CienciaEspaña enviará sus primeras 1.000 semillas al 'arca de Noé vegetal' del ÁrticoUn equipo de investigadores del Centro de Recursos Fitogenéticos del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria de España (INIA-CSIC) ha seleccionado más de 1.000 variedades vegetales de la colección nacional que serán depositadas en el Banco Mundial de Semillas de Svalbard (Noruega), la remota infraestructura científica que atesora la mayor colección de seguridad de la biodiversidad agrícola global y que salvaguarda la base de la alimentación mundial
Crisis climáticaGuterres, sobre el informe climático del IPCC: “Es un atlas del sufrimiento humano”El secretario general de la ONU, António Guterres, calificó este lunes de “atlas del sufrimiento humano” el último informe del IPCC (siglas en inglés de Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático), que refleja que la crisis climática “está aplastando a las personas y el planeta”
Seguridad vialReportajeRebajar un 50% los muertos y heridos graves de tráfico, objetivo para 2030Reducir a la mitad los fallecidos y heridos graves en accidentes de tráfico en 2030. Este es el ambicioso objetivo que la Dirección General de Tráfico (DGT) se ha planteado tras una década de importantes avances en la reducción de la siniestralidad grave en las carreteras y localidades españolas. Así aparece plasmado en la nueva Estrategia de Seguridad Vial, una hoja de ruta para los próximos años que comparten administraciones, conductores, víctimas y profesionales del sector
Medio ambienteIncendios mortales, ruido urbano y ciclos de vida irregulares, amenazas ambientales inminentes según la ONUIncendios forestales que arden severamente con capacidad letal y con mayor frecuencia, contaminación acústica urbana como riesgo para la salud pública mundial y desajustes fenológicos (interrupciones en las etapas del ciclo de vida en los sistemas naturales) son tres amenazas ambientales inminentes en el mundo, según señala el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma)
Medio ambienteEspaña es el tercer país del mundo con más humedales importantesEspaña ocupa la tercera posición de la clasificación mundial de países con mayor número de humedales reconocidos de importancia internacional, con un total de 76, sólo superada por Reino Unido (175) y México (142), y el Parque Nacional de Doñana es el más emblemático de todos, con una superficie de 111.646 hectáreas
SaludEl Consejo General de Médicos activa la Alianza Médica contra el Cambio ClimáticoEl Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) activó este jueves la Alianza Médica contra el Cambio Climático para sensibilizar a los facultativos españoles sobre el cambio climático y sobre tomar una postura proactiva en la descarbonización de la sanidad
FiscalidadEl Gobierno elaborará en 2022 su propuesta de reforma fiscal para implementarla en 2023El año 2022 será en el que el Gobierno de coalición formado por PSOE y Unidas Podemos tiene previsto elaborar una propuesta de reforma fiscal de cara a implementarla en 2023, para lo que en abril de 2021 constituyó un grupo de 17 expertos que en febrero de 2022 entregará al Ejecutivo un documento con sus recomendaciones para acometer la reforma del sistema tributario
Sector agrarioAmpliaciónEl Consejo de Ministros da luz verde al plan de la PAC y lo remite a la Comisión EuropeaEl Gobierno ha aprobado este martes el plan de la Política Agraria Común (PAC) para el periodo 2023-2027, años en los que España recibirá 47.724 millones de euros por este concepto, y lo remitirá mañana a la Comisión Europea, que analizará su contenido durante los próximos tres meses
Política hidrológicaEl Gobierno aprueba la actualización del Reglamento de la Planificación HidrológicaEl Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), ha aprobado un real decreto por el que se modifica el Reglamento de la Planificación Hidrológica para actualizar los requisitos y procedimientos que se tendrán en cuenta para los próximos planes hidrológicos de cuenca –que estuvieron en consulta pública hasta el pasado 22 de diciembre– y los planes especiales de sequía
SaludEl Colegio de Médicos aprueba los presupuestos y el Plan Estratégico para 2022El presidente del Consejo General del Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), el doctor Tomás Cobo, presentó los presupuestos y el Plan Estratégico de la corporación para 2022, marcado por la transformación digital, la formación médica continuada, la renovación de los estatutos de la Organización Médica Colegial y la actualización del Código de Deontología Médica
ClimaEl Gobierno prevé invertir 1.500 millones en adaptación climática hasta 2025El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico presentó este viernes el primer programa de trabajo del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (Pnacc) ante la Comisión de Coordinación de Políticas de Cambio Climático y el Consejo Nacional del Clima para el periodo comprendido entre 2021 y 2025, que prevé una inversión de unos 1.500 millones de euros hasta 2025