Búsqueda

  • Amnistía y HRW piden a la ONU que suspenda a Arabia Saudí del Consejo de Derechos Humanos Amnistía Internacional (AI) y Human Rights Watch (HRW) solicitaron este miércoles a la Asamblea General de Naciones Unidas que suspenda la pertenencia de Arabia Saudí al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, máximo órgano mundial en esta materia, hasta que erradique los “ataques ilegítimos” de la coalición militar que encabeza en Yemen y que esas acciones sean investigadas “de forma creíble e imparcial” Noticia pública
  • Más de la mitad de la población de Yemen tiene problemas para alimentarse Un total de 19 de las 22 provincias de Yemen se encuentran en situación de emergencia alimentaria, lo que supone que más de la mitad de la población del país tiene problemas para alimentarse y se prevé que la situación empeore si continua el conflicto en la zona, según un estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) Noticia pública
  • Más de 700 civiles heridos por combates en Yemen dos meses después del alto el fuego Médicos Sin Fronteras (MSF) denunció este miércoles que “los civiles siguen sufriendo los efectos de la violencia indiscriminada” dos meses después del alto el fuego en Yemen, puesto que las instalaciones y los hospitales apoyados por esta organización médico-humanitaria en el país han tratado a 1.624 personas con lesiones causadas por combates intensos en Taiz (suroeste del país), de los que más de 700 son civiles Noticia pública
  • Yihadismo. Amnistía recuerda que la homosexualidad es ilegal en cerca de 80 países Alrededor de 80 países tipifican como ilegales las relaciones consentidas entre personas del mismo sexo y la gran mayoría (36 en África, 19 en Asia, nueve en Oceanía, ocho en el Caribe y dos en América Central y América del Sur) las castigan con penas de cárcel, según Amnistía Internacional Noticia pública
  • Margallo dice que la comunidad internacional está “al límite” de su capacidad de respuesta ante crisis humanitarias El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, aseguró este martes que la comunidad internacional se encuentra “al límite” de su capacidad de respuesta ante las crisis humanitarias que sacuden el mundo Noticia pública
  • Yemen. España condena el doble atentado del Estado Islámico contra reclutas del ejército El Gobierno español condenó “con firmeza” este lunes el doble atentado perpetrado en Adén (Yemen) por los terroristas del autodenominado Estado Islámico (EI) contra reclutas y miembros de las fuerzas de seguridad yemeníes que ha ocasionado más de 40 muertes y decenas de heridos Noticia pública
  • Unicef denuncia que cada día se producen cuatro ataques en hospitales o escuelas Fuerzas y grupos armados ocupan o atacan todos los días un promedio de cuatro escuelas u hospitales, según un análisis del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) publicado este jueves, poco antes de Estambul (turquía) acoja la I Cumbre Humanitaria Mundial el lunes y el martes de la próxima semana Noticia pública
  • Amnistía denuncia detenciones y torturas de hutíes en Yemen para acallar a disidentes Amnistía Internacional (AI) ha denunciado que el grupo armado hutí, respaldado por las fuerzas de seguridad del Esado, ha llevado a cabo una oleada de detenciones de sus opositores arrestandoarbitrariamente a punta de pistola a las personas críticas y sometiendo a desaparición forzada a algunas de ellas en el marco de “una aterradora campaña para acallar la disidencia” en las zonas de Yemen que están bajo control su control Noticia pública
  • Yemen está al borde del “desastre humanitario” por el hambre, según la FAO La situación de seguridad alimentaria y nutricional en Yemen se convertirá en un “desastre humanitario” salvo que llegue financiación para repartir ayuda en la actual temporada de siembra de cerales y verduras, la temporada de pesca en verano y vacunas para el ganado antes del invierno, según advirtió este jueves la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) Noticia pública
  • Egipto. Morenés traslada a Al-Sisi el compromiso de España en la lucha contra el yihadismo El ministro de Defensa en funciones, Pedro Morenés, trasladó este martes al presidente egipcio, Abdelfatah Al-Sisi, su preocupación por la amenaza que representa el yihadismo para Egipto, así como la solidaridad y el compromiso de España en la lucha contra esta lacra Noticia pública
  • La ONU exige protección a hospitales y personal sanitario en las guerras El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó este martes por unanimidad una resolución que exige a todos los combatientes que respeten las normas internacionales que protegen las instalaciones y el personal médico en las guerras, y recuerda a los países su responsabilidad para hacer que estas normas se cumplan Noticia pública
  • España celebra el inicio de las conversaciones de paz para Yemen en Kuwait El Gobierno español dio este viernes la bienvenida al inicio en Kuwait de las conversaciones de paz para Yemen cuya celebración es “esencial” para acabar con el conflicto militar que ha sumido en una “profunda crisis humanitaria” al país y “ha agravado” la amenaza terrorista Noticia pública
  • El acuerdo climático de París logra un récord histórico de más de 160 países firmantes Representantes de al menos 161 países y de la UE, que agrupan el 86,06% de las emisiones de gases de efecto invernadero, rubricarán este viernes el Acuerdo de París sobre cambio climático, en una ceremonia que se celebrará en Nueva York (Estados Unidos) convocada por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, con lo que se convertirá en el tratado internacional con más apoyos de la historia durante el primer día de apertura de firmas Noticia pública
