EnfermeríaEl Consejo General de Enfermería alerta del "enorme" riesgo de contagio en estancias mal ventiladasEl Consejo General de Enfermería alertó este lunes del "enorme" riesgo de contagio en estancias mal ventiladas, ya que señaló que la evidencia científica ha confirmado que el SARS-CoV-2 se transmite mediante aerosoles que contienen virus generados por la persona infectada y pueden permanecer en el ambiente durante horas
EnfermeríaEl Consejo de Enfermería y el INTA presentan la relación de aerosoles con la propagación del Covid-19El Instituto Español de Investigación Enfermera, dependiente del Consejo General de Enfermería (CGE), junto al Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) han lanzado uno de los documentos más completo y detallado sobre la transmisión del SARS-CoV-2 por aerosoles, así como las vías para prevenir una enfermedad que ya ha causado más de 70.000 muertes en España y más de dos millones en todo el mundo
EmpresasMercadona comienza a vender mascarillas FFP2Mercadona anunció este martes que a lo largo de esta semana comenzará a vender en todos sus establecimientos mascarillas FFP2 no reutilizables
CienciaLos científicos Alivisatos y Grätzel, premiados por BBVA por su aportación al uso de nanoestructuras en la conversión de energíaLos científicos Paul Alivisatos (Universidad de California en Berkeley, EEUU) y Michael Grätzel (Escuela Politécnica Federal de Lausana, Suiza) han sido galardonados con el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ciencias Básicas por sus contribuciones “fundamentales” al desarrollo de nuevos nanomateriales para la conversión de energía, que ya se están aplicando tanto en la producción de energía renovable como en nuevas tecnologías para la visualización en pantallas de dispositivos electrónicos
CienciaLa Antártida podría llevar millones de años con vida microbianaLos lagos aislados bajo el hielo antártico podrían ser más propicios para la vida de lo que se pensaba anteriormente y albergar microbios tras estar aislados y evolucionar solos durante millones de años
CienciaDescartan que municiones de uranio empobrecido causaran el síndrome de la guerra del GolfoLa inhalación de uranio empobrecido por la explosión de municiones no provocó el síndrome del Golfo en los soldados desplegados en la guerra del Golfo Pérsico de 1990 y 1991, un conflicto bélico librado por fuerzas de coalición lideradas por Estados Unidos contra Iraq después de que este país, por orden de su presidente, Sadam Husein, llevara a cabo una operación militar de invasión de Kuwait
CienciaDescartan que el síndrome de la guerra del Golfo provenga de municiones de uranio empobrecidoLa inhalación de uranio empobrecido por la explosión de municiones no provocó el síndrome del Golfo en los soldados desplegados en la guerra del Golfo Pérsico de 1990 y 1991, un conflicto bélico librado por fuerzas de coalición lideradas por Estados Unidos contra Iraq después de que este país, por orden de su presidente, Sadam Husein, llevara a cabo una operación militar de invasión de Kuwait
Covid-19El ruido ambiental influye en los contagios por coronavirusLos niveles de ruido ambiental están relacionados en una relación estadísticamente significativa con el número de casos y hospitalizaciones por Covid-19, pero no con los fallecimientos por esta enfermedad causada por coronavirus
PandemiaEntra en vigor la orden que establece los requisitos de información y comercialización de mascarillas higiénicasEste sábado ya está en vigor la Orden CSM/115/2021, de 11 de febrero, por la que se establecen los requisitos de información y comercialización de mascarillas higiénicas, auspiciada por el Ministerio de Consumo, que la considera una “innovación” respecto a la normativa actual y destaca que contribuye a “aunar las necesidades de comunicación no verbal junto con las garantías necesarias de protección” a las personas con discapacidad u otros colectivos que requieran de comunicación no verbal
Covid-19Una Guía de Consumo desmiente a Garzón y explica que las mascarillas FFP2 protegen másUna guía del Ministerio de Consumo sobre el uso y la compra de mascarillas contra la pandemia de Covid-19 explica que las FFP2 protegen más que las quirúrgicas, pues sirven para frenar tanto las partículas que se exhalan como las que se inhalan. Este documento oficial desmiente las palabras del ministro, Alberto Garzón, en las que ayer ponía en duda que "estemos mejor protegidos" con un tipo que con otro
ContaminaciónUna de cada cinco muertes en el mundo se asocia a contaminación por combustibles fósilesLa contaminación atmosférica derivada del uso de combustibles fósiles -principalmente carbón, petróleo y gas- es responsable de una de cada cinco muertes en el mundo, según un estudio pionero realizado por científicos de las universidades Birmingham y Leicester, y el University College de Londres (Reino Unido), así como de la Universidad de Harvard (Estados Unidos)
Salud y medio ambienteEspaña acabó 2020 con niveles de contaminación cercanos a antes de la pandemiaLos niveles de contaminación atmosférica en España se acercaron a los valores previos a la pandemia del coronavirus durante el último trimestre del año pasado, según un informe del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico