EducaciónLas universidades españolas empeoran la ratio de alumnos por profesor y rendimiento en investigaciónLas universidades españolas cada vez tienen clases más masificadas, con más alumnos por profesor y menos rendimiento relativo, esas son las principales cuestiones por lo que sacan peores resultados en el ranking QS. Sólo dos centros españoles de Educación superior se encuentran entre los 200 mejores del mundo: la Universitat de Barcelona y la Universidad Autónoma de Madrid
Más de 100 microbiólogos respaldan un nuevo sistema para nombrar a bacterias y arqueas no cultivadasUn Consorcio Internacional de Científicos, del que forman parte varios investigadores del Centro de Astrobiología (CAB, INTA-CSIC), ha propuesto la creación de un nuevo sistema de nomenclatura para las bacterias y arqueas que no pueden ser cultivadas en el laboratorio. La declaración ha sido respaldada por 119 microbiólogos de todo el mundo
SanidadEl Centro Laparoscópico Dr. Ballesta, considerado entre los mejores y más seguros de EuropaEl Centro Laparoscópico Dr. Ballesta de Barcelona (Centro Médico Teknon), Madrid (Hospital Universitario HLA Moncloa) y Granada (Hospital HLA Inmaculada) reanuda su actividad asistencial, superada la fase aguda del coronavirus y cuando el 60% de la población tiene miedo a ir a los hospitales, " rodeado de la máxima seguridad y rigor científico que desde hace más de una década lo acredita como Centro de Excelencia por la Federación Internacional de Cirugía de la Obesidad y Enfermedades Metabólicas (IFSO) a nivel internacional", destacó el centro
CoronavirusFAES denuncia “el descaro” del Gobierno al “hacer invisibles a miles de muertos”La Fundación para el Análisis de los Estudios Sociales (FAES), que lidera el expresidente José María Aznar, denunció este lunes “el descaro” del Gobierno a la hora de “hacer invisibles a miles de muertos”, a lo que unió su “habitual culpabilización” a las comunidades autónomas
ReconstrucciónFundación ONCE pide que en la reconstrucción se tenga en cuenta la “falta total de recursos” de muchas entidades de la discapacidadEl director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso, ha destacado que en la reconstrucción económica y social tras la epidemia del Covid-19 se debe tener en cuenta la “falta total y absoluta de recursos económicos” de muchas entidades de la discapacidad, ya que “han hipotecado todo su presupuesto de actuación para este ejercicio 2020 en la compra de equipos de protección individual (EPI)” para poder desarrollar su labor
Bolsas y mercadosEl Ibex-35 gana un 10,93% semanal gracias al BCE y el inesperado buen dato de empleo en EEUUEl Ibex-35 se revaloriza un 10,93% en la semana gracias a la formidable nueva artillería anunciada por el Banco Central Europeo (BCE) para evitar dificultades de financiación a los países y compañías y el inesperado buen dato sobre creación de empleo en Estados Unidos conocido este viernes
JusticiaEl CGPJ reanuda el proceso de renovación parcial de la Comisión de Ética Judicial y fija la votación para los días 16 y 17 de julioLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado este jueves reanudar el proceso electoral para la renovación de los tres miembros judiciales de la Comisión de Ética Judicial cuyo mandato venció el pasado 9 de mayo. El estado de alarma decretado por la crisis del Covid-19 y la suspensión de los plazos administrativos y procesales llevó al órgano de gobierno de los jueces a suspender el proceso electoral, que había comenzado el 21 de febrero
ImpuestosAmpliaciónLa ‘tasa Google’ continuará su tramitación en el Congreso al superar las enmiendas de PP, Vox y CiudadanosEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves las enmiendas de totalidad presentadas por PP, Vox y Ciudadanos para la devolución del proyecto de ley del Gobierno para la creación del impuesto a determinados servicios digitales, también conocido como ‘tasa Google’. En la Cámara Baja se registraron 198 votos en contra, 148 votos a favor y ninguna abstención, por lo que el proyecto seguirá su tramitación parlamentaria al pasar a la Comisión de Hacienda
Cs pide la reprobación de Marlaska por las “irregularidades” en el cese de Pérez de los CobosCiudadanos pedirá la reprobación del ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, por las “irregularidades” en el cese del coronel Diego Pérez de los Cobos al frente de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid, a través de una proposición no de ley que registrará esta misma tarde en el Congreso de los Diputados
Crisis en InteriorPodemos cree que Marlaska paga ahora el haber mirado "para otro lado" cuando le avisó de que seguían las "cloacas"Podemos atribuye la polémica en relación con el ya excomandante de la Guardia Civil en Madrid Diego Pérez de los Cobos a que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, miró "para otro lado" cuando este partido, al formar el Gobierno de coalición, le advirtió de que "las cloacas" seguían operando dentro de su departamento
EducaciónLa Comunidad de Madrid asegura que ha incrementado el número de plazas educativas para el curso 2020/2021La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid dijo este lunes que se ha incrementado, para el próximo curso escolar 2020/2021, el número de plazas para la escolarización, hasta llegar a un total de 178.261, pese a que las previsiones del Instituto Nacional de Estadística (INE) estiman una disminución del número de alumnos
ViviendaEl euribor subió al -0,081% en mayoEl euríbor, el índice utilizado como principal referencia para fijar el tipo de interés de los préstamos hipotecarios concedidos por las entidades de crédito españolas, subió en mayo hasta el -0,081% desde el -0,108% del mes anterior
ComunicaciónLa Asociación de la Prensa de Madrid cumple 125 añosLa Asociación de la Prensa de Madrid (APM) cumple hoy 125 años. Los diversos eventos y acciones previstos para celebrar este aniversario tuvieron que ser suspendidos o pospuestos debido al estado de alarma decretado por el Gobierno ante la pandemia del coronavirus
PandemiaEl 70% de la población española estará mañana en la fase 2 de la desescaladaEl 70% de la población española (unos 32 millones de ciudadanos) estará mañana, lunes en la fase 2 de la desescalada, un 30% (15 millones) se quedará en la fase 1, mientras que las 45.000 personas que viven en las islas de Formentera, La Gomera, El Hierro y La Graciosa accederán a la fase 3