Frontera exterior de la UEGonzález Laya dice que la reapertura de la frontera exterior de la UE será “gradual”, sobre criterios epidemiológicos y revisada periódicamenteLa ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, explicó este lunes que el proceso de reapertura de la frontera exterior de la Unión Europea se llevará a cabo “de manera gradual”, sobre criterios epidemiológicos y se someterá a revisión periódicamente, de tal modo que se permitirá la entrada al espacio comunitario a los nacionales de aquellos países que han controlado la pandemia y “se dará marcha atrás” con aquellos estados “en los que empeore la situación”
EmpresasCasi un 60% de las empresas ha aplicado algún tipo de ERTE y otro 60% bajará o congelará retribucionesCasi un 60% de las empresas ha aplicado algún tipo de Expediente de Regulación de Empleo Temporal (ERTE) para aliviar costes por la parálisis del negocio con las restricciones del Covid-19 y otro 60% ya proyecta bajar o congelar remuneraciones, principalmente a escala del Consejo y alta directiva, pero no exclusivamente
EmpresasCasi un 60% de las empresas ha aplicado algún tipo de ERTE y otro 60% bajará o congelará retribucionesCasi un 60% de las empresas ha aplicado algún tipo de Expediente de Regulación de Empleo Temporal (ERTE) para aliviar costes por la parálisis del negocio con las restricciones del Covid-19 y otro 60% ya proyecta bajar o congelar remuneraciones, principalmente a escala del Consejo y alta directiva, pero no exclusivamente
ReconstrucciónEndesa y CEOE piden "colaboración público-privada” para superar esta crisis y "acompañamiento" a las empresasLas empresas españolas piden al Gobierno de Pedro Sánchez que apueste por la "colaboración pública-privada" para superar la crisis económica y social que ha generado la pandemia por Covid-19, de manera que genere "confianza" para hacer posible la recuperación y muestre "acompañamiento" a las necesidades actuales del tejido productivo
Elecciones autonómicasCasado critica que la “nueva normalidad” del PSOE sea “la creación de desempleo”El presidente del PP, Pablo Casado, criticó este sábado que la “nueva normalidad” del PSOE “vuelva a ser la creación de desempleo y el intento de dividir a la sociedad española”, frente a la “normalidad del PP” que cuando gobierna “crea empleo, une a los españoles y mejora el bienestar”
Economía SocialCepes y la Unión por el Mediterráneo trabajan para potenciar la Economía Social tras la pandemiaLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) y la Secretaría de la Unión por el Mediterráneo (UpM) abordaron hoy el papel de las empresas de Economía Social en la reconstrucción de Europa y el Mediterráneo tras la pandemia, en un acto online junto al comisario de Empleo, Nicolas Schmit, y representantes de la Comisión Europea, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y los gobiernos de Argelia, España, Marruecos y Túnez
'Tasa Google'El Gobierno niega que la carta a EEUU suponga una variación en su posición sobre la 'tasa Google'La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró hoy que el Ejecutivo español sigue adelante con la denominada ‘tasa Google’ y la carta que ha enviado a Estados Unidos junto a Francia, Italia y Reino Unido no supone “ninguna variación” en su posición sobre el gravamen
LaboralSordo (CCOO) ve “urgencia” en regular el trabajo a distanciaEl secretario general de CCOO, Unai Sordo, señaló este viernes que “sí que hay una urgencia” en regular el trabajo a distancia por la “proliferación de este mal entendido teletrabajo”
Fondo de recuperaciónEspaña y Países Bajos exhiben sus diferencias sobre los criterios de acceso al fondo de recuperaciónLos gobiernos de España y Países Bajos mostraron este jueves sus divergencias sobre los criterios de condicionalidad a los que debe estar sometido el acceso al fondo de recuperación de la Unión Europea propuesto por la Comisión para hacer frente a los estragos económicos causados por la pandemia del coronavirus
Tercer SectorONG de acción social alertan de su “precaria” situación económica para atender a los más vulnerables pese a su labor durante la pandemiaLa Plataforma del Tercer Sector (PTS), compuesta por 28.000 entidades sociales, ha destacado el papel “imprescindible” de las ONG durante la pandemia y ha alertado de su “precaria” situación económica para seguir atendiendo a las personas más vulnerables en un momento en el que en España hay 12,2 millones de personas en situación de pobreza y, según las previsiones, aumentarán de manera exponencial en los próximos meses debido a la crisis económica y social que ha provocado el coronavirus
EnergíaTransición Ecológica ve “extremadamente necesaria” una reforma fiscal ambientalLa secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, considera que llevar a cabo una reforma fiscal ambiental en España es una medida “extremadamente necesaria”, por lo que va a trabajar de la mano de los ministerios de Hacienda y de Industria para sacarla adelante
SolidaridadAmpliaciónLa crisis del Covid-19 dispara un 57% las personas atendidas por CáritasCáritas Española alertó este jueves sobre el incremento de las situaciones de necesidad que ha provocado la crisis del Covid-19, que se ha traducido en un aumento del 57% en las personas atendidas a través de los programas de acogida y asistencia que tiene en todo el país
Comisión CongresoAmpliaciónEl PP pide un pacto de Estado por los servicios sociales y “un fondo extraordinario” para el Tercer SectorEl Partido Popular reclama en sus conclusiones de la comisión parlamentaria para la reconstrucción social y económica el impulso de “un pacto de Estado por los servicios sociales” y la creación de “un fondo extraordinario Covid-19 para hacer frente a las necesidades del Tercer Sector derivadas de la pandemia” del coronavirus
Comisión de ReconstrucciónEH Bildu propone impuestos para la reconstrucción a ricos y a bancos y también un SMI para grandes mermas de ingresos por coronavirusEH Bildu, como ERC y a diferencia del PSOE y Unidas Podemos, incluyó este jueves entre sus conclusiones para la Comisión de Reconstrucción Social y Económica un impuesto a las grandes fortunas, y también otro a los bancos y una propuesta de una ayuda de 950 euros, equivalente al salario mínimo, a quienes hayan visto "sustancialmente reducidos sus ingresos a consecuencia de la crisis sanitaria"
SolidaridadAvanceLa crisis del Covid-19 dispara un 57% las personas atendidas por CáritasCáritas Española alertó este jueves sobre el incremento de las situaciones de necesidad que ha provocado la crisis del Covid-19, que se ha traducido en un aumento del 57% en las personas atendidas a través de los programas de acogida y asistencia en todo el país
'Nueva normalidad'Sánchez espera que Casado apoye el decreto de ‘nueva normalidad’ como gesto de unidadEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afronta este jueves la convalidación del real decreto que guiará la denominada ‘nueva normalidad’ y en esta ocasión espera que el líder del Partido Popular, Pablo Casado, vuelva a los inicios del estado de alarma y lo respalde como gesto de unidad