DESARROLLAN UNA ANESTESIA CON CANNABIS MAS FUERTE QUE LA MORFINACientíficos británicos an desarrollado un nuevo fármaco anestésico a partir de la planta de cannabis, con efectos más fuertes que la morfina pero que no provoca las reacciones psicoactivas que causa la droga en el cerebro
OCU EJERCE LA ACCION POPULAR EN EL CASO DE LA VENTA ILEGAL DE FARMACOS VETERINARIOSLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se ha personado como acción popular en la querella que instruye el Juzgado de Instrucción Número 1 de la Audiencia Nacional por un presunto delito contra la slud pública por parte de un grupo de establecimientos de Castilla-La Mancha que vendían medicamentos veterinarios sin receta
EL VINO REDUCE EL RIESGO DE CANCER Y DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARESEl vino tinto posee un elemento que reduce las posibilidades de desarrollar cáncer o enfermedades cardíacas. Un estudio realizado por investigadores norteamericanos concluye que el compuesto llamado tranResveranrol, o "res", posee un gen que protege a las células del cáncer y ayuda a la eliminación de las mertas, informa "Cancer Research"
EL BENEFICIO BRUTO DE LAS FARMACIAS SE HA REDUCIDO UN 17% EN LOS ULTIMOS CUATRO AÑOSEl Consejo General de Colegios de Famacéuticos afirma que en los últimos cuatro años el beneficio bruto de las farmacias se ha reducido un 17%, a pesar de que las medidas aprobadas por el Gobierno y que afectaban a este sector no han frenado la demanda de medicamentos, según informaron fuentes de este organismo profesional
UN TRATAMIENTO COMBINADO DE FARMACOS PERMITE LA RECUPERACION TOTAL DE LA HEPATITIS CEl tratamiento de la hepatitis C con una combinación de interferon alfa y ribavirin durante un periodo de entre 6 y 12 meses puede acabar con la enfermedad. El estudio, realizado por un científico delHospital Necker de París, ha demostrado que los pacientes analizados se mantenían libres de la enfermedad infecciosa 22 meses después del tratamiento
UGT MADRID SE OPONE A QUE LOS PENSIONISTAS PAGUEN PARTE DE SUS MEDICAMENTOSUGT Madrid manifestó hoy su oposición al pago de un porcentaje de los medicamentos en función de la pensión porque es injusto y afecta al colectivo que mayores recursos sanitarios precisan, dado que la mayor partede las enfermedades están asociadas al evenjecimiento
LA SANIDAD BRITANICA FINANCIARA EL PRIMER ARMACO SIN NICOTINA PARA DEJAR DE FUMARLa Seguridad Social del Reino Unido financiará el primer fármaco sin nicotina para dejar de fumar, el Zyban, dos veces más efectivo que los parches anti-tabaco y que inhibe la sensación de ansiedad que produce la falta de nicotina en el cerebro
LOS FARMACEUTICOS ESTUDIAN EMPRENDER ACCIONES LEGALES CONTRA LA REBAJA DE SUS MARGENESLos colegios de farmacéuticos de todo el Estado decidieron hoy mantenerse en asamblea permanente para estudiar y adoptar las acciones legales que pudieran emprender contra la rebaja de sus márgenes de beneficios, decidida por el Gobierno el pasado viernes, y que supone una modificación "unilateral" de las condiciones del acuerdosuscrito con la Administración sanitaria
FARMACA. LOS EMPRESARIOS DE FARMACIA CALIFICAN DE RECAUDATORIAS LAS MEDIDAS APROBADAS POR EL GOBIERNOLa Federación Empresarial de Farmacéuticos de España (FEFE) considera que las medidas aprobadas ayer por el Consejo de Ministros, que afectan a los ingresos de las farmacias, tienen un fin recaudatorio y han sido tomadas de forma unilateral, precisamente en el momento en que el PP anuncia su intención de conseguir u pacto sobre la Sanidad
FARMACIA. EL CONSEJO DE FARMACEUTICOS DICE QUE LA LEY DEL MEDICAMENTO PROHIBE HACER DESCUENTOS EN LOS FARMACOSEl presidente del Consejo General de Colegios de Farmacéutios, Pedro Capilla, manifestó su sorpresa ante la reducción del precio de las Especialidades Farmacéuticas Publicitarias (aquellas que no precisan receta para adquirirlas) decidida hoy por el Gobierno, cuando la Ley del Medicamento prohibe realizar descuentos en el precio de las medicinas, "y las EFPs lo son, y tienen sus reacciones e interacciones"
MEDICAMENTOS. L0S PENSIONISTAS GASTARON 800.000 MILLONES EN MEDICINAS EL AÑO PASADOLa Sanidad pública pagó el año pasado 797.912millones de pesetas por los fármacos prescritos en recetas de pensionistas, mientras que por los activos abonó 243.122 millones, según los datos de facturación del Instituto Nacional de la Salud correspondientes a 1999
FIRMADO EL CONVENIO DE DISTRIBUIDORAS DE FARMACOSEl sector de mayoristas distribuidores de productos farmacéuticos ha suscrito un convenio colectivo que prevé un aumento salarial de medio punto por encima del IPC, con cláusula de revisión salaril
MEDICAMENTOS. LA FADSP ACUSA A VILLALOBOS DE DOBLEGARSE A LAS PROPUESTAS DEL MINISTERIO DE EONOMIAEl presidente de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública, Marciano Sánchez Bayle, lamentó hoy que Celia Villalobos esté manifestando un desconocimiento "notorio" de la Sanidad en los primeros días de mandato y una "falta de peso político" dentro del Goberno, "que le lleva a asumir una medida propuesta por el Ministerio de Economía"
MEDICAMENTOS. IU EMPLAZA A VILLALOBOS A AMPLIAR A LOS PARADOS LA GRATUIDAD DE LOS FARMACOSLa portavoz de Sanidad de Izquierda Unida, Angeles Maestro, expresó hoy su rotunda oposición a que los pensionistas tengan que pagar parte de las recetas de la Seguridad Social, ante el anuncio de la ministra de Sanidad, Celia Villalobos, de que hay que plantearse que los que más gnan dentro de ese colectivo también contribuyan a pagar los fármacos
CICLUM FARMA INTRODUCIRA EN ESPAÑA GENERICOS CON MARCALa compañía Ciclum Farma, filial del grupo alemán Stada, incorporará al mercado español medicamentos genéricos con marca. Antes de que concluya este año esperan contar con una cartera de 12 moléculas, según informó hoy en Madrid el director general de la empresa en España, Chistoph Stolle