España apuesta por el ecodiseño en el nuevo plan de la UE hacia una economía circularEl secretario de Estado de Medio Ambiente, Pablo Saavedra, propuso este viernes avanzar en materia de ecodiseño y en el desarrollo de indicadores homogéneos que permitan evaluar el avance de cada Estado miembro y de la UE en su conjunto hacia una economía circular
APPA Biomasa reclama 645 nuevos megavatios para cumplir los objetivos en 2020La patronal APPA Biomasa advirtió este jueves de que no se cumplirán los objetivos de biomasa previstos para 2020 en el Plan de Acción Nacional de Energías Renovables (Paner) 2011-2020 si no se adjudican 645 megavatios (MW) nuevos de esta tecnología
Alertan del declive de la perdiz roja en fincas de caza mayorLa alta densidad de ungulados (ciervos, corzos, jabalíes...) en las fincas de caza mayor contribuye al declive de la perdiz roja, una especie que ha perdido un 33% de su población en las últimas décadas, según un estudio científico desarrollado por investigadores españoles y publicado en el último número de ‘Ardeola’, la revista científica de SEO/BirdLife
Madrid. Los Jardines de Aranjuez se reabren hoy al público en su totalidadEste sábado se reabre al público el segundo departamento del Jardín del Príncipe en el Real Sitio de Aranjuez, lo que supone la apertura total de los jardines tras la reparación de los daños producidos por el vendaval del pasado 30 de agosto, según informó Patrimonio
Madrid. Los Jardines de Aranjuez se reabren totalmente mañana al públicoEste sábado se reabre al público el segundo departamento del Jardín del Príncipe en el Real Sitio de Aranjuez, lo que supone la apertura total de los jardines tras la reparación de los daños producidos por el vendaval del pasado 30 de agosto, según informó Patrimonio
Madrid. Los Jardines de Aranjuez se reabrirán totalmente al público el próximo sábadoEl próximo sábado, 30 de enero, se reabrirá a la visita pública el segundo departamento del Jardín del Príncipe en el Real Sitio de Aranjuez, lo que supone la apertura total de los jardines tras la reparación de los daños producidos por el vendaval del pasado 30 de agosto, según informó hoy Patrimonio
Industria aprueba que las renovables participen en el mercado eléctrico de ajustesEl Ministerio de Industria, Energía y Turismo va a aprobar la posibilidad de que las energías renovables puedan participar en el mercado de ajustes, uno de los sistemas secundarios que conforman el mercado mayorista eléctrico, lo que facilitará el ahorro de "unos cientos de millones de euros" al sistema
El sector de renovables recurre la norma de autoconsumo por su peaje “absolutamente abusivo”Las principales asociaciones españolas de energías renovables (Anpier, APPA y UNEF, la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, Solartys y otras organizaciones), asociaciones de medio ambiente y patronales han recurrido este jueves el decreto de autoconsumo ante el Tribunal Supremo por su peaje “absolutamente abusivo”
Ecologistas en Acción ve “viable” que España deje los combustibles fósiles en 2050Ecologistas en Acción presentó este jueves un estudio en el que considera “viable” que España abandone los combustibles fósiles (petróleo, gas natural y carbón) en 2050 y se encamine hacia un modelo socioeconómico en el que toda la energía proceda de fuentes renovables
20-D. El PP congelará la parte regulada de la luz y reducirá los impuestos sobre generaciónEl PP propone para la próxima legislatura congelar la parte de la factura eléctrica que depende del Gobierno, los conocidos como peajes; reducir los impuestos sobre la generación eléctrica, y la introducción progresiva de nuevas instalaciones renovables mediante subastas competitivas
La concentración de gases de efecto invernadero bate un nuevo récord anualLa cantidad de gases de efecto invernadero presentes en la atmósfera alcanzó un nuevo máximo sin precedentes en 2014, continuando así “un aumento incesante que alimenta el cambio climático y hará del planeta un lugar más peligroso e inhóspito para las generaciones futuras”, según aseguró este lunes la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua
España, tercer país de la UE que más ha aumentado las emisiones contaminantes desde 1990España es el tercer país de la UE que más ha aumentado las emisiones de gases de efecto invernadero desde 1990, con un incremento del 22,5%, sólo por delante de Chipre (+47,7%) y Malta (+56,9%), cuando la media comunitaria es de un descenso del 17,9%, según un estudio de Eurostat sobre energía, transporte y medio ambiente hecho público este miércoles, a pocas semanas de que el próximo 30 de noviembre comience la cumbre mundial sobre el clima en París