Los accionistas de SOS aprueban el cambio de denominación a "Deoleo"La Junta General de Accionistas de SOS Corporación Alimentaria aprobó este jueves el cambio de denominación del grupo que, tras la venta de la división arrocera, adoptará el nombre "Deoleo". La nueva denominación irá acompañada de un cambio de imagen
*Industria pide al sector eólico que "persevere" para reducir sus costesEl secretario de Estado de Energía, Fabrizio Hernández, pidió este martes a la industria eólica que "persevere en la inversión en I+D+i para reducir costes". Así lo afirmó en la inauguración de la convención anual de la Asociación Empresarial Eólica (AEE)
Internet bate nuevo récord de ingresos publicitarios en EEUULa facturación publicitaria en Internet alcanzó en Estados Unidos durante el primer trimestre del año la cifra récord de 5.064 millones de euros, según datos del Interactive Advertising Bureau (IAB) y PricewaterhouseCoopers (PwC)
UCE denuncia que sólo el 4% de las autoescuelas imparten los cursos para la recuperación de puntosLa Unión de Consumidores de España (UCE) denunció este viernes ante la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) a la Dirección General de Tráfico (DGT) y la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) por lo que considera prácticas restrictivas de la competencia en materia de impartición de cursos de sensibilización y reeducación vial
Las ventas de coches a particulares caen hasta el 42% del total, frente a un 70% anterior a la crisisLas ventas de vehículos a particulares, que antes de la crisis representaban un 70% del mercado, ahora suponen 42,8% del total. Para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto), este dato revela que la confianza de los compradores "ha trastocado en muy pocos meses la estructura de la distribución de coches en España"
Internet bate nuevo récord de ingresos publicitarios en EEUULa facturación publicitaria en Internet alcanzó en Estados Unidos durante el primer trimestre del año la cifra récord de 5.064 millones de euros, según datos del Interactive Advertising Bureau (IAB) y PricewaterhouseCoopers (PwC)
Mal año para la inversión publicitaria en televisiónLa sociedad bancaria UBS, el mayor gestor de fondos del mundo, ha dibujado un pronóstico sombrío sobre el mercado publicitario de la televisión en España en 2011
SEPI volvió a beneficios en 2010 al ganar 35,9 millonesEl Grupo SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales) registró un beneficio consolidado de 35,9 millones de euros en 2010, frente a las pérdidas de 105,96 millones del ejercicio anterior
El sistema gasista español registró un déficit de 72 millones de euros en el primer trimestreEl sistema gasista español registró en el primer trimestre del año una desviación entre ingresos y costes regulados de 72,1 millones de euros. Este desvío es un 23% inferior al obtenido en la misma liquidación del ejercicio anterior, según datos de la Comisión Nacional de la Energía (CNE)
La tecnología espacial española viajará a Marte a finales de añoUna misión a Marte que despegará de Cabo Cañaveral (Florida) en el último trimestre del año enviará tecnología española al "planeta rojo" por primera vez, según informó este martes la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia
Las ventas caen hasta un 70% en los comercios de la zona de SolEl presidente de la Confederación de Comercio de Madrid, Hilario Alfaro, denunció este sábado que los comercios cercanos a la madrileña Puerta del Sol están vendiendo hasta un 70% menos, como consecuencia de la concentración de los "indignados"
Protestas. Las ventas caen hasta un 70% en los comercios de la zona de SolEl presidente de la Confederación de Comercio de Madrid, Hilario Alfaro, denunció este sábado que los comercios cercanos a la madrileña Puerta del Sol están vendiendo hasta un 70% menos, como consecuencia de la concentración de los "indignados"
La nueva ley de distribución comercial regulará las "complejas" relaciones entre proveedores y distribuidoresEl Consejo de Ministros recibió este viernes un informe del ministro de Industria, Turismo y Comercio sobre el anteproyecto de Ley de Contratos de Distribución, un instrumento normativo que, según el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, busca facilitar las "complejas" relaciones entre proveedores y distribudores y regularlas claramente, "de acuerdo con las nuevas necesidades económicas de nuestro país"