BANESTO. ACUERDO ENTRE LOS GRANDES Y REDUCCION A 400 PESETAS DEL NOMINALEl gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, y el nuevo presidente de Baesto, Alfredo Saenz han conseguido el acuerdo de los restantes bancos y el presidente de AEB sobre e plan de saneamiento de Banesto. El acuerdo comporta reducir el nominal de las acciones de Banesto de 700 pesetas a 400, lo que supondrá una reducción del capital en 49.000 millones de pesetas, según ha informado el Banco de España en un comunicado
BANESTO. LOS MINORITARIOS NO DESCARTAN RECURRIR A LOS TRIBUNALSEl Grupo de Accionistas de Banesto (GAB), iniciativa que ha logrado la representación legal de más de 8,5 millones de acciones del banco que presidía Mario Conde, envió hoy una carta al actual responsable del banco, Alfredo Sáenz Abad, para reclamarle una reunión urgente y exigirle garantías de que su "plan de choque" no dañará excesivamente a los titulares de la entidad
(Bolsa y mercados) NULA INFLUENCIA DE LA HUELGA EN BOLSADespués de un rally alcista de más de 40 puntos en el índice Ibex, la Bolsa se ha ido desinflando a medida que transcurría la sesión. El vértigo llegó practicamente a todos los sectores en una lógica recogida de beneficios, que saldó la jornada con una triste ganacia en el índice Ibex de sólo 1,25 puntos, mientras que el índice de Madrid ganaba 0,22 puntos y se olocaba en 348,62 por ciento, un nuevo máximo histórico pero de menos calidad que el conseguido esta mañana cuando se superó el 350 por ciento
BANESTO VOLVERA A COTIZAR EN BOLSA EL MARTESLa Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido que Banesto comience a cotizar de nuevo en bolsa a partir del próxmo martes día 1 de febrero. Esta decisión se produce tras el envío por parte del equipo de Alfredo Saenz, de la informacióin desglosada sobre el "agujero" de 605.000 millones de pesetas fijado definitivamente
BANESTO. EL CONSEJO DE LA CECA NO DECIDIRÁ EN NOMBRE DE LAS CAJASEn su última sesión del Consejo de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) se decidó que, en el tema Banesto, la CECA sólo actuaría como portavoz de las cajas, pero que en ningún caso adoptaría una postura en nombre de las entidades, según ha podido saber Servimedia de fuentes de la propia Confederación
BANESTO. LOS BANCOS MEDIANOS TAMBIEN TENDRAN QUE PARTICIPAR EN EL SANEAMIENTOTodo el sistema bancario tendrá que colaborar en el saneamiento de Banesto, según informó a Servimedia Gillermo de la Dehesa, consejero delegado del Banco Pastor. Con esta declaración se disipan las dudas sobre si el Banco de España hizo esta petición sólo a los grandes bancos o a todos, dado que también se ha dirigido al resto de la banca española
BANESTO. FUERTE OPOSICION DE LA BANCA A LAS CONDICIONES DE SAENZLos grandes bancos han aceptado al presidente de Banesto, Alfredo Sáenz Abad, sólo cinco mil millones más de lo que su equipo consideraba como mínimo para seguir pilotando el proceso de saneamiento. As, el agujero "oficial" de Banesto ha quedado cifrado en 605.000 millones de pesetas
BANESTO NEGOCIO AYER MAS DE 300.000 TITULOS EN EL MERCADO EXTRABURSATILA la espera de la discursión del plan de saneamiento con el resto de la banca y de la próxima vuelta a la cotización de Banesto, prevista para finales de esta semana, el banco acaparará de nuevo las operaciones extrabursátiles
BANESTO. SAENZ EXIGE UNOS MINIMOS PARA SEGUIR LIDERANDO EL PROCESO DE SANEAMIENTOAlfredo Sáenz Abad presentará, en la reunión que hoy mantendrán con los presidentes de los cinco grandes bancos, unos mínimos sin los cuales su equipo gestor no está dispuesto a liderar el saneamiento de Banesto, según ha podido saber Servimedia de fuentes de dicho equipo
LA CAJA DE AHORROS DE TERRASSA REPITE BENEFICIOS, CON UN AUMENTO DEL 0,44% RESPECTO A 1992La Caja de Ahorros de Terrassa obtuvo en 1993 un beneficio antes de impuestos de 2.246 millones de pesetas, lo que supone un aumento del 0,44 por ciento respecto al año anterior, según los datos facilitados hoy por el director general de la entidad, Enric Mata. El margen financiero de ste periodo fue de 9.486 millones, con un crecimiento del 5,3%
