SaludLa OMS y Unicef advierten del alto riesgo de enfermedades en Papúa Nueva Guinea por el terremotoLa Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef advirtieron este lunes del alto riesgo de que aparezcan brotes por diarreas acuosas en Papúa Nueva Guinea causadas por el agua contaminada por los deslizamientos de tierra que provocó el terremoto del pasado 26 de febrero, de magnitud 7,5 en la escala Richter
SaludRoquetas de Mar acogerá la convención de pacientes con enfermedad de Crohn y colitis ulcerosaRoquetas de Mar (Almería) acogerá del 18 al 22 de abril la XXVIII Convención Nacional de la Confederación de Asociaciones de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa de España (ACCU España), donde los participantes donde podrán adquirir conocimientos que les aporten un mejor control de estas enfermedades, que afectan a más de 150.000 españoles
Día Mundial de la SaludLas madrileñas tienen la esperanza de vida más alta de la UE, con 86,9 años de mediaLas madrileñas tienen la esperanza de vida más alta de la Unión Europea, con 86,9 años de media, unos datos que reflejan las mejoras en las condiciones de vida, en la atención sanitaria y en las políticas en materia de salud pública, según afirmó este sábado la Comunidad de Madrid con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud
MadridCiudadanos pide un plan nacional de prevención de reacciones alérgicas alimentarias en los colegiosEl diputado de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid Ricardo Megías ha registrado una iniciativa parlamentaria en la que se insta al Gobierno regional a pedir al Ejecutivo central que ponga en marcha a un ‘Plan Nacional de Prevención de Reacciones Anafilácticas en Centros Educativos’, facilitando la existencia de los auto-inyectables de adrenalina y aumentando los conocimientos sobre su uso en los colegios
SaludLos médicos advierten de que por cada caso diagnosticado de celiaquía hay cinco sin diagnosticarLos médicos de Atención Primaria han advertido este viernes de que el infradiagnóstico es el principal problema de la celiaquía, ya que por cada caso diagnosticado hay cinco sin diagnosticar por la sintomatología atípica de esta enfermedad, según afirmaron este viernes en las II Jornadas Nacionales de Digestivo que se celebran en Santander
SaludEl bloqueo de la proteína PASK frena la aparición de obesidad y diabetesInvestigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (Ciberdem) han descubierto que el bloqueo de la proteína PASK es clave para frenar la aparición de obesidad y diabetes
SaludExpertos destacan la importancia del ejercicio físico para reducir la fatiga, uno de los efectos secundarios más comunes del cáncerEl doctor y miembro de la Comisión de Fisioterapia Oncológica y Cuidados Paliativos del Departamento de Salud y Rendimiento Humano de la Universidad Politécnica de Madrid, Alejandro San Juan Ferrer, destacó este jueves la importancia del deporte para reducir los efectos secundarios del cáncer, tanto tempranos como tardíos, entre los que se encuentra la fatiga crónica, que es una de las consecuencias más frecuentes en los casos de cáncer
SaludNuevos biomarcadores permiten diagnosticar el alzhéimer años antes de su apariciónUn equipo de científicos japoneses y españoles ha descubierto nuevos biomarcadores que abren la puerta al diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer años antes de que aparezcan los primeros síntomas cognitivos, según los resultados de una investigación en la que han participado las universidades Complutense y Politécnica de Madrid
SaludInvestigadores españoles reducen la mortalidad por enfermedad de Chagas en ratonesInvestigadores del Centro de Biología Molecular (Cbmso), la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han conseguido reducir de forma drástica la mortalidad en ratones con enfermedad de Chagas con la ingesta de un suplemento denominado L-arginina
Medio ambienteEcologistas en Acción lleva al Gobierno a la Audiencia Nacional por el 'ozono malo' en el aireEcologistas en Acción ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo en la Audiencia Nacional para que este órgano judicial “obligue” al Gobierno de Mariano Rajoy a que cumpla con su obligación legal de elaborar un plan nacional de mejora de la calidad del aire que proponga medidas concretas y presupuestadas para atajar la “elevada contaminación por ozono troposférico que sufre la mitad del territorio español y que afecta a 19 millones de personas, dos de cada cinco habitantes”
SaludLos fisioterapeutas recomiendan evitar la ropa ceñida y aplicar agua fría en las piernas para evitar las varicesEvitar el uso de ropa muy ajustada que dificulte el retorno venoso desde las piernas al corazón y aplicar agua fría en las piernas en sentido ascendente, son rutinas fundamentales para evitar la aparición de varices. Así lo han explicado los fisioterapeutas madrileños en el videoconsejo del mes de marzo de la campaña '12 meses, 12 consejos de salud'
DiscapacidadMurcia destina a enfermos de Parkinson 16.000 euros de la X solidaria del IRPFLa Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de Murcia va a destinar 16.000 euros a la Federación de Asociaciones de Personas con Parkinson de la Región de Murcia (Fepamur) con cargo a la recaudación procedente de la X solidaria del IRPF, para sesiones de fisioterapia grupal
SaludEl primer registro nacional de tumores torácicos registra datos de 4.000 pacientesEl Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), grupo de investigación formado por más de 460 especialistas de toda España, ya ha alcanzado los 4.000 pacientes y 59 centros hospitalarios participantes en su Registro de Tumores Torácicos, la primera base de datos nacional e unificada sobre este tipo de patología
MadridCibeles lucirá mañana de amarillo por la ‘Endometriosis Worldwide March’La fuente de Cibeles, junto a la sede del Ayuntamiento de Madrid, se solidarizará mañana con las alrededor de 300.000 mujeres madrileñas con endometriosis, de manera que se iluminará de amarillo para apoyar la ‘Endometriosis Worldwide March’, una marcha convocada para esta tarde en la plaza del Museo Reina Sofía
SaludLos casos de tuberculosis se reducen a la mitad en España en los últimos 18 añosEspaña ha reducido a la mitad el número de casos de tuberculosis en los últimos 18 años, según ha informado la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (Neumomadrid) con motivo de la celebración, este sábado, del Día Mundial de esta patología, primera causa de muerte en el mundo por enfermedad infecciosa
SaludEl ADN de un tumor informa si un tratamiento será eficaz o no en un paciente concretoEl análisis del ADN de un tumor ofrece información sobre si un tratamiento será eficaz o no en un determinado paciente con antelación, según destacaron los expertos reunidos este viernes en los Seminarios Científicos de la Fundación Quaes celebrados en Valencia
El cáncer colorrectal es el más común pero el menos conocido en EspañaEl cáncer colorrectal es el tumor de mayor incidencia en España, pero es uno de los menos conocidos socialmente. Esta es una de las conclusiones de la ‘II Encuesta sobre el conocimiento del cáncer colorrectal a público general’ promovida por la Fundación Merck Salud y presentada con motivo de la celebración del mes mundial del cáncer de colon
SaludLa Unidad de Uveítis del Hospital Clínico San Carlos cumple 25 añosLa Unidad de Uveítis del Hospital Clínico San Carlos de Madrid ha cumplido 25 años y desde entonces ha atendido a cerca de 3.000 pacientes afectados con esta enfermedad que consiste en la inflamación de la úvea o membrana que envuelve el interior del globo ocular y que es una de las principales causas de ceguera