Búsqueda

  • La DGT firma un convenio con los farmacéuticos para prevenir accidentes de tráfico El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, y el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Jesús Aguilar, firmaron este lunes un protocolo para la prevención de los accidentes de tráfico relacionados con los medicamentos Noticia pública
  • España cuenta con 30 unidades de investigación clínica en pediatría España cuenta ya con 30 unidades de investigación clínica en pediatría, la mayoría en hospitales públicos, según una guía presentada est miércoles y realizada por Farmaindusria, conn la ayuda de profesionales y centros Noticia pública
  • La OMS alerta de que la resistencia a los antibióticos "es una emergencia mundial" La OMS advirtió hoy en un informe de "la grave falta de nuevos antibióticos en desarrollo para combatir la creciente amenaza de resistencia a los antimicrobianos. esta resistencia es una emergencia sanitaria mundial que pondrá seriamente en peligro el progreso en la medicina moderna", aseguró el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS Noticia pública
  • Arranca la campaña ‘Enciende la Esperanza’ contra el cáncer infantil La Asociación Infantil Oncológica de Madrid (Asion) informó este jueves que impulsará en este mes de septiembre la campaña ‘Enciende la Esperanza’ para dar visibilidad a los menores que padecen cáncer, una iniciativa mundial que por tercer año consecutivo iluminará con lazos dorados los monumentos de varios países del mundo Noticia pública
  • Las aduanas españolas decomisaron 1,7 millones de artículos falsificados en 2016, un 8% menos que el año anterior Las autoridades aduaneras españolas decomisaron 1.737.103 artículos falsificados en 2016, un 8% menos que en 2015 y el 4,2% del total de artículos confiscados en la UE, según datos publicados hoy por la Comisión Europea Noticia pública
  • La sanidad universal evitaría 97 millones de muertes prematuras hasta 2030, según la OMS Alcanzar la cobertura sanitaria universal y otras metas de salud recogidas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en 67 países de ingresos medianos y bajos donde vive el 75% de la población mundial supondría evitar 97 millones de muertes prematuras hasta 2030 y prolongar 8,4 años la esperanza de vida en algunas naciones Noticia pública
  • La industria farmacéutica gastó 112 millones en viajes de médicos a congresos en 2016 La industria farmacéutica asentada en España invirtió en 2016 aproximadamente 194 millones de euros en contratos con organizaciones y profesionales sanitarios para desarrollar proyectos de I+D y contribuyó con 112 millones de euros en ayudas a profesionales sanitarios (el 93% médicos) para que pudieran acudir a reuniones y congresos científicos-profesionales, con el objetivo de beneficiar su formación. Asimismo, las organizaciones sanitarias organizadoras de este tipo de eventos contaron con un apoyo de 81 millones de euros Noticia pública
  • Farmaindustria destaca el valor de la transparencia y la inversión en investigación y desarrollo Farmaindustria destacó este martes que la apuesta por la transparencia, la aportación a la sostenibilidad del sistema sanitario y la inversión en investigación y desarrollo son los tres pilares sobre los que se sustenta su compromiso social Noticia pública
  • La Embajada de España en Qatar recomienda a los residentes que contacten con las aerolíneas si van a viajar La Embajada de España en Qatar recomienda a los españoles que residen en el país que contacten con las aerolíneas si van a viajar en los próximos días porque la crisis que vive el emirato vive con sus vecinos puede provocar variaciones en los vuelos Noticia pública
  • Investigadores españoles descubren el mecanismo de un posible fármaco antitumoral Un equipo internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descrito el funcionamiento de un nuevo compuesto candidato a luchar contra los tumores más resistentes con gran efectividad Noticia pública
  • (VIDEO) Cofares integra la farmacia en la atención médica para mejorar la vida de los mayores El Grupo Cofares ha desarrollado un nuevo proyecto de integración de la prestación farmacéutica en la atención sociosanitaria para dar así una atención integral y continuada a las personas y sus familias. El encargado de liderar el proyecto es el exconsejero de Sanidad y Familia de Castilla y León y ex director general del Imserso, César Antón, quien apostó por acercar la farmacia al paciente y su entorno, facilitando la accesibilidad Noticia pública
  • Las ONG suspenden la ayuda en Kodok por los enfrentamientos a orillas del Nilo Los intensos enfrentamientos en la ciudad de Kodok (Sudán del Sur) han obligado a las ONG que trabajan en el terreno a paralizar temporalmente sus operaciones, al tiempo que 25.000 personas han tenido que ser desplazadas huyendo de los combates, según Médicos Sin Fronteras (MSF) Noticia pública
  • Tres agencias de la ONU lanzan un SOS para evitar una hambruna masiva en Yemen Tres agencias de Naciones Unidas (la OMS, Unicef y el PMA) reclamaron este martes ayuda urgente para atender a casi 19 millones de personas en Yemen (cerca de dos tercios de la población del país) que se encuentran desesperadas debido a la crisis humanitaria agravada por una guerra que el pasado 26 de marzo cumplió dos años tras los primeros bombardeos de una coalición internacional liderada por Arabia Saudí contra los rebeldes hutíes Noticia pública
