Sanidad sólo financiará tres anticonceptivos orales de tercera generaciónEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, confirmó este miércoles que sólo seguirá financiando tres anticonceptivos orales de tercera generación que pertenecen a laboratorios "que han adaptado sus precios a los últimos acuerdos de la Comisión Interministerial de Precios, que ha establecido un precio máximo de financiación"
El PSOE denuncia que hay al menos 15 medicamentos contra el cáncer que no se han incorporado al SNSEl portavoz socialista de Sanidad, José Martínez Olmos, ha registrado en el Congreso de los Diputados una batería de preguntas en relación a una quincena de medicamentos contra diferentes tipos de cáncer "que siguen sin estar incorporados a la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud (SNS)"
Expertos recuerdan a los diabéticos musulmanes los riesgos de ayunar sin cuidadoLa Federación de Diabéticos Españoles (Fede) y la compañía farmacéutica MSD han elaborado, por segundo año consecutivo, 'Las realidades del ayuno durante el Ramadán', una serie de materiales con los que pretenden recordar a los pacientes con diabetes la importancia de cuidarse si ayunan este mes
Denuncian un supuesto tonificador sexual por publicidad ilícitaLa Asociación Cidadanía y Comunicación (Acicom) y la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) han presentado denuncia ante la Generalitat de la Comunidad Valenciana contrael producto Fortiplus, un complemento alimenticio que se promociona como vigorizante sexual, por entender que hacen publicidad ilícita, por lo que piden la rectificación o cese de la misma
MSF denuncia que el precio de los nuevos fármacos para el VIH es "astronómico"El precio de los antirretrovirales de primera y segunda línea para el tratamiento del VIH está descendiendo gracias a la competencia entre los productores de genéricos, algo que no ocurre con los fármacos más nuevos, que continúan teniendo un precio "astronómico", según denuncia el informe anual sobre esta situación de Médicos Sin Fronteras (MSF)
El doctor Massagué denuncia que la investigación en España está "subdesarrollada"Joan Massagué, director del departamento de Genética y Biología Celular del Cáncer en el Memorial Sloan-Kettering Cancer Center de Nueva York, denunció este martes que la investigación en España está “subdesarrollada” y más aún en el caso de la biomedicina. Además, agregó que la mayoría del talento de España está dentro, “los que estamos fuera somos una anécdota” y confirmó que se está "salvando" poco dinero para investigar
El País Vasco aplica desde hoy el copago farmacéuticoEl País Vasco implanta desde hoy el denominado copago farmacéutico, que, según el Gobierno autonómico, se aplicará "de la forma menos perjudicial posible para la ciudadanía vasca y para los profesionales concernidos”
El País Vasco implanta mañana el copago farmacéuticoEl País Vasco implantará mañana, 1 de julio, el denominado copago farmacéutico, que, según el Gobierno autonómico, se aplicará "de la forma menos perjudicial posible para la ciudadanía vasca y para los profesionales concernidos”
Discapacidad. El PP se niega a eximir del copago farmacéutico a todas las personas con discapacidadEl Grupo Parlamentario Popular rechazó este miércoles una proposición no de ley del PSOE que instaba al Gobierno a promover las reformas necesarias para garantizar que las personas con discapacidad, “en grado igual o superior al 33% y con independencia del momento en el que adquirieron tal condición”, estuvieran exentas de aportación en la prestación farmacéutica
Abengoa inaugura la planta que obtiene bioetanol para combustible de residuos urbanosLa compañía tecnológica Abengoa inauguró hoy la planta de demostración con tecnología ‘Waste to Biofuels’, con capacidad para procesar 25.000 toneladas de residuos sólidos urbanos, y producir hasta 1,5 millones de litros de bioetanol apto como combustible
AmpliaciónGriñán renuncia a presentarse a la reelección en AndalucíaEl presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, anunció este miércoles que no volverá a presentarse a unas elecciones autonómicas en la comunidad que preside: “No me limito a comunicar una decisión personal, quiero ser coherente con mi convencimiento de que nuestro país necesita remover todo lo necesario para revitalizar sus motores”, afirmó
AvanceGriñán renuncia a presentarse a la reelección en AndalucíaEl presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, anunció este miércoles que no volverá a presentarse a unas elecciones autonómicas en la comunidad que preside: “No me limpito a comunicar una decisión personal, quiero ser coherente con mi convencimiento de que nuestro país necesita remover todo lo necesario para revitalizar sus motores”, afirmó
Desciende un 12,7% el gasto farmacéutico en mayo con respecto al mismo mes del año anteriorEl gasto farmacéutico registrado por el Sistema Nacional de Salud (SNS) el pasado mes de mayo ascendió a un total de 799.346.997 euros, lo que supone una reducción del 12,07% con respecto al mismo periodo de 2012, según informó este martes el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
El PSOE propone garantizar en la Constitución un marco mínimo de políticas sociales para todo el EstadoLa dirección del PSOE quiere incluir en su propuesta de reforma de la Constitución una garantía específica para que exista un marco mínimo de políticas sociales en todo el Estado, de forma que se eliminen las desigualdades crecientes en las prestaciones que reciben los ciudadanos en función del territorio en el que vivan
El gasto en farmacias caerá un 30% en 2013, según FarmaindustriaElvira Sanz, presidenta de Farmaindustria, señaló este jueves que el gasto en farmacias caerá un 30% a final de 2013 e hizo hincapié en la necesidad de agilizar la aprobación de nuevos tratamientos, alineando tiempos a los estándares europeos y utilizando un procedimiento objetivo, transparente y predecible
Rajoy apuesta por reducir el paro para luchar contra la pobreza infantilEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, apostó este miércoles por reducir el paro y fomentar la creación de empleo para luchar contra la pobreza infantil, ya que considera que este problema "no puede valorarse en relación a los niños que la sufren" sino por las condiciones económicas "del hogar en el que viven"
País Vasco implanta el copago farmacéutico el 1 de julioEl País Vasco implantará el próximo 1 de julio el denominado copago farmacéutico, según lo anunció este martes al término de la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno su portavoz, Josu Erkoreka, quien, junto al consejero de Salud, Jon Darpón, señaló que, en todo caso, aplicará la medida de la forma “menos perjudicial posible para la ciudadanía vasca y también para los profesionales concernidos”
Solo el 5% de los fármacos desarrollados en 10 años se destinaron a enfermedades olvidadasSolo el 5 por ciento de los 756 productos farmacéuticos (reformulaciones y nuevas entidades químicas) desarrollados entre 2001 y 2011 se destinaron a las llamadas enfermedades olvidadas, un tipo de problemas que afectan a millones de personas, localizadas fundamentalmente en África, Latinoamérica y Asia