PobrezaLos médicos defienden el acceso a la sanidad para luchar contra la pobrezaLa Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (Fcomci) ha defendido el acceso a la sanidad como mecanismo para luchar contra la pobreza, una situación que, además, condiciona la salud de las personas más desfavorecidas
CandidaturaEl Comité de Garantías de Cs ratifica la designación de Carrizosa como candidatoEl Comité de Garantías de Ciudadanos ha ratificado este viernes la decisión de la dirección del partido de designar a Carlos Carrizosa como candidato a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña para las próximas elecciones autonómicas
InformeSólo cuatro comunidades autónomas aprueban por su gestión frente a la pandemiaSólo Extremadura, Murcia, Asturias y Valencia aprobaron por su actuación para hacer frente a la pandemia, según el Informe de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) sobre la gestión de la primera oleada de la Covid-19 por las comunidades autónomas dado a conocer este viernes
PobrezaLos médicos defienden el acceso a la sanidad para luchar contra la pobrezaLa Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (Fcomci) ha defendido el acceso a la sanidad como mecanismo para luchar contra la pobreza, una situación que además condiciona la salud de las personas más desfavorecidas
MadridRuiz Escudero dice que hay un 7,5% más de ambulancias que hace dos añosEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, dijo en el Pleno autonómico que actualmente el número total de ambulancias en la región dedicadas al transporte programado es de 360 vehículos, de los cuales 229 son de transporte individual y 131 de transporte colectivo, lo que representa un 7,5% de incremento respecto al contrato anterior que se firmó en febrero de 2018
CáncerUn 25% de pacientes con cáncer no son diagnosticados por la pandemiaEl presidente de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), Ramón Reyes, aseguró este jueves en 'NEF online' que los últimos estudios de sociedades científicas estiman que en torno al 25% de los diagnósticos de cáncer no se han hecho por la pandemia de Covid-19, lo que supone "importantes retrasos diagnósticos"
CoronavirusAumentan un 900% las intoxicaciones de niños con geles hidroalcohólicos durante la pandemiaEl Servicio de Información Toxicológica (SIT) del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (Intcf), dependiente del Ministerio de Justicia, ha detectado un aumento del 900% de las intoxicaciones accidentales de niños por geles hidroalcohólicos durante la pandemia del Covid-19
MASCARILLASConsumo reforzará el control de las mascarillas higiénicasEl Ministerio de Consumo ha iniciado el procedimiento para “reforzar” la regulación en el comercio de las mascarillas higiénicas y con ese objetivo ya ha remitido a consulta pública el texto de una orden ministerial para ampliar los requisitos de etiquetado, publicidad y control de estos productos con el fin de garantizar que la población “sea consciente de su finalidad y características”
SalariosEurofound pide tener en cuenta las diferencias territoriales en España en el alcance del SMI de cara a fijarloLa Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y de Trabajo (Eurofound) llama la atención sobre las "grandes" diferencias entre regiones en España en cuanto al porcentaje de empleados que gana alrededor del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y cree que deben tenerse en cuenta a la hora de fijar el salario mínimo y de estimar el impacto de su subida o bajada sobre empresas y trabajadores
TabacoEl Comité de Prevención del Tabaquismo, que celebra su X Congreso, pide subir el precio de la cajetilla para frenar las muertesEl Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), que celebra este año su 25 aniversario, celebrará su décimo Congreso de Prevención y Control del Tabaquismo del 13 al 15 de octubre bajo el lema ‘Humo v Tabaco v Nicotina = Daño’. Andrés Zamorano, su presidente, asegura que si hubiese que adoptar “una sola medida" para disminuir el consumo de tabaco y "mejorar la epidemia" sería subir el precio de la cajetilla si bien reconoció que “lo que funcionan son todas las medidas en conjunto”
Vodafone digitaliza a las pymes para superar la crisis del Covid-19Vodafone España ha dado "un paso más" en su apoyo a la evolución y crecimiento de las pymes, que atraviesan una situación más compleja tras la crisis derivada del Covid-19 y "consciente" de la importancia de la digitalización para que los pequeños negocios puedan afrontar con todas las herramientas posibles a su alcance el actual contexto económico, lanza una nueva gama de servicios de comunicación flexible para ellas
Día Salud MentalPlena Inclusión lanza la campaña 'Salud mental para cada persona'Plena Inclusión, la confederación que agrupa a 935 asociaciones que trabajan por los derechos de 140.000 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, lanzó este viernes la campaña 'Salud mental para cada persona', para visibilizar a las personas con discapacidad intelectual y con problemas de salud mental, coincidiendo con el Día Internacional de la Salud Mental, que se celebra mañana
AgresionesLas agresiones a profesionales sanitarios experimentan una fuerte caída por la pandemiaLas agresiones a profesionales sanitarios registradas por la Policía Nacional han experimentado una fuerte caída debido a la pandemia del Covid-19 y durante los primeros seis meses de este año se notificaron 80 denuncias por esta causa, según informó este viernes el Consejo General de Enfermería (CGE)
EnergíaTransición Ecológica saca a consulta la estrategia de almacenamiento, con el objetivo de 20 gigavatios en 2030El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha abierto este viernes el periodo de audiencia e información pública de la Estrategia de Almacenamiento Energético, que contempla disponer de unos 20 gigavatios (GW) en 2030 y alcanzar los 30 GW en 2050, considerando tanto almacenamiento a gran escala como distribuido
LaboralUGT pide reformar el artículo que regula el SMI para dar “mayor seguridad jurídica” sobre su actualizaciónUGT consideró este jueves que la sentencia del Tribunal Supremo que considera ajustado a derecho el decreto que elevó el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 900 euros en 2019 “debe poner fin” a “reticencias” empresariales a aplicarlo y abogó por una reforma del artículo que lo regula para dar “mayor seguridad jurídica” respecto a su actualización anual
TeletrabajoEl CGPJ impulsará el teletrabajo de los jueces para prevenir contagios de Covid-19La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado este jueves una nueva 'Actualización de la Guía de buenas prácticas y adopción de medidas de salud profesional para prevención de contagios' con el fin de adaptarla a las instrucciones del Ministerio de Sanidad y a las medidas procesales y organizativas establecidas por el de Justicia. Su principal medida es la de impulsar el teletrabajo de los jueces. La primera actualización de la guía se aprobó en mayo
AgriculturaPlanas: “El sector agroalimentario estará en el centro de la recuperación”El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, manifestó este jueves en ‘NEF Online’ que el plan de recuperación que ha presentado el Gobierno será “un elemento muy potente” para el futuro del sector agroalimentario español