UGT EXIGE A AMPER Y SIEMENS QUE GARANTICEN EL EMPLEOUGT ha pedido a las direcciones de Siemens y Amper que garanticen el mantenimiento de los puestos de trabajo de Amper Telemática, en el marco de las negocaciones entre ambos grupos para vender esta compañía al grupo alemán
RENAULT VEHICULOS INDUSTRIALES MEORA SUS VENTAS UN 64% EN 1995Renault Vehículos Industriales (V.I.) alcanzó en 1995 una facturación de 80.600 millones de pesetas, lo que supone una mejora del 64% sobre el año anterior, según aseguró hoy su director gerente, Juan Cunill
EDUCA FACTURO EN 1995 UN 16 POR CIENTO MAS QUE EL AÑO ANTERIORLa fabricante de juguetes Educa, que se dedica principalmente a la producción de "puzzles", facturó en 1995 cerca de 2.500 millones de pesetas, 350 millones más que el año anterior, lo que supuso un aumento del 16 por ciento, según datos facilitados hoy a Serimedia por Pablo Salazar, director de marketing de la empresa
GONZALEZ: "LA DESIGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES NO RESPONDE MS QUE A UNA MALDICION SOCIAL Y NO A UN MANDATO GENETICO"El presidente del Gobierno, Felipe González, manifestó hoy que "la desigualdad entre hombres y mujeres no responde más que a una maldición social y no a ningún mandato genético", en el encuentro que tuvo con las crca de doscientas candidatas socialistas al Parlamento, al que asistieron también varios centenares de mujeres de asociaciones progresistas y de izquierdas
PROGRAMA PP. INDUSTRIA: REDUCIR LA INFLACION Y LOS TIPOS PARA FAVORECER LA COMPETITIVIDADEl programa del Partido Popular propone una reducción significativa de la inflación y de los tipos de interés como elementos fundamentales de una política industrial activa que favorezca la competitividad de las empresas. Los puntos principales de la política industrial del PP serán los siguientes
BAT ESPAÑA INCREMENTO SUS VENTAS UN 11% EN 1996BAT España, filial española de British-American Tobacco, vendió en 1996 un total de 205millones de cajetillas, lo que supone un incremento del 11% sobre la cifra de ventas del año anterior, según informó hoy la propia empresa
LAS VENTAS DE COCHES CRECIERON CERCA DE UN 7% EN ENERO, SEGUN FACONAUTOLas ventas de coches durante el mes de enero se situaron entre 54.000 y 56.000 unidades, frente a los 52.285 turismos vendidos en enero de 1995, lo que supone un aumento próximo al 7,1%, según datos provisionales fcilitados hoy por la patronal de concesionarios (Faconauto)
EL TRIBUNAL DE LA COMPETENCIA MULTA A SIETE TALLERES DE MADRID POR INTENTAR IMPONER SUS CONDICIONES A LA MUTUAEl Tribunal de Defensa de la Competencia ha sancionado con sendas multas de medio millón de pesetas a seis propietarios de talleres de Madrid y con trescientas mil pesetas a un séptimo por intentar forzar a la Mutua Madrileña Automovilista a aceptar unas condiciones comune para todos ellos a la hora de reparar los vehículos de clientes de la aseguradora, según una resolución del citado organismo a la que tuvo acceso Servimedia
EL GRUPO CERVECERO GUINNESS-CRUZCAMPO QUIERE CERRAR LA FABRICA DE MALAGAEl grupo cervecero Guinnes-Gruzcampo ha puesto en marcha un plan estratégico para reorganizar su presencia en España, con el objetivo de ganar en competitividad, y plantea el cierre de la fábrica de Cervezas Victoria de álaga, como primera medida de ajuste
LA CAIXA AUMENTO UN 18,1% SU BENEFICIO NETO EN 1995, AL ALCANZAR LOS 56.221 MILLONES DE PESETASEl Grupo La Caixa obtuvo en 1995 un beneficio neto de 56.221 millones de pesetas, con un aumento del 18,1% respecto al ejercicio 1994. Este aumento del beneficio supera ampliamente al que han declarado ya las pocas entidads bancarias que han hecho públicos sus resultados, con un crecimiento en torno al 5%
ANGLO ESPAÑOLA MEJORA SU FACTURACION UN 8,7% EN SU ULTIMO EJERCICIOAnglo Española de Distribución (AED), empresa comercializadora de bebidas alcohólicas como 'J&B', obtuvo una facturación al cierre de su ejercicio fiscal -de octubre del 94 a septiembre del 95- de 53.795 millones de pesetas, lo que supone un crecimiento del ,7% sobre el mismo periodo del año anterior
LOS HOTELES Y HOSTALES FACTURARON 92.000 MILLONES DE PESETAS EN 1994Los establecimientos hoteleros españoles facturaron en 1994 alrededor de 942.000 millones de pesetas, lo que supuso un incremento del 5% respecto a la cifra de negocio alcanzada el ejercicio anterior, según el estudio Sectores realizado por la empresa DBK
EL GOBIERNO PRORROGA EL PROGRAMA DE FOMENTO DEL EMPLEO PARA 1996El Consejo de Ministros aprobó hoy la prórroga del programa de Fomento del Empleo para 1996, en el que se incluyen incentivos para contratar parados de larga duración, mayores de 45 años y minusválidos, que se han venido aplicando a lo largo de 1995
EL GRUPO CEPSA MEJORO SUS BENEFICIOS BRUTOS UN 20% HASTA NOVIEMBREEl grupo Cepsa logró unos beneficios antes de impuestos de 29.185 millones de pesetas entre enero y noviembre de este año, lo que supone un aumento cercano al 20% respecto al mismo período de 1994, según datos facilitados hoy por la empresa. El beneficio neto se situó en 20.199 millones, u 18,8% más que en 1994
900.000 TRABAJADORES RECIBIERON CLASE DE FORCEM EN 1995La Fundación para la Formación Continua (FORCEM), constituida por CEOE, CEPYME, CCOO; UGT y CIG para gestionar el Acuerdo Nacional sobre Formación Contínua aumentó sus cursos un 14% en 1995 y atendió a un total de 900.000 trabajadores, según estimaciones provisionales de la fundación