Cuatro áreas importantes para las aves en España están amenazadas de desapariciónUn total de 365 Áreas Importantes para las Aves y la Biodiversidad (conocidas con las siglas IBA) de 122 países se encuentran en inminente peligro de desaparecer, entre ellas cuatro ubicadas en España: las marismas del Guadalquivir (Huelva y Sevilla), Monfragüe (Cáceres), el delta del Ebro (Tarragona) y Sa Conillera (Baleares)
La ONG Survival denuncia el genocidio que sufren los pueblos indígenasLa organización Survival International ha denunciado el caso de cinco pueblos tribales que fueron víctimas de genocidio a lo largo del siglo XX y ha alertado de la posibilidad de que se produzcan más casos, con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se celebra este sábado
Más de 1.000 voluntarios retiran basura y residuos de playas y ríos de EspañaMás de un millar de voluntarios se han movilizado para retirar residuos y basura de playas y ríos en siete comunidades autónomas, en el marco de la iniciativa ‘Limpiemos Europa’, que se celebra este sábado en todo el continente con el objetivo de concienciar a los ciudadanos, las administraciones y las empresas sobre el impacto de los desperdicios que se abandonan en espacios públicos y en el entorno natural
Los españoles tendrán que combatir cada vez más plagas de roedores, cucarachas y chinchesRoedores, cucarachas y chinches de la cama son las plagas más extendidas en la Península Ibérica en los últimos cinco años, según un estudio de la Asociación Nacional de Empresas de Control de Plagas (Anecpla), que analiza la evolución del fenómeno el último quinquenio. Los expertos advierten también de que las plagas se incrementarán en los próximos años
Juan Carlos I, media vida reinandoEste domingo don Juan Carlos cumple 76 años de vida y además este año, concretamente el 22 de noviembre, cumplirá 39 de reinado, más de la mitad de su existencia
Juan Carlos I, media vida reinandoEste domingo, 5 de enero, don Juan Carlos cumple 76 años de vida y además este año, concretamente el 22 de noviembre, cumplirá 39 de reinado, más de la mitad de su existencia
Juan Carlos I, media vida reinandoEl próximo domingo 5 de enero don Juan Carlos cumple 76 años de vida y además este año, concretamente el 22 de noviembre, cumplirá 39 de reinado, más de la mitad de su existencia
Ecologistas en Acción acusa al Gobierno de “desmantelar” la protección ambiental en dos añosEcologistas en Acción afirmó este viernes, en el segundo aniversario de la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno, que el Ejecutivo ha acometido en estos dos años “la mayor desregulación ambiental de los últimos 40 años” y ha provocado “un auténtico desmantelamiento de la protección ambiental”
Medio Ambiente autoriza la lucha contra las especies invasoras del Tajo y del GuadianaEl Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, acordó este viernes ratificar la autorización provisional de suscripción del convenio de colaboración entre la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía de la Junta de Extremadura y la Confederación Hidrográfica del Guadiana para la puesta en marcha del proyecto LIFE+Naturaleza 10 de lucha contra las especies invasoras en las cuencas hidrográficas del Tajo y del Guadiana
Aprobado el decreto que regula el catálogo de especies exóticas invasoras en EspañaEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el decreto por el que se regula el catálogo de especies exóticas invasoras, que sustituye el Listado de Especies Exóticas con Potencial Invasor por una relación indicativa que elaborarán las comunidades autónomas y la Comisión Estatal de Patrimonio Natural y la Biodiversidad
Madrid. UPyD acusa a la Comunidad de implantar “el tiro al blanco” al mapache y la cotorraEl diputado de UPyD de la Asamblea de Madrid Gabriel López dijo hoy respecto a la disposición de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio publicada el pasado lunes en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) en la que se da vía libre a la caza del mapache y la cotorra en la región por ser especies invasoras, que “el consejero Borja Sarasola ha establecido el tiro al blanco contra estos dos animales en la Comunidad de Madrid, en lugar de elaborar una estrategia seria de erradicación de especies invasoras”
UGT denuncia que “el pez chico (Vueling) se come al grande (Iberia)”El Sector Aéreo de UGT denunció este miércoles, tras anunciar Iberia que reduce sus directivos de 82 a 44, que “el pez chico (Vueling) se come al grande (Iberia), porque al grande se han encargado de hacerle chico”
Fallados los premios “+Bio+Vida” y “Grupos de Voluntariado por la Biodiversidad”, que otorga la FEMPLa FEMP y la Red de Gobiernos Locales+Biodiversidad han dado a conocer el fallo del Jurado de los dos premios que convocan anualmente para reconocer la labor que se realiza en los municipios en pro de la protección y conservación de la biodiversidad. Los premios de la tercera edición del concurso “+Bio+Vida” han sido otorgados a los proyectos “Bosquepolis el juego de la Biodiversidad en los Parques Naturales de Andalucía”, presentado por el IES Juan de Villar de Arjonilla, y “Campaña de Concienciación Ambiental” del IES Ciudad Jardín de Málaga
Gorriones, golondrinas y perdices, en peligro de extinciónUna de cada ocho aves del mundo están en riesgo de extinción, según el informe ‘State of the World’s Birds’ realizado por BirdLife International que se ha presentado en Canadá. En ese mismo estudio se desvela que en España, los gorriones, las golondrinas y las perdices están amenazados
Tres sociedades científicas se oponen a que la vacuna del meningococo B se limite a los hospitalesLas sociedades científicas más cercanas a la vacunación en España: la Asociación Española de Pediatría (AEP), la Asociación Española de Vacunología (AEV) y la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene (Sempsph), manifestaron este lunes su total desacuerdo ante la decisión del Ministerio de Sanidad de limitar el uso de la vacuna meningocócica por serogrupo B al ámbito hospitalario
Una degustación de insectos clausura un curso de la Universidad de AlicanteUna degustación de insectos comestibles clausuró ayer el curso sobre biodiversidad que ha organizado la Universidad de Alicante (UA) y que incluyó un taller sobre la utilización de estos animales, gusanos y arácnidos en la gastronomía