MadridEl Ayuntamiento autoriza el contrato para la redacción del proyecto que soterrará la A-5La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde este jueves el acuerdo por el que se autoriza el gasto plurianual de cinco millones de euros (5.003.652) para la redacción del proyecto del ‘Paseo Verde del Suroeste, soterramiento de la A-5 paseo de Extremadura’
Previsiones económicasFuncas prevé que el PIB caiga un 7% este año y la tasa de paro suba hasta el 18,8%La Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas) estima que el PIB de España retrocederá un 7% este año como consecuencia de la crisis del Covid-19 y la tasa de paro se elevará al 18,8%, mientras que en 2021 se situará en el 17,1% y el PIB crecerá un 5,4%
energíaLos carburantes se abaratan cerca de un 15% desde finales de febreroEl precio de los carburantes se ha abaratado cerca de un 15% desde finales de febrero, cuando empezaron a generalizarse los casos de coronavirus en Europa, con lo que la gasolina se sitúa en su nivel más bajo desde marzo de 2016 y el diésel desde agosto de ese mismo año
Estabilidad presupuestariaEurostat aumenta 0,15 puntos el déficit de España en 2019, hasta el 2,8%La oficina estadística de la UE, Eurostat publicó este miércoles los datos de déficit de los Estados miembro a cierre de 2019, en los que sitúa el dato de España en el 2,8% del PIB, 0,15 puntos porcentuales más sobre el dato que inicialmente publicaron en marzo el Ministerio de Hacienda y el Instituto Nacional de Estadística (INE), que suponía un incremento de casi dos décimas respecto al cierre de 2018 y el primer aumento del déficit desde 2012
Medio ambienteLa ONU llama a una salida 'verde' a la crisis del coronavirusLa crisis mundial por la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, no debe olvidar que el planeta se encuentra inmerso en una crisis ambiental, por lo que la ONU aboga por seis medidas relacionadas con el clima para que la salida de la pandemia sea 'verde'
CoronavirusFAES defiende una prestación transitoria ligada a la necesidad y a la búsqueda de empleoLa Fundación para el Análisis de los Estudios Sociales (FAES), que lidera el expresidente del Gobierno José María Aznar, defendió este martes la puesta en marcha de una prestación transitoria ligada a “la necesidad y a la búsqueda efectiva de empleo” ante la situación de “alta necesidad” que pueden experimentar muchas familias a las que “no se puede dejar sin protección” mientras dure la crisis del Covid-19
MacroeconomíaAmpliaciónBBVA prevé que la economía española caiga un 8% en 2020 y crezca un 5,7% en 2021BBVA Research, el servicio de estudios de la entidad, prevé que la economía española caerá un 8% en 2020 y que la tasa de paro se sitúe por encima del 20%, a consecuencia del impacto económico de la pandemia de Covid-19
ERTEMontero destaca que Trabajo ha reforzado su plantilla y ha cambiado el sistema informático para agilizar la tramitación de los ERTELa portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, destacó ese lunes “el esfuerzo” que realiza el Ministerio de Trabajo y Economía Social para agilizar la tramitación de los ERTE y el pago de la prestación del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), señalando que para ello ha reforzado su plantilla y cambiado el sistema informático con el que poder realizar los pagos
EconomíaEl Banco de España augura una caída del PIB hasta el -13,6% y un auge del déficit hasta el 11%El Banco de España cree que las restricciones aplicadas a la actividad para combatir el coronavirus Covid-19 causarán una contracción de la economía española este año de entre el -6,6% y -13,6%, dispararán el déficit público hasta el 11% y el peso de la deuda pública podría escalar por encima del 120%
PandemiaLa UDP pide discursos políticos de “serenidad y esperanza” sobre el coronavirusLa Unión Democrática de Pensionistas (UDP) criticó este sábado la existencia de “discursos políticos que solo persiguen generar miedo, angustia o terror” y que “se ensañan con los mayores”, por lo que pidió que cambien la estrategia para “comunicar serenidad y esperanza y al menos, que no falten a la verdad”
PactosEl BNG estudiará la propuesta de Sánchez pero ve “imposible” acordar con la derecha las medidas necesariasEl diputado del BNG, Néstor Rego, trasladó este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que estudiará su propuesta para forjar una “mesa de reconstrucción”, aunque consideró que es “imposible” acordar con la derecha “las medidas verdaderamente transformadoras que sean necesarias” para atajar la crisis del Covid-19
LaboralAmpliaciónEscrivá cifra en 6,3 millones los beneficiarios de las prestaciones por Covid-19, de los que 4 millones están en ERTEEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, indicó este miércoles que se va a “proteger” a unos 6,3 millones de personas con las prestaciones creadas por la crisis del Covid-19, de los que cuatro millones son trabajadores afectados por Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que recibirán la prestación por desempleo
CoronavirusLa Comunidad de Madrid invierte 644.000 euros en medidas de seguridad laboral, emergencias y apoyo a víctimas del Covid-19El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles la tramitación de emergencia de tres contratos con los que el Ejecutivo regional está dando cobertura a medidas para hacer frente al coronavirus y acordó invertir 644.000 euros en iniciativas de seguridad laboral, emergencias y apoyo a víctimas del Covid-19, según explicó su portavoz, Ignacio Aguado
DéficitMoody’s estima un déficit de hasta el 2,8% del PIB para las comunidades autónomas por el Covid-19La firma de calificación Moody’s estima que el déficit público de las comunidades autónomas aumentará hasta situarse entre el 1,7% y el 2,8% del PIB en 2020 a consecuencia de la crisis del Covid-19, frente al 0,55% en el que cerró 2019 y el objetivo del 0,2% marcado para este ejercicio
CoronavirusUn experto de la ONU pide más gasto público para desigualdad en vez de para "salvar la economía"El experto independiente en deuda y derechos humanos de la ONU, Juan Pablo Bohoslavsky, destacó este miércoles que los países deben incrementar el gasto público enfocado en las desigualdades y la pobreza causadas por la crisis del Covid-19 y no sólo para rescatar corporaciones, bancos e inversores sin asociar ninguna condición de derechos humanos o social