Búsqueda

  • Sector aéreo Isabel Maestre y Carmen Librero, primeras comparecientes en la comisión parlamentaria de investigación del accidente de Spanair La comisión de investigación relativa al accidente del vuelo JK 5022 de Spanair del Congreso de los Diputados celebrará el próximo jueves sus primeras comparecencias, que serán protagonizadas por Isabel Maestre, la directora de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea desde su creación en 2008, y Carmen Librero, secretaria general de Transportes desde enero de 2012 hasta la llegada de José Luis Ábalos al Ministerio de Fomento Noticia pública
  • Sector aéreo Isabel Maestre y Carmen Librero, primeras comparecientes en la comisión parlamentaria de investigación del accidente de Spanair La comisión de investigación relativa al accidente del vuelo JK 5022 de Spanair del Congreso de los Diputados celebrará el jueves sus primeras comparecencias, que serán protagonizadas por Isabel Maestre, la directora de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea desde su creación en 2008, y Carmen Librero, secretaria general de Transportes desde enero de 2012 hasta la llegada de José Luis Ábalos al Ministerio de Fomento Noticia pública
  • Medio ambiente El 97% de los españoles respira aire insalubre Un total de 45 millones de españoles (el 97% de la población) respiró el año pasado aire con niveles de contaminación superiores a los recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que supone el segundo incremento desde el inicio de la crisis económica en 2008 (el otro ocurrió en 2015), y se debe al aumento del uso de los combustibles fósiles por el cambio de ciclo económico (las renovables estuvieron al mínimo de la última década) y la climatología (2017 fue el año más cálido y el segundo más seco desde 1965) Noticia pública
  • Ciencia España se adhiere a unproyecto para construir el radiotelescopio más grande del mundo España se adhiere a la organización internacional Square Kilometre Array (SKA), un proyecto científico y tecnológico a escala mundial para construir el radiotelescopio más grande del mundo, según informó este martes el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades Noticia pública
  • Premios Cermi.es Los ‘Premios cermi.es 2018’ recibirán candidaturas hasta el 15 de julio El plazo para enviar candidaturas a los ‘Premios cermi.es 2018’, convocados por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), concluirá el próximo día 15 de julio, según informa el propio Cermi Noticia pública
  • Nombramientos Juana María Lázaro, subsecretaria para la Transición Ecológica El Consejo de Ministros nombró este viernes a Juana María Lázaro Ruiz nueva subsecretaria para la Transición Ecológica y a Álvaro Abril Aparicio director del gabinete de la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera Noticia pública
  • Reconocimiento La Fundación Caser premia a Servimedia La Fundación Caser ha galardonado a la redacción de la agencia de noticias Servimedia en la novena edición de sus 'Premios Dependencia y Sociedad' por sus informaciones en esta materia, galardón que conlleva una dotación económica de 6.000 euros para este medio de comunicación Noticia pública
  • Clima El tiempo en España hasta 2100 ya puede conocerse gracias a un nuevo mapa interactivo Conocer qué tiempo podría hacer en España municipio a municipio desde ahora hasta 2100 ya es posible gracias a un nuevo mapa interactivo impulsado por la Oficina Española de Cambio Climático (OECC), la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la Fundación Biodiversidad y diversos grupos de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Noticia pública
  • La Secretaría de Estado de I+D+i y CRUE Universidades Españolas constituyen una comisión mixta La Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y CRUE Universidades Españolas han constituido una comisión mixta para analizar la situación de la I+D en la Universidad. La comisión surge como punto de encuentro para optimizar la financiación pública en actividades de investigación científica e innovación en el ámbito de las universidades españolas, según informaron ambas entidades este miércoles Noticia pública
  • Temperaturas Abril fue el tercero más cálido en el registro histórico de la Tierra El mes pasado fue el tercer abril más caluroso en la Tierra desde que el registro histórico de temperaturas comenzara en 1880, según el último análisis mensual realizado por científicos del Instituto Goddard para Estudios Espaciales (GISS, por sus siglas en inglés) de la NASA Noticia pública
  • Salud La contaminación medioambiental puede descompensar la EPOC y causar asma La contaminación medioambiental puede causar descompensaciones de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y del asma, además de poder ser causante de esta última, según un estudio publicado en ‘Archivos de Bronconeumología’, la publicación científica de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ). de ambas patologías, consultas a urgencias y más ingresos hospitalarios, tal y como indica la asociación Noticia pública
  • Desarticuladas dos tramas de empresas que blanquearon 12 millones de constructoras La Policía Nacional, en colaboración de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT), ha desarticulado dos organizaciones especializadas en fraude fiscal y desvío de capitales, que blanquearon 12 millones de euros de importantes empresas dedicadas a la construcción Noticia pública
