MAÑANA COMIENZA UNA HUELGA DE AMBULANCIASLos sindicatos UGT y CCOO han convocado a partir de mañana varias jornadas de huelga en el sector del transporte sanitario, ante la falta de acuerdo en la negociación del convenio colectivo. Los paros serán los días 12, 13, 19, 20, 26 y 27 de este mes
UGT ACUSA A LA PATRONAL DEL TRANSPORTE SANITARIO DE "CERRARSE EN BANDA" Y RECHAZAR UNAS "JUSTAS" REIVINDICACIONESLa Federación de Transportes, Comunicaciones y Mar (FEMTC) de UGT acusó hoy a la patronal del tranporte sanitario "de cerrarse en banda" en la negociación del convenio colectivo y de no aceptar las demandas "absolutamente ustas" que los sindicatos exigen en materia de reducción de la jornada laboral, lo que ha motivado la convocatoria de huelgas por parte de UGT y CCOO para los próximos días 12, 13, 19, 20, 26 y 27 de este mes
UGT PEDIRA EN 1999 SUBIDAS SALARIALES DEL 2,8% COMO MEDIAUGT pedirá n la negociación colectiva del próximo año subidas salariales del 2,8% como media, según informaron hoy en rueda de prensa el secretario general del sindicato, Cándido Méndez, y el secretario de Acción Sindical, Toni Ferrer, quienes presentaron las conclusiones de las jornadas confederales sobre negociación colectiva celebradas ayer y hoy en Madrid
LOS SALARIOS CRECIERON UN MEDIA DEL 2,6% EN EL SECTOR DEL METAL EN 1998La subida salarial edia pactada en los convenios firmados en lo que va de año en el sector del metal fue del 2,62%, medio punto por encima de la previsión de inflación del Gobierno para todo el año 1998 (2,1%), según datos facilitados hoy por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal)
ECONOMIA PIDE UNA MAYOR ADAPTACION DE LOS SALARIOS AL IPCEl Ministerio de Economía considera que los asalariados deben hacer un esfuerzo mayor para adaptar sus incrementos retributivos a la inflación, aunque reconoce que hsta el mes de agosto ya se está detectando un "acompasamiento" entre subidas salariales pactadas en convenio y el IPC
PRESUPUESTOS. LOS SINDICATOS DECLARAN "HERIDO DE MUERTE" AL DIALOGO SOCIALLos secretarios de Acción Sindical de UGT y CCOO, Toni Ferrer y Fernando Puig, respectivamente, tuvieron hoy en rueda de prensa palabras muy duras hacia el proyecto dePresupuestos aprobado ayer por el Gobierno. En palabras de Ferrer, el diálogo social ha quedado "herido de muerte"
GASOLINAS. OCU PIDE QUE UNA COMISION INDEPENDIENTE VIGILE POSIBLES CONCERTACIONES DE PRECIOS ENTRE LAS PETROLERASLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) pide que el Gobierno cree una comisión independiente, tal y como contempla la Ley de Hidrocarburos, para vigilar y sancionar posibles concertaciones de precios de los carburantes entre las petroleras. La demanda de la OCU surgió a raíz de las declaraciones de Andrés Delgado, secretario de la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicio de Andalucía, quien señaló que con la nueva Ley de Hidrocarburos, ya aprobada por las Cortes, el precio de las gasolinas "súper" y "eurosúper" subiría hasta las 15 pesetas por litro "o incluso más"
IPC. CCOO CREE QUE LA INFLACION PRESENTA RASGOS PREOCUPANTESCCOO considera que la inflación presenta "rasgos preocupantes" para el futuro, que no pueden ser imputables en ningún caso a a evolución de los salarios, pero sí al comportamiento de una parte de los empresarios, que, a su juicio, deberían ser penalizados
IBERIA Y EL SEPLA ROMPEN LAS NEGOCIACIONES DEL CONVENIOIberia y el Sindicato de Pilotos de Lineas Aéreas (SEPLA) han roto la negociación del convenio colectivo, al no ponerse de acuerdo sobre la subda retributiva. La compañía asegura que la diferencia entre lo que ofrece y lo que piden los pilotos es de unos 2.000 millones de pesetas, pero asegura que aceptar sus demandas supondría hipotecar el futuro de la compañía
GASOLINAS. OCU PIDE UNA COMISION DE ENERGIA QUE SANCIONE POSIBLES SUBIDAS CONCERTADAS DE CARBURANTESLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha pedido al Gobierno la creación de la Comisión Nacional de la Energía para vigilar el mercado de los hidrocarburos, e incluso el de la electricidad, una vez que s liberalice por completo tras la aprobación de la Ley de Hidrocarburos este mes de septiembre
IPC. MONTORO PIDE QUE NO CUNDA LA ALARMA, PORQUE LA SUBIDA DEL IPC ES "ESTACIONAL"El secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, declaró hoy en rueda de prensa que la subida del Indice de Precios de Consuo (IPC) en el mes de julio "no debe encerrar ningún tipo de alarma", puesto que se trata de "un ligero repunte de carácter estacional"
UGT CONTESTA A ECONOMIA QUE SU ALARMA SOBRE LOS SALARIOS "ESTA FUERA DE LUGAR"Manuel Bonmatí, miembro de la Ejecutiva de UGT, declaró hoy a Servimedia que la alarma lanzada por el Ministerio de Economía sobre las subidas de los salarios es "infundada" y "está fuera de lugar", al tiempo que contestó al departamento de Rodrigo Rato que la negociación colectiva en Espña "está ya bastante descentralizada"
TARIFAS TELEFONICAS. EL PSOE ANUNCIA UNA OFENSIVA PARLAMENTARIA PARA TRATAR DE PARALIZAR LA SUBIDAEl portavoz del PSOE la Comisión de Infraestructuras del Congreso, Jesús Caldera, anunció hoy a Servimedia que su grupo emprenderá en septiembre una ofensiva parlamentaria para conseguir, o bien paralizar la subid de las tarifas telefónicas o bien adelantar la introducción de competencia en las llamadas urbanas
LA SUBIDA SALARIAL MEDIA PACADA HASTA JULIO FUE DEL 2,56%, SEGUN UGTLa subida salarial media pactada en los convenios colectivos firmados hasta el pasado 31 de julio fue del 2,56%, ligeramente por encima de la previsión de inflación del Gobierno para el conjunto del año, que es del 2,1%, según el último balance de negociación colectiva hecho público hoy por UGT