Unicef lamenta que la mejora del mercado laboral no ataje la pobreza infantilEl director del Comité Español de la agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Javier Martos, aseguró este jueves que la mejora del mercado laboral en España “no repercute en los niños” como debería, a la vista de los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que cifra la tasa de pobreza infantil en un 28,1%
InmigraciónDos de cada tres españoles, a favor de ayudar con urgencia a los refugiadosEl 65% de la ciudadanía española cree que hay que cambiar la legislación y el sistema de acogida para que la gente no ponga su vida en peligro en el Mediterráneo, según una encuesta de Oxfam Intermón publicada este martes con motivo del Día Internacional del Refugiado, que se celebra mañana
InmigraciónDos de cada tres españoles, a favor de ayudar con urgencia a los refugiadosEl 65% de la ciudadanía española cree que hay que cambiar la legislación y el sistema de acogida para que la gente no ponga su vida en peligro en el Mediterráneo, según una encuesta de Oxfam Intermón publicada este martes con motivo del Día Internacional del Refugiado, que se celebra mañana
Save the Children pide que el comisionado de infancia de Sánchez tenga “el presupuesto necesario”Save the Children pidió este lunes al nuevo presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que el Alto Comisionado de lucha Contra la Pobreza Infantil que dependerá de Presidencia, según anunció el PSOE, cuente con “el presupuesto necesario” para combatir esta lacra, que afecta a uno de cada tres niños en España
SaludUn 26,9% de los niños con cardiopatías congénitas tiene un trastorno de aprendizajeUn 26,9% de los niños con cardiopatías congénitas de entre 6 y 18 años tiene diagnosticado un trastorno de aprendizaje o socialización, según el ‘Primer mapa de las dificultades de aprendizaje y socialización de los niños con cardiopatías congénitas’, hecho público este viernes en el 12º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas (Secpcc), en San Sebastián
InfanciaUno de cada cinco bebés no recibe leche materna en los países ricos, según UnicefUna quinta parte de los bebés de países ricos (concretamente, un 21%) nunca ha recibido leche materna, tasa que baja al 4% en las naciones de ingresos medios y bajos, según un nuevo análisis realizado por Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) hecho público este jueves
Acoso escolarUno de cada tres niños aprecia acoso escolar en su claseUno de cada tres niños reconoce que en su clase se producen situaciones de acoso escolar, según refleja un informe de la Fundación ANAR y la Fundación Mutua Madrileña, que asegura que la práctica totalidad de los alumnos (98%) ya ve el ‘bullying’ como un tipo de maltrato y apuesta por combatirlo mediante la movilización contra el acosador. Hoy se celebra el Día de Lucha contra el Acoso Escolar
Uno de cada tres niños aprecia acoso escolar en su claseUno de cada tres niños reconoce que en su clase se producen situaciones de acoso escolar, según refleja un informe de la Fundación ANAR y la Fundación Mutua Madrileña, que asegura que la práctica totalidad de los alumnos (98%) ya ve el ‘bullying’ como un tipo de maltrato y apuesta por combatirlo mediante la movilización contra el acosador
SaludLa mitad de los pacientes con asma están infradiagnosticados en EspañaEl 50% de los pacientes con asma están infradiagnosticados y entre el 60 y el 70% controlan mal sus síntomas, por lo que la Fundación Lovexair y Novartis han puesto en marcha la campaña #Graciasxtanto para concienciar a la sociedad de la importancia de controlar la enfermedad con la continuidad del tratamiento
SiriaPupitres vacíos en varias ciudades para denunciar las consecuencias de la guerra de SiriaMadrid, Barcelona, Bilbao, Valencia y Sevilla amanecieron este viernes con pupitres vacíos que simbolizan las consecuencias sobre la infancia de los siete años de conflicto en Siria. Esta iniciativa forma parte de la campaña ‘#NuncaSerán’, de Save the Children, que tiene como objetivo denunciar que “sin educación, los niños sirios jamás podrán tener un futuro”
StopLGBTfobia recomienda celebrar el Día Internacional de las FamiliasEl Observatorio Español contra la LGBTfobia (StopLGBTfobia) recomienda que los centros educativos cambien la celebración del Día del Padre y del Día de la Madre (el 19 de marzo y el primer domingo de mayo, respectivamente) por el Día Internacional de las Familias (15 de Mayo), para que sea una conmemoración más inclusiva y no marginar a niños y familias
Las ampas denuncian que los padres no participan porque no pueden conciliarEl 50% de las asociaciones de madres y padres de alumnos (Ampas) apenas cuentan con la participación activa de 10 personas. La situación no es más optimista en el resto de estas asociaciones, ya que no llegan al 20% las que cuentan con más de 20 integrantes comprometidos. El 60% de los padres creen que se debe a la incompatibilidad de horarios y a la dificultad para la conciliación
Un roscón de 1.500 kilos de Aldeas Infantiles endulza el día a los paseantes de SolUn roscón de 1.500 kilos por cortesía de la ONG Aldeas Infantiles SOS ha repartido 10.000 porciones a quienes se han acercado esta mañana a la madrileña Puerta del Sol, que también han podido degustar chocolate caliente para “concienciar a la población sobre la importancia de disfrutar de momentos en familia para que los niños crezcan felices”
El 60% de los niños menores de cinco años está sin vacunar en el sur de SiriaSeis de cada 10 menores de cinco años de la región de Dara Oriental, en el sur de Siria, no han recibido todas las dosis correspondientes de vacunas contra enfermedades prevenibles y los niños y las mujeres son quienes tienen mayores dificultades para acceder a una asistencia médica adecuada
Iceta no imagina una forma de gobernar “en la que no haya una reunión con el jefe de la oposición una vez al mes”El primer secretario del PSC y candidato a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Miquel Iceta, destacó hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ la importancia de la soberanía parlamentaria y afirmó que si es elegido presidente, le gustaría “asociar las decisiones del Govern a los líderes políticos” y no solamente a los que le hayan apoyado. “No imagino una forma de gobernar en que no haya una reunión con el jefe de la oposición una vez al mes”, declaró
La OMS alerta de que uno de cada 10 medicamentos en paises pobres es deficiente o falsoLa Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó este martes que uno de cada 10 productos médicos que circulan en países de ingresos bajos y medianos es de calidad inferior o está falsificado, con lo que las personas de estos lugares están tomando medicamentos que no pueden tratar o prevenir enfermedades