catástrofe del ‘Prestige’, que fija indemnizaciones superiores a los 1.500 millones de euros, que deben repartirse entre el Estado español (como principal perjudicado), el Estado francés, la Xunta de Galicia y otros 269 afectados por el vertido, que son particulares, empresas, mancomunidades, ayuntamientos y sociedades
SociedadGreenpeace insta a Sánchez a cumplir su palabra de derogar la ‘Ley Mordaza’El director ejecutivo de Greenpeace, Mario Rodríguez, conminó este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a derogar la Ley de Seguridad Ciudadana (conocida como 'Ley Mordaza' por dificultar los derechos a la libertad de expresión y de manifestación), una promesa que formuló en el discurso de la moción de censura que le aupó a la Presidencia del Gobierno