LEAL: EL AGUJERO DE BANESTO SE QUEDA EN 605.000 MILLONES DE PTASEn declaraciones realizadas a Servimedia, el presidente de la patronal bancaria AEB, José Luis Leal, a la salida de la reunión mantenida hoy en la sede del Banco de España con Alfredo Sáenz y los cinco presidentes de la gran banca española, ha declarado que "la necesidad de saneamiento de Banesto es de 605.000 millones de pesetas"
(Bolsa y mercados)PERSISTE EL SANEAMIENTO DE PRECIOS EN BOLSAEl desplome de la Bolsa de Tokio esta madrugada en un 4,9 por ciento, debido a la crisis política desatada tras la negativa del Senado a aceptar la reforma política del primer ministro, ha incidido relativamente en los mercados europeos, donde las bolsas de Frankfurt y París han cerrado con alzas, mintras que Londres y Madrid concluían la sesión a la baja
CAJA DE CATALUÑA AUMENTO UN 6 POR CIEN SU BENEFICIOLa Caja de Cataluña obtuvo un beneficio antes de impuestos de 14.230 millones de pesetasen 1993, un 6 por cien más que en 1992, según los datos facilitados hoy por los responsables de la entidad de ahorro catalana, quienes advirtieron que estas cifras no incluyen lo 2.500 millones obtenidos por las sociedades filiales de la caja
LA BANCA NEGOCIA CONDICIONES PARA EL SANEAMIENTO DE BANESTO ANTE LA PROPUESTA DE ROJO QUE ESTUDIARAN EL MARTESLa deteminación de la situación patriomonial y el plan de saneamiento de Banesto, que Alfredo Sáenz y Luis Angel Rojo presentarán al conjunto de la banca en una reunión el próximo martes, está motivando en estos días intensas negociaciones, que son las determinantes del retraso que la presentación de este plan ha sufrido, según informa La Vanguardia
BANCO PASTOR OBTUVO UN BENEFICIO DE 8.602 MILLONES ANTES DE IMPUESTOSEl margen de intermediación creció un 4,5 por cien en ese año, y los ingresos por comisiones, operaciones en moneda extranjera y otras operaciones financieras fueron un 30,1 por cien superiores a los de 1992
BANESTO. FUGA DE DEPOSITOS Y `AGUJERO' EN EL FONDO DE PENSIONESLos clientes de Banesto retiraron en sólo dos semanas 457.584 millones de depósitos, según publica hoy el diario "El Mundo" que cita un informe del propio banco de fecha 13 de eero de este año
(Bolsa y mercados) LOS TEMORES VIENEN DE ESTADOS UNIDOSTodas las bolsas euroeas, y los mercados de deuda, sufrieron hoy pérdidas, dando carta de naturaleza a un temor que desde el pasado febrero se ha acentuado: un nuevo avance de los tipos de interés en Estados Unidos
BANETO. "SIN APORTACION DE FONDOS BANESTO NO TIENE VIABILIDAD", ASEGURAN FUENTES DEL EQUIPO SAENZ ABADFuentes del máximo nivel del equipo Sáenz Abad han declarado a Servimedia que "sin aortación de fondos Banesto no tiene viabilidad". Este a modo de ultimátum coincide con una auténtica rebelión de los distintas entidades, que no quieren realizar dicha aportación, alegando "que no es lógico que nuestros accionistas paguen los errores de los accionistas de Banesto"
DESCENDIO EL MARGEN FINANCIERO DEL GRUPO CENTRAL HISPANO EN 1993El grupo Banco Central Hispano tuvo en 1993 un margen financiero de 299.000 millones de pesetas, un 4,8 por 100 menos que en el ejercicio anterior, según cifras facilitadas por la propia entidad
LOS BENEFICIOS DEL BBV FUERON DE 116.000 MILLOES EN 1993El beneficio consolidado antes de impuestos del Grupo Banco Bilbao Vizcaya (BBV) alcanzó en 1993 los 116.006 millones de pesetas, con un crecimiento del 4,5 por cien respecto al año anterior, según información facilitada hoy por el propio banco a través de un comunicado
BANESTO. LA APORTACION DE LA BANCA PODRIA REDUCIRSE A 150.000 MILLONES DE PESETASLacantidad que deberán aportar bancos y cajas de ahorro para recapitalizar Banesto podría reducirse hasta los 150.000 millones de pesetas, en lugar de las más de 200.000 millones, según declararon a Servimedia fuentes próximas al nuevo presidente, Alfredo Sáenz Abad