  • Tribunales El Supremo confirma todas las condenas del ‘caso Gürtel-Fitur’ y advierte de que la corrupción mina el sistema democrático La Sala II del Tribunal Supremo ha confirmado íntegramente la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Valencia que condenó a penas de entre tres y 13 años de cárcel a 11 acusados de amañar contratos entre la Generalitat Valenciana y la trama 'Gürtel' para la feria de turismo Fitur en las cinco ediciones que van desde 2005 a 2009 Noticia pública
  • Ciencia El Gobierno destina 187 millones a equipamiento científico-técnico de organismos públicos El Consejo de Ministros aprobó este viernes un total de 187 millones de euros para que los organismos públicos de investigación, las universidades públicas, los institutos universitarios y otros centros públicos de I+D puedan adquirir, instalar o actualizar el equipamiento científico-técnico necesario para llevar a cabo sus investigaciones Noticia pública
  • Presupuestos Linde inicia hoy las comparecencias en la Comisión de Presupuestos del Congreso El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, acudirá hoy, a las 16.00 horas, al Congreso de los Diputados en la que será la primera de las 21 comparecencias previstas en la Comisión de Presupuestos en relación al proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 Noticia pública
  • Presupuestos Las comparecencias en la Comisión de Presupuestos comienzan mañana con el gobernador del Banco de España El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, acudirá mañana, lunes, a las 16.00 horas al Congreso de los Diputados en la que será la primera de las 21 comparecencias previstas en la Comisión de Presupuestos en relación al proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 Noticia pública
  • Ciencia El Gobierno aprueba ayudas para la contratación de 1.000 jóvenes en I+D El Consejo de Ministros aprobó este viernes autorizar a la Agencia Estatal de Investigación una convocatoria para impulsar la contratación laboral de unos 1.000 jóvenes en actividades de I+D, una iniciativa que cuenta con 40 millones de euros Noticia pública
  • Presupuestos Linde será el primero de 21 comparecientes en la Comisión de Presupuestos del Congreso en tres días El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, será la primera autoridad en comparecer en la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados, donde intervendrá el lunes a partir de las 16.00 horas Noticia pública
  • Parlamento Unidos Podemos pide incentivar la investigación en el ámbito de la anticoncepción masculina El Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que reclama incentivar la investigación en el ámbito de la anticoncepción masculina Noticia pública
  • Criptomonedas La Agencia Tributaria requiere información a más de 60 entidades por el uso de criptomonedas La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) ha iniciado esta semana el envío de requerimientos de información a más de 60 entidades que intervienen en la adquisición o venta de criptomonedas Noticia pública
  • Ciencia Crece un 8,3% el gasto en I+D+i en 2018, con 7.044 millones de euros El gasto del Estado en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) de carácter civil en España crecerá un 8,3% en 2018, hasta situarse en 7.044 millones de euros, frente a los 6.029 millones asignados en 2017, según recoge el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) presentado este martes en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Tiempo Medio Ambiente ensalza a los voluntarios de la Aemet en el Día Meteorológico Mundial La secretaria de Estado de Medio Ambiente, María García, presidió este viernes un acto en la sede de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) con el que el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente quiso reconocer la labor de los voluntarios de esta agencia coincidiendo con el Día Meteorológico Mundial Noticia pública
  • El BEI financiará con 1.200 millones de euros proyectos de I+D+i El Banco Europeo de Inversiones (BEI) financiará con 1.200 millones de euros proyectos científicos de interés. Los fondos se destinarán a actividades e inversiones intangibles en I+D+i llevadas a cabo por la Agencia Estatal de Investigación, los Organismos Públicos de Investigación (Opis) y las Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (Icts) Noticia pública
  • Innovación El Banco Europeo de Inversiones financiará 1.200 millones de euros para proyectos de I+D+i en España El Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (Mineco) informó este jueves sobre un acuerdo con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) por el que este organismo aportará hasta 1.200 millones de euros para financiar proyectos de I+D+i en España Noticia pública
  • Ampliación La Agencia Tributaria obtuvo 14.792 millones de euros en la lucha contra el fraude en 2017, un 0,61% menos La Agencia Tributaria obtuvo 14.792 millones de euros en la lucha contra el fraude en 2017, una cifra similar a la de 2016, cuando fue de 14.883 millones de euros Noticia pública