(REPORTAJE)El género en la salud mental, una incomprensible ausenciaDurante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental
(REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIADurante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental
(REPORTAJE) La incomprensible ausenciaDurante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental
La Justicia deja a los protestantes sin casilla en la declaración del IRPFLa Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional ha rechazado la posibilidad de que la Iglesia protestante pueda tener una casilla específica para que los contribuyentes puedan destinar un 0,7% de la cuota del Impuesto sobre la Renta (IRPF) a su sostenimiento, similar a la que tiene ahora la Iglesia católica
Educación. Concapa pide a Ciudadanos que enseñe "sus cartas" en EducaciónLa Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y padres de Alumnos (Concapa) pidió este jueves a Ciudadanos que muestre "claramente sus cartas y su programa político en materia de Educación", porque, a su parecer, no queda claro si el partido está a favor o en contra de la libertad de enseñanza
MasLibres.org critica el cinismo de Occidente al ponerse el cartel de ‘Bring Back Our Girls’ y rechazar la llegada de inmigrantesEl presidente de MasLibres.org, Ignacio Arsuaga, asegura que las niñas secuestradas hace un año por los terroristas de Boko Haram “también son víctimas de la indolencia y el egoísmo” de Occidente y señaló que “en Europa somos muy aficionados a ponernos el cartelito de ‘Bring Back Our Girls’ y nos hacemos fotos con él. Pero no queremos que las niñas secuestradas por Boko Haram crucen el Mediterráneo”
Ayuda a la Iglesia Necesitada pide en el Congreso mayor compromiso con los cristianos perseguidosEl director de la Fundación de la Santa Sede Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN), Javier Menéndez Ros, pidió este miércoles a los políticos y a la sociedad española un mayor compromiso con los cristianos que sufren persecución, durante su comparecencia ante la Comisión de Exteriores del Congreso de los Diputados
AmpliaciónEl Supremo confirma el archivo de las causas contra líderes chinos por crímenes contra la humanidadLa Sala de lo Penal ha decidido por unanimidad desestimar los recursos de casación presentados por las acusaciones populares y, por consiguiente, ha confirmado el archivo de las causas penales sobre el genocidio del Tíbet y los ataques al movimiento Falun Gong que estaban abiertas en la Audiencia Nacional y en las que estaban implicados varios dirigentes chinos
Inmigración. Frontex asegura que “no es realista” controlar la costa de LibiaEl director adjunto de Frontex, Gil Arias Fernández, afirmó este martes que "ni es posible ni realista" controlar la costa de Libia, de donde salen a diario “embarcaciones cargadas de inmigrantes con el destino incierto de alcanzar aguas italianas”
Inmigración. Los obispos llaman a "recuperar la compasión" ante "el drama contemporáneo" de la inmigraciónEl presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), cardenal Ricardo Blázquez, urgió este lunes a recuperar la compasión ante el "drama humanitario contemporáneo" que supone la inmigración. Blázquez hizo esta alerta durante el discurso de apertura de la CV Asamblea Plenaria que los obispos españoles celebran esta semana en Madrid
Los musulmanes españoles no se sienten representados por ningún partido políticoLa presidenta de la Junta Islámica y vicepresidenta de la Comisión Islámica de España, Isabel Romero, ha asegurado que los musulmanes españoles, “en general”, no se sienten representados por ningún partido político ante las próximas citas electorales
Yihadismo. Un congreso reúne en Madrid a víctimas de Estado Islámico y Boko HaramVíctimas de la ‘yihad’ islámica de Siria, Irak, Líbano, Pakistán, Egipto, Reino Unido y Nigeria coincidirán hoy en un congreso en Madrid, cuando acaba de cumplirse un año del secuestro de más de 200 niñas nigerianas por parte de Boko Haram. Según sus impulsores, la cita trata de concienciar a la sociedad sobre las consecuencias del islamismo radical
Yihadismo. Un congreso reúne mañana en Madrid a víctimas de Estado Islámico y Boko HaramVíctimas de la ‘yihad’ islámica de Siria, Irak, Líbano, Pakistán, Egipto, Reino Unido y Nigeria coincidirán mañana en un congreso en Madrid, cuando acaba de cumplirse un año del secuestro de más de 200 niñas nigerianas por parte de Boko Haram. Según sus impulsores, la cita trata de concienciar a la sociedad sobre las consecuencias del islamismo radical
RSF homenajea a ‘100 héroes de la libertad de prensa’ en el mundoReporteros Sin Fronteras (RSF) ha publicado un álbum de fotografías que tiene como protagonistas a un centenar de personalidades que han destacado por su lucha en defensa de la libertad de prensa
Discapacidad. España patrocina en la ONU una declaración en favor de las personas con discapacidadEspaña ha copatrocinado una resolución en el Consejo de Derechos Humanos de Ginebra (Suiza) en favor de los derechos de las personas con discapacidad, así como otros textos sobre derechos económicos, sociales y culturales, libertad religiosa o de creencias, derechos del niño, derecho a la privacidad, Programa Mundial de las Drogas, derecho al trabajo, democracia y Estado de derecho y derechos humanos
CiU busca apoyos parlamentarios para denunciar las persecuciones a crianos en Siria e IraqEl diputado de CiU Antoni Picó defenderá la próxima semana en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que pide al Gobierno "expresar públicamente su apoyo a las iniciativas promovidas por instituciones internacionales para condenar y detener las muertes y las persecuciones por motivos religiosos que sufren algunas comunidades cristianas en países de Oriente Medio"