LaboralEl Gobierno destaca que la extensión de los ERTE y la protección para autónomos buscan una reactivación “con más contundencia”La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, destacó este viernes que el paquete de medidas aprobado para el tejido productivo que incluye la extensión de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y la protección para autónomos hasta septiembre van en la línea de dar “las mejores condiciones posibles” al tejido productivo y que se reactive “con más contundencia de lo que se ha producido este último mes”
LaboralEl Consejo de Ministros aprueba hoy la prórroga de los ERTE hasta septiembreEl Consejo de Ministros se reúne hoy de manera extraordinaria para aprobar el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los agentes sociales para extender los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el 30 de septiembre
LaboralAmpliaciónEl Gobierno y los agentes sociales acuerdan prorrogar los ERTE hasta septiembreEl Gobierno y los agentes sociales alcanzaron este jueves un acuerdo para extender los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el 30 de septiembre con un nuevo esquema de exoneraciones en las cotizaciones sociales y con el mantenimiento de la protección por desempleo. El coste para la Seguridad Social de los expedientes desde mediados de marzo hasta septiembre asciende a unos 11.000 millones de euros
LaboralEscrivá aboga por disponer de un sistema de ERTE “moderno” por razones económicasEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, manifestó este jueves su intención de que España disponga de un modelo "moderno" y “estructural” de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por razones económicas
ReconstrucciónCs propone un Sistema Nacional de Cuidados para la era poscovidCiudadanos propone configurar un Sistema Nacional de Cuidados que incluya en su ámbito de actuación a las personas en situación de dependencia, de discapacidad o de soledad indeseada, dentro de las medidas que considera necesarias para la era posterior a la pandemia de Covid-19 y que ha sintetizado en sus conclusiones tras las comparecencias en la comisión para la reconstrucción del Congreso de los Diputados
LaboralCEOE pide no subir impuestos en la crisis, mantener los ERTE y los avales públicos y tener un marco regulatorio “más flexible”La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) presentó este jueves sus conclusiones de la cumbre empresarial, entre las que destacan la petición de no subir impuestos en momentos de crisis económica, mantener los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y los avales públicos, disponer de un marco regulatorio “más flexible” y buscar el consenso con diálogo social
LaboralLa Seguridad Social reabre la atención presencial en sus oficinasEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones reabre al público este jueves la mayor parte de las oficinas del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS)
ReconstrucciónAmpliaciónPodemos cede y firma con el PSOE una reconstrucción sin impuesto a los ricos ni cambio en el modelo de residenciasEl Grupo Socialista y el de Unidas Podemos registraron este miércoles su borrador conjunto de propuestas para la comisión de reconstrucción que finalmente no contiene el impuesto a las grandes fortunas ni tampoco una propuesta del cambio del actual modelo de propiedad de las residencias de la tercera edad, ahora mayoritariamente en manos privadas. Eran los dos grandes caballos de batalla de la formación de Pablo Iglesias en este órgano parlamentario
CoronavirusILUNION Hotels reabre sus hoteles vacacionales tras la pandemiaILUNION Hotels reabre sus hoteles vacaciones situados en las diferentes costas españolas después de la pandemia del Covid-19 que obligó a la compañía a mantener cerrados sus establecimientos desde el pasado mes de marzo, según informó la cadena hotelera a través de una nota de prensa
SaludProfesores de Educación Física defienden enseñar en espacios naturales para "compensar" los efectos del confinamientoLa Red Estatal de Educación Física en la Naturaleza (Reefnat) apuesta por la utilización de espacios al aire libre próximos a los centros escolares como lugares formativos, ya que son "más seguros", mejoran el aprendizaje significativo y ofrecen múltiples ventajas para "compensar" problemas causados por el confinamiento debido a la crisis que ha provocado la pandemia de Covid-19
LaboralCEIM advierte de que si no se “rectifica” la cláusula de mantenimiento del empleo de los ERTE habrá un “drama”El presidente de la patronal madrileña CEIM, Miguel Garrido, advirtió este miércoles de que si no se “rectifica” la cláusula que obliga a mantener el empleo durante seis meses para los trabajadores que salgan de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), “va a suponer dentro de seis meses un drama para muchas empresas”
LaboralLa Seguridad Social reabrirá la atención presencial en sus oficinas este juevesEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones reabrirá al público este jueves la mayor parte de las oficinas del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS)
MadridMetro registra un 21% más de viajeros que hace una semanaLa Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid informó de que Metro de Madrid registró este martes en la primera hora de la mañana (entre las 6:00 y las 10:00 horas) un total de 210.018 viajeros, en línea con las cifras registradas el día anterior y un 21% más que hace una semana. En todo caso, el número de viajes es un 59% inferior respecto a 2019
PactosAmpliaciónCasado se abre a apoyar el decreto de la ‘nueva normalidad’ si el Gobierno se sienta con el PPEl líder del Partido Popular, Pablo Casado, avanzó este martes que estaría dispuesto a apoyar el real decreto que regula la denominada ‘nueva normalidad’ siempre y cuando el Gobierno acepte sentarse con la principal formación de la oposición para tratar la incorporación de “otras medidas que consideramos necesarias”
EconomíaEl 58,5% de las empresas acogidas a un ERTE proyecta ajustes de empleo en el 2021Un 58,5% de las empresas acogidas a un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) cree que tendrán una tendencia a disminuir el empleo durante el ejercicio 2021, tras sufrir fuertes pérdidas de negocio a raíz de la crisis provocada por el Covid-19