  • Una de cada tres personas con VIH muere de tuberculosis Un 36,4% de las personas con VIH que mueren por enfermedades relacionadas con el sida pierden la vida por tuberculosis, pero la mayoría de los casos no se diagnostican ni se tratan, según señaló este viernes Onusida (Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre VIH/Sida) coincidiendo con el Día Mundial de la Tuberculosis Noticia pública
  • La Fadsp denuncia el desabastecimiento de las vacunas del tétanos y la difteria La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) denunció este martes que hay desabastecimiento de las vacunas del tétanos y la difteria, lo que ha obligado "al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad a declarar este desabastecimiento de forma oficial” Noticia pública
  • Uno de cada dos pacientes con artrosis de rodilla sufre dolor neuropático Uno de cada dos pacientes con artrosis de rodilla sufre dolor neuropático, lo que dificulta el tratamiento de esta enfermedad articular, según afirmaron este lunes los expertos reunidos en las Jornadas Nacionales de Actualización para Médicos Rehabilitadores patrocinadas por la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (Sermef) Noticia pública
  • Copago. Facua considera “indignante” un posible aumento del copago farmacéutico Facua-Consumidores en Acción rechazó este martes la posibilidad de que “se vuelva a penalizar a los pensionistas con un aumento del copago farmacéutico” y calificó de “indignante” que se pretenda “aumentar la recaudación a costa de uno de los colectivos con más necesidad de acceso a la medicación” Noticia pública
  • Asturias dedica 124.000 euros contra la desnutrición infantil en Etiopía y en calefactores para refugiados La Consejería de Presidencia y Participación Ciudadana del Gobierno de Asturias destinará 124.117 euros a ayudas de emergencia que permitirán financiar dos proyectos desarrollados por la Fundación Unicef y la Asociación Edad Dorada Mensajeros de la Paz Occidente. El primero estará destinado a paliar la hambruna en Etiopía y el segundo a proporcionar calefactores a un campo de refugiados en Jordania Noticia pública
  • Encuentran tres nuevas especies de hongos en la Amazonía brasileña Un equipo internacional de investigadores en el que ha colaborado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descrito tres nuevas especies de hongos del género Scleroderma en la Amazonía brasileña Noticia pública
  • El Supremo confirma la condena por asesinato a los padres de Asunta La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha desestimado por unanimidad los recursos de casación interpuestos por Rosario Porto y Alfonso Basterra contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia que condenó a 18 años de prisión a cada uno por el asesinato de su hija Asunta Yong Fang Basterra Porto, de 12 años de edad, ocurrido el 21 de septiembre de 2013 Noticia pública
  • El 80% de las familias de Siria tienen problemas para comer o comprar alimentos Cerca del 80% de las familias de Siria se enfrentan actualmente a la escasez de comida o de dinero para comprarla porque la producción alimentaria del país se encuentra en su mínimo histórico debido a que la inseguridad generalizada y las condiciones meteorológicas desfavorables en algunas zonas siguen obstaculizando el acceso a la tierra, a los suministros agrícolas y a los mercados, haciendo cada vez más difícil para los agricultores conservar sus medios de subsistencia y alimentar a un país asolado por la guerra Noticia pública
  • Comienza en la UCM la I Jornada Universitaria sobre Medicamentos Esenciales La Universidad Complutense de Madrid (UCM) celebra hoy y mañana la I Jornada Universitaria sobre Medicamentos Esenciales en el salón de actos de la Facultad de Veterinaria, con motivo del Día de los Medicamentos Esenciales, que se celebra este viernes Noticia pública
  • Arranca mañana la I Jornada Universitaria sobre Medicamentos Esenciales La Universidad Complutense de Madrid celebrará mañana, jueves 10 y el viernes 11 de noviembre la I Jornada Universitaria sobre Medicamentos Esenciales en el salón de actos de la Facultad de Veterinaria, con motivo del Día de los Medicamentos Esenciales que se celebra este viernes Noticia pública
  • El PSOE pide un marco europeo para acceder a los medicamentos genéricos La eurodiputada socialista Soledad Cabezón ha pedido promover un marco europeo que garantice el acceso a los medicamentos genéricos en todos los países de la UE y que se revise el actual sistema de incentivos que impide su entrada en el marcado farmacéutico, según afirmó este miércoles en la Organización Médica Colegial (OMC) Noticia pública
  • La innovación es “esencial” para lograr la integración sociolaboral de las personas con discapacidad La innovación es “esencial” para lograr la integración sociolaboral de las personas con discapacidad. Así lo aseguró este viernes Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, durante su intervención en el South Summit 2016, encuentro de start-ups tecnológicas celebrado en Madrid Noticia pública