Día Internacional de la Madre TierraEl PSOE defiende una transición ecológica de la economía españolaEl Partido Socialista Obrero Español defendió este domingo la necesidad de una transición ecológica de la economía española con motivo de la del Día Internacional de la Madre Tierra
Día Internacional de la Madre TierraEl PSOE defiende una transición ecológica de la economía españolaEl Partido Socialista Obrero Español defendió este sábado la necesidad de una transición ecológica de la economía española, ante la celebración mañana domingo del Día Internacional de la Madre Tierra
Calentamiento globalEl hielo máximo en el Ártico cae a su segundo mínimo histórico desde 1979La extensión máxima anual del hielo marino en el Ártico se quedó el pasado mes de marzo en la segunda cantidad mas baja desde que los registros históricos vía satélite se iniciaran en 1979, mientras que acabó siendo el quinto marzo más cálido de la serie histórica de temperaturas del planeta, que comienza en 1880, según el último informe mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica)
Seguridad vialCambiar los coches por bicis públicas evitaría hasta 73 muertes al año en EuropaSi todos los viajes hechos en los 12 principales sistemas de bicicletas compartidas de Europa fueran de exconductores de coche se evitarían 73 muertes al año y se ahorrarían 226 millones de euros en gastos derivados de accidentes de tráfico, según un nuevo estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal)
Calentamiento globalEl hielo máximo en el Ártico cae a su segundo mínimo histórico desde 1979La extensión máxima anual del hielo marino en el Ártico se quedó el pasado mes de marzo en la segunda cantidad mas baja desde que los registros históricos vía satélite se iniciaran en 1979, mientras que acabó siendo el quinto marzo más cálido de la serie histórica de temperaturas del planeta, que comienza en 1880, según el último informe mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica)
CampañaGreenpeace logra un millón de firmas contra el exceso de envasado en la comidaMás de un millón de personas en todo el mundo se han sumado a la campaña internacional lanzada por Greenpeace para pedir a las empresas y los supermercados que eliminen los plásticos de un solo uso en los productos que venden y den alternativas a los consumidores
CienciaLos peces ganaron la ‘lotería evolutiva’ tras la extinción de los dinosauriosLa diversidad tan asombrosa de peces de tantos tamaños, formas y colores se remonta a hace 66 millones de años, cuando les tocó la ‘lotería evolutiva’ tras el impacto en la Tierra de un asteroide de casi 10 kilómetros de diámetro que aniquiló los dinosaurios y cerca del 75% de las especies de animales y vegetales del planeta
CienciaEl hielo en el Ártico era casi el doble de grueso que el de Groenlandia hace 140.000 añosUna plataforma de hielo de más de un kilómetro de espesor cubrió el océano Ártico en el Pleistoceno hace unos 140.000 años, lo que respalda la teoría de que una placa helada flotante pudo haberse formado en este lugar del planeta durante algunas de las Edades de Hielo de la Tierra
Unión EuropeaLa Eurocámara respalda que España reduzca un 26% sus emisiones de CO2 en 2030El Pleno del Parlamento Europeo aprobó este martes un proyecto legislativo por el que los países de la UE deben cumplir objetivos nacionales de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en transporte, agricultura, edificios y residuos en 2030 respecto a los niveles de 2005, que en el caso de España es del 26%
TemperaturasMarzo de este año fue el sexto más cálido en el registro histórico de la TierraEl mes pasado fue el sexto marzo más caluroso en la Tierra desde que el registro histórico de temperaturas comenzara en 1880, según el último análisis mensual realizado por científicos del Instituto Goddard para Estudios Espaciales (GISS, por sus siglas en inglés) de la NASA
TemperaturasEl mes pasado fue el sexto marzo más caluroso en la Tierra desde al menos 1880El mes pasado fue el sexto marzo más caluroso en la Tierra desde que el registro histórico de temperaturas comenzara en 1880, según el último análisis mensual realizado por científicos del Instituto Goddard para Estudios Espaciales (GISS, por sus siglas en inglés) de la NASA y hecho público este lunes
Proyecto #BioLíderesLa ONU, empresas y ONG animan a sumarse a la Plataforma Española de Acción ClimáticaVarios expertos de Naciones Unidas, empresas y ONG exhortan a entidades públicas y privadas a adherirse a la Plataforma Española de Acción Climática, una iniciativa pionera impulsada por el Gobierno para contribuir a que el aumento de temperatura del planeta no supere los dos grados respecto a la era preindustrial y cumplir así el Acuerdo de París
CienciaHallan dos lagos hipersalinos a más de 550 metros de profundidad en el ÁrticoUn equipo de científicos ha descubierto dos lagos ubicados a entre 550 y 750 metros bajo la capa de hielo de Devon, una de las más grandes del Ártico canadiense. Se cree que son los primeros lagos subglaciales hipersalinos y aislados encontrados en el mundo
Cambio climáticoGlaciares de Alaska se derriten al mayor ritmo de los últimos 400 añosLos glaciares del Parque Nacional Denali, situado en Alaska (Estados Unidos) y próximo al círculo polar ártico, se están derritiendo a un ritmo más rápido que en cualquier otro momento en los últimos cuatro siglos debido al aumento de las temperaturas veraniegas
CienciaHallan dos lagos salinos a más de 550 metros de profundidad en el ÁrticoUn equipo de científicos ha descubierto dos lagos ubicados a entre 550 y 750 metros bajo la capa de hielo de Devon, una de las más grandes del Ártico canadiense. Se cree que son los primeros lagos subglaciales hipersalinos y aislados encontrados en el mundo
Cambio climáticoGlaciares de montaña de Alaska se derriten a un ritmo sin precedentes en 400 añosLos glaciares del Parque Nacional Denali, situado en Alaska (Estados Unidos) y próximo al círculo polar ártico, se están derritiendo a un ritmo más rápido que en cualquier otro momento en los últimos cuatro siglos debido al aumento de las temperaturas veraniegas
Costa Rica, país invitado en la Feria de Ecoturismo Doñana Natural LifeLa II Feria de Ecoturismo Doñana Natural Life, que se celebrará del 27 al 29 de abril en El Rocío (Almonte), tendrá este año una proyección internacional de carácter iberoamericano, ya que uno de los destinos de turismo de naturaleza más importantes del mundo, Costa Rica, es el país al que se dedicará esta edición
CienciaEl orbitador ‘ExoMars’ ya está en la órbita de Marte para buscar gas metanoEl orbitador ‘ExoMars’ ha alcanzado su órbita definitiva en Marte tras un año de ‘aerofrenado’, lo que le permitirá comenzar a buscar gases asociados a procesos geológicos o biológicos activos como el metano en el planeta rojo
SaludEl páncreas artificial permitirá el control de la diabetesEl páncreas artificial permitirá el control total de la diabetes en España en tres años, según concluyeron los expertos reunidos este sábado en la V edición del ‘Diabetes Experience Day’, que se celebra en Barcelona coincidiendo con el Día Mundial de la Salud
ClimaFenómenos como ‘El Niño’ afectan a dos tercios de las cosechas mundialesLos ciclos climáticos a gran escala, como el de ‘El Niño’, afectan a dos tercios de las tierras de cultivo del mundo porque la presión del aire, la temperatura del nivel del mar u otros factores similares fluctúan regularmente en áreas muy alejadas, de manera que cambian significativamente los patrones de lluvia y temperatura