  • España cae un puesto en el ranking de libertad de prensa, hasta el 34 La libertad de prensa en el mundo ha sufrido en el último año un "profundo y preocupante deterioro", según señala Reporteros sin Fronteras (RsF) en su última 'Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa', en la que España baja una posición y se sitúa en el puesto 34 de los 180 que conforman la lista Noticia pública
  • 154 países y la UE, que agrupan el 84,8% de las emisiones, firman este viernes el Acuerdo de París Representantes de 154 países y de la UE, que agrupan el 84,8% de las emisiones de gases de efecto invernadero, rubricarán este viernes el Acuerdo de París sobre cambio climático, en una ceremonia que se celebrará en Nueva York (Estados Unidos) convocada por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, con lo que se convertirá en el tratado internacional con más apoyos de la historia durante el primer día de apertura de firmas Noticia pública
  • Absuelto el exembajador en Finlandia acusado de contratar irregularmente al servicio doméstico de la legación La Audiencia Nacional ha absuelto este lunes al que fuera embajador de España en Finlandia Marcos Vega Gómez, para el el que la fiscalía pedía 10 años de cárcel por contratar a los empleados del servicio doméstico de su residencia oficial de manera irregular y engañando al Ministerio de Asuntos Exteriores Noticia pública
  • RsF denuncia un "deterioro preocupante" de la libertad de prensa en el mundo en el último año La libertad de prensa en el mundo ha sufrido en el último año un "profundo y preocupante deterioro", según señala Reporteros sin Fronteras (RsF) en su último informe anual 'Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa' Noticia pública
  • La ONU abre al público por primera vez en su historia la elección de su nuevo secretario general La ONU celebra a partir de este martes “diálogos informales” por primera vez en sus 70 años de historia con los ocho candidatos presentados hasta el momento por sus respectivos países para suceder a Ban Ki-moon al frente de la Secretaría General de esta organización. Tradicionalmente, el proceso ha sido realizado a puerta cerrada por un pequeño grupo conformado por los Estados más poderosos Noticia pública
  • España espera que el cese de hostilidades en Yemen sirva para llevar ayuda humanitaria a la población El Gobierno español acogió este lunes “con satisfacción” el anuncio del cese de hostilidades en Yemen aceptado por todas las partes beligerantes, al tiempo que mostró su deseo de esta medida sea “plenamente respetada” y facilite el “acceso, seguro, rápido y sin restricciones” de la ayuda y agencias humanitarias a los “sectores más necesitados” de la población yemení Noticia pública
  • Cerca de 900 niños han muerto en un año por la guerra de Yemen, según la ONU Alrededor de 900 niños han muerto a manos de todas las partes en el conflicto de Yemen, cifra siete veces superior a la de 2014, según denunciaron la representante especial del secretario general de la ONU para la cuestión de los niños y los conflictos armados, Leila Zerrougui, y el director regional de Unicef para Oriente Medio y el Norte de África, Peter Salama Noticia pública
  • La ONU, esperanzada de que mañana cesen las hostilidades en Yemen El coordinador humanitario de la ONU para Yemen, Jamie McGoldrick, se mostró este sábado “animado” ante la perspectiva de que este domingo comience un cese de las hostilidades en Yemen, después de más de un año de guerra por la que cerca de 21,2 millones de personas (más del 80% de la población del país) necesita ayuda humanitaria Noticia pública
  • HRW denuncia que la coalición árabe usó bombas de EEUU para matar a casi 100 civiles en Yemen Human Rights Watch (HRW) aseguró este jueves que la coalición de nueve países liderada por Arabia Saudí utilizó bombas suministradas por Estados Unidos para matar a al menos 97 civiles, entre ellos 25 niños, en dos ataques aéreos lanzados el pasado 15 de marzo en un mercado lleno de gente en el pueblo de Mastaba (noroeste de Yemen) Noticia pública
  • El Congreso pide al Gobierno no vender armas a Arabia Saudí por la guerra de Yemen La Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles una proposición no de ley que insta al Gobierno a revocar las autorizaciones de transferencias de armas concedidas desde hace un año si hay riesgo de que puedan ser utilizadas por Arabia Saudí y otras partes en el conflicto para cometer violaciones de derechos humanos en la guerra de Yemen Noticia pública
  • Amnistía lanza un videojuego sobre drones armados en el que no hay ‘vidas extra’ Amnistía Internacional y la empresa de innovación tecnológica Intelygenz han lanzado un videojuego sobre aviones no tripulados que permite a los jugadores conocer las consecuencias de ataques de drones armados sobre la población civil, algo que la organización de derechos humanos ha investigado en el mundo real Noticia pública
  • Madrid. La Almudena acoge hoy y mañana misas por las víctimas de los atentados de Bruselas, Yemen y Pakistán La catedral de Santa María la Real de la Almudena acogerá esta semana dos celebraciones litúrgicas por la paz y en memoria de las víctimas de los últimos atentados terroristas. Ambas ceremonias estarán presididas por el arzobispo de Madrid, Carlos Osoro Noticia pública