Madrid Foro Empresarial se incorpora a la patronal madrileña CEIMMadrid Foro Empresarial anunció este viernes su incorporación como nuevo asociado a la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), que forma parte de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE)
CiberseguridadEl sector tecnológico ve en la futura ley de ciberseguridad una de las asignaturas pendientes del 5G en EspañaLa reforma legislativa que prepara el Gobierno con el anteproyecto de ley de Ciberseguridad es la principal asignatura pendiente que queda en España para el despliegue de la tecnología 5G, puesto que debe determinar el marco regulatorio y los actores que podrán participar. Así lo expresaron varios expertos del sector consultados por Servimedia, que indican que hace falta "construir un entorno legal que fomente la inversión y la innovación”
SMILa subida del Salario Mínimo entrará en vigor “desde el primer día que se apruebe”La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró en una entrevista en Servimedia que la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) se llevará al Consejo de Ministros “en el momento en que haya acuerdo” en el diálogo social y que “entrará en vigor justamente desde el primer día que se apruebe”
LaboralDíaz, sobre el SMI: “No me rindo, voy a buscar un acuerdo con el máximo de interlocutores posibles”La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, afirmó este jueves sobre la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que no se rinde a la hora de conseguir su objetivo y piensa "buscar un acuerdo con el máximo de interlocutores posibles”
Economía SocialEspaña y Portugal firman un nuevo Memorando de Entendimiento sobre Economía SocialLos gobiernos de España y Portugal han firmado un nuevo Memorando de Entendimiento sobre Economía Social con la finalidad de fortalecer los lazos comunes entre ambos países e impulsar este modelo empresarial de manera bilateral entre ambos, así como a nivel internacional
AutónomosUPTA asegura que subir 25 euros el SMI supondría para los autónomos pagar tres euros más al mes y no “un sablazo”El presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, calcula que un incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de 25 euros al mes tendría un impacto en la cotización de los autónomos de tres euros mensuales, por lo que considera que “no es un sablazo” y que sería asumible a pesar de las reticencias de la patronal
LaboralCEOE confirma su rechazo a una subida del SMI este añoLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) reunió este miércoles a su comité ejecutivo de forma extraordinaria, en el que confirmó su rechazo a un incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) este año
SMICalviño dice a los empresarios que “los ciudadanos no entenderían” que no se suba el SMI y se negocie la extensión de los ERTELa vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, replicó este miércoles a los empresarios que “los ciudadanos no entenderían” que no se aprobase una subida del salario mínimo interprofesional (SMI) y más cuando ahora precisamente hay que negociar las condiciones de extensión de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), cuya vigencia finaliza el próximo día 30 y donde las compañías están demandan una prórroga hasta fin de año
AlimentaciónAsemesa cifra en 150 millones las pérdidas acumuladas por los aranceles de EEUU a las aceitunas negrasLa Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceituna de Mesa (Asemesa) denunció este martes que el sector acumula unas pérdidas en exportaciones de 150 millones de euros desde que comenzaran a aplicarse aranceles a las exportaciones de aceituna negra a Estados Unidos, en noviembre de 2017
SMIÁlvarez (UGT) condiciona el acuerdo con el Gobierno sobre el SMI a que se incluya la subida para 2022 y 2023El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, afirmó este martes que “lo que nos va a llevar a los sindicatos a llegar a un acuerdo” para subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es que el Gobierno opte por un aumento “en la banda alta”, en el entorno de los 19 euros para este año, y advirtió de que, si no se incluye el incremento para 2022 y 2023, los 19 euros “también son claramente insuficientes”
Industria farmacéuticaFarmaindustria y Fedifar apuestan por la cooperación para afrontar los retos sanitariosFarmaindustria y la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (Fedifar) mantuvieron este lunes un encuentro en el que apostaron por seguir con la línea de cooperación existente para afrontar los retos que demandan el Sistema Nacional de Salud (SNS) y los pacientes