MAÑANA SE ABRE EL PLAZO DE INSCRIPCION A LOS CURSOS DEL IMEFEMañana comienza el plazo para solicitar cualquiera de los 239 cursos que ha programado el Instituto Municipal para el Empleo y la Formación Empresarial (IMEFE), con el fin de mejorar la formación y favorecer el acceso a un puesto de trabajo de jóvenes y desempleados de larga duración. Los cursos del IMEFE, cuyo plazo para la inscripción finaliza el próximo 10 de julio y que cuentan con una inversión de 600 millones de pesetas financiados por el Ayuntamiento de Madrid, incluyen 40 nuevos cursos, debido a que la fuerte demanda ha obligado a duplicar el número de acciones programadas en relación a años anteriores, según un comunicado del Ayuntamiento de Madrid
LA UE CELEBRA UN CONGRESO SOBRE LAS MUJERES REFUGIADASExpertos de todos los estados miembros de la Unión Europea (UE) se han reunido en Bruselas para celebrar el Congreso Internacional por la Igualdad de Derechospara las Mujeres Refugiadas, en el que se tratará el tema de la persecución y discriminación de este colectivo, el más vulnerable a la hora de solicitar asilo en otro país
EL PSOE CARGA CONTRA LA DIPUTADA DEL PP QUE DESPIDIO A SU SECRETARIA POR ESTAR EMBARAZADALa secretaría de Participación de la Mujer del PSOE y portavoz socialista en la Comisión de los Derechos de la Mujer, Micaela Navarro, lamentó hoy la actuación de la diputada del Grupo Popular, María Bernarda Barrios, quien, según afirmó la dirigente socialista, ha despeido a una de sus secretarias en el Congreso por estar embarazada
LA XUNTA PROMOVERA DESDE LOS COLEGIOS LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERESLa consejería de Educación y Ordenación Universitaria y la de Familia, Promoción de Empleo, Mujer y Juventud de la Xunta de Galicia firmaron hoy un convenio para fomentar entre el alumnado gallego su participación en actividades de grupo en las que se promueva el respeto y la igualdad entre hombres y mujeres
EL DEFENSOR DEL PUEBLO RECIBIO 18.000 QUEJAS EN 1997El Defensor del Pueblo, Fernando Alvarez de Miranda, recibió en 1997 alrededor de 18.000 quejas de los ciudadanos sobre los derechos humanos y el funcionamiento de las administracones públicas, según anunció hoy esta institución tras entregar el informe anual al presidente del Congreso de los Diputados, Federico Trillo
1 DE MAYO. EL PSOE RECLAMA MAS APOYOS PARA LAS MUJERES TRABAJADORASLa secretaria de Participación de la Mujer, Micaela Navarro, pidió hoy al Gobierno, con motivo del 1 de mayo, "políticas activas de empleo que potencien el acceso de las mujeres al mercado de trabajo, junto con medidas que eviten la discriminación de este colectivo en el mercado laboral"
1 MAYO. LAS HERMANDADES DEL TRABAJO PIDEN PASOS "SERIOS" PARA REDUCIR LA JORNADAEl Movimiento de las Hemandades del Trabajo reclamó hoy al Gobierno y a los agentes sociales, con motivo de la celebración del Primero de Mayo, "pasos serios y comprometidos hacia un mejor reparto del trabajo, la supresión o disminución de las horas extraordinarias y la reducción de la jornada, con el horizonte de las 35 horas semanales", informaron fuentes de esta organización
LAS CIENTIFICAS ESPAÑOLAS, MENOS DISCRIMINADAS QUE LAS DEL RESTO DE EUROPAEl número de mujeres científicas se ultiplica en España, mientras en los países del norte de Europa las cifras se estabilizan. El congreso "Mujeres y Ciencia", que reúne en Bruselas a más de un centenar de representantes de numerosos países europeos, ha puesto hoy de manifiesto que en España hay una menor discriminación de las mujeres en todos los niveles de jerarquía dentro del ámbito científico y tecnológico
EL 10% DE LAS TRABAJADORAS SON ACOSADAS SEXUALMENTE, SEGUN LA SECRETARIA DE ASUNTOS SOCIALESLa secretaria gneral de Asuntos Sociales, Amalia Gómez, pidió hoy al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que se tipifiquen claramente las posibles faltas o delitos relacionados con el acoso sexual que sufren las mujeres en sus puestos de trabajo y denunció que al menos un 10 por ciento de éstas sufren ese tipo de vejación
LA MUJER COBRA UN 30% MENOS QUE EL HOMBRE POR EL MISMO TRABAJOLas mujeres españolas cobran un 30 po ciento menos que los hombres por realizar el mismo trabajo, según los datos aportados hoy por la directora del Instituto de la Mujer, Concepción Dancausa, en la inauguración de las jornadas sobre "Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres en el ámbito laboral"
EL TRABAJO DE LAS MUJERES, A DEBATE EN GRAN CANARIALa directora del Instituto Canario de la Mujer, Eusebia Nuez, inaugurará esta tarde en Gran Canaria el IV Semiario "Mujer y Cultura", que este año está dedicado al trabajo de las mujeres
LAS JUBILADAS COBRAN UN 36% MENOS QUE LOS JUBILADOSLa prestación media que reciben las mujeres que cobran pensión de jubilación es inferior enun 36 por ciento a la de los hombres, según datos del Ministerio de Trabajo a 1 de enero de 1998
MUJERES. EL TRABAJO DE LAS MUJERES, A DEBATE EN GRAN CANRIAEl lunes comienza en Las Palmas de Gran Canaria el IV Seminario "Mujer y Cultura", que este año estará dedicado al trabajo de las mujeres, según ha informado el Gobierno autónomo