Búsqueda

  • El 16% de los españoles vive con enfermedades neurológicas Mañana, lunes, comienza la Semana del Cerebro, una iniciativa impulsada por la Sociedad Española de Neurología (SEN) y la Fundación del Cerebro, con el fin de informar a la ciudadanía sobre las enfermedades neurológicas, que afectan al 16% de los españoles (unos siete millones de personas) y son la causa de más del 50% de los casos de dependencia por trastornos crónicos registrados en el país Noticia pública
  • Mediaset, contra el ictus Mediaset España lanza este lunes, 30 de septiembre, a través de su iniciativa social '12 meses', una campaña contra el ictus que contará con la participación e implicación de la presentadora María Teresa Campos y del ilustrador Paco Roca Noticia pública
  • Más de 80 países de todo el mundo se unen para luchar contra el cáncer ginecológico Más de 80 países de todo el mundo, desde Estados Unidos e Irán, Rusia y el Congo, hasta España, Australia o Japón, se unirán mañana de forma simultánea en la iniciativa ‘Globe-athon’, un proyecto internacional que tiene como objetivo darle voz al cáncer ginecológico y concienciar sobre el mismo a la sociedad Noticia pública
  • Madrid. Pacientes con sarcoidosis informan sobre su enfermedad en el Hospital de La Paz La Asociación Nacional Enfermos de Sarcoidosis colocará este miércoles y jueves, 25 y 26 de septiembre, un puesto informativo en el hospital La Paz de Madrid para dar a conocer su problema a profesionales sanitarios y ciudadanos, a los que pedirá también colaboración económica para seguir luchando contra la enfermedad Noticia pública
  • Una investigación sugiere que el test de sangre oculta en heces es igual de efectivo que la colonoscopia para prevenir el cáncer colorrectal Una investigación del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias sugiere que el test de sangre oculta en heces es igual de efectivo que la colonoscopia para prevenir el cáncer colorrectal en la población de riesgo familiar Noticia pública
  • Ampliación Rajoy anuncia que el PIB subirá un 0,7% en 2014, dos décimas más de lo previsto El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este martes que se revisará dos décimas al alza la previsión del crecimiento de la economía española para 2014, al pasar del 0,5% al 0,7% Noticia pública
  • Expertos alertan de la necesidad de desarrollar “con urgencia” nuevas vías de investigación para la enfermedad de Huntington Los investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED), Justo García de Yébenes, Javier Fernández Ruiz y José Javier Lucas,y Steven Finkbeiner, de la Universidad de California, repasaron este martes el estado actual del conocimiento e investigación en enfermedad de Huntington durante su participación en el Congreso Internacional sobre Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas (CIIIEN), celebrado en Madrid Noticia pública
  • Expertos en neurología informan de que retrasar los síntomas del Alzheimer podría reducir su incidencia a la mitad El neurólogo del Hospital Clinic de Barcelona José Luis Molinuevo afirmó este lunes durante su intervención en el Congreso Internacional sobre Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas, organizado por la Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (Fundación CIEN) y el Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED), con la colaboración de la Fundación Reina Sofía, que “si consiguiésemos retrasar cinco años la sintomatología de Alzheimer, podríamos reducir los casos a la mitad” Noticia pública
  • Expertos en neurología informan de que retrasar los síntomas del Alzheimer podría reducir su incidencia a la mitad El neurólogo del Hospital Clinic de Barcelona José Luis Molinuevo afirmó este lunes durante su intervención en el Congreso Internacional sobre Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas, organizado por la Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (Fundación CIEN) y el Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED), con la colaboración de la Fundación Reina Sofía, que “si consiguiésemos retrasar cinco años la sintomatología de Alzheimer, podríamos reducir los casos a la mitad” Noticia pública
  • La Reina se reúne con los autores del libro 'Cuidados continuados en Atención Primaria a personas con enfermedad de Alzheimer” La Reina se reunió este lunes, tras la inauguración oficial del Congreso Internacional de Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas que está teniendo lugar en Madrid, con los autores de la guía práctica 'Cuidados continuados en Atención Primaria a personas con enfermedad de Alzheimer”, y el presidente de la Fundación PwC, Enrique Fernández-Miranda Lozana, editora de la misma Noticia pública
  • Madrid saca a la calle el síndrome de 'piernas inquietas' Este lunes se celebra el Día Mundial del Síndrome de Piernas Inquietas, una enfermedad que en algunos casos solo permite dormir a quienes la sufren una media de tres horas diarias y que pacientes y familiares quieren ahora dar a conocer con actos como el de la caminata que preparan para el próximo jueves 19 en Madrid Noticia pública
  • Madrid. Pacientes con sarcoidosis informan sobre su enfermedad en el Hospital de La Paz La Asociación Nacional Enfermos de Sarcoidosis colocará este miércoles y jueves, 25 y 26 de septiembre, un stand informativo en el Hospital La Paz de Madrid para dar a conocer su problema a profesionales sanitarios y ciudadanos, a los que pedirá también colaboración económica para seguir luchando contra la enfermedad Noticia pública
  • Hoy se conmemora el Día Nacional contra el Colesterol Al 67% de los españoles no les preocupa conocer sus niveles de colesterol, pese a que uno de cada dos ciudadanos lo tiene elevado. Para concienciar a la ciudadanía de la importancia de conocer sus niveles de colesterol y tenerlos controlados, el Instituto Flora, la Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas (FEDN) y la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) han impulsado el Día Nacional contra el Colesterol, que en su primera edición se desarrolla este jueves, 19 de septiembre, con actividades lúdicas y divulgativas en varios puntos de España Noticia pública
  • El 67% de los españoles 'pasan' de su colesterol Al 67% de los españoles no les preocupa conocer sus niveles de colesterol, pese a que uno de cada dos ciudadanos lo tiene elevado y a que la hipercolesterolemia es un importante factor de riesgo cardiovascular, que, a su vez, constituye la principal causa de muerte entre la población adulta occidental Noticia pública
  • Violencia Género. 33 mujeres muertas en lo que va de año La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, confirmó este lunes que la mujer española de 48 años que fue apuñalada por su compañero sentimental en el domicilio que compartían en Valencia el pasado 14 de septiembre es la víctima número 33 de violencia de género en lo que va de año y 31 el número de huérfanos por esta lacra social Noticia pública
  • Las matriculaciones de vehículos industriales caen un 14,5% hasta agosto Las matriculaciones de vehículos industriales cayeron un 6,2% en el mes de agosto, al registrar 760 unidades, mientras que en el periodo acumulado enero-agosto han totalizado 7.888 unidades matriculadas, lo que supone una caída del 14,5%, según datos de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) Noticia pública
  • Madrid saca a la calle el síndrome de 'piernas inquietas' El próximo 23 de septiembre se celebra el Día Mundial del Síndrome de Piernas Inquietas, una enfermedad que en algunos casos solo permite dormir a quienes la sufren una media de tres horas diarias y que pacientes y familiares quieren ahora dar a conocer con actos como el de la caminata que preparan para el próximo jueves 19 en Madrid Noticia pública
  • Cunillera (PSOE) sobre los ultraderechistas violentos: "Esta bestia no está muerta, está simplemente callada" La diputada socialista y secretaria tercera del Congreso de los Diputados, Teresa Cunillera, alertó este jueves sobre la necesidad de atender la "llamada de atención" que supone la irrupción violenta de individuos de ultraderecha en un acto de celebración de la Diada en Madrid. "Esta bestia no está muerta, está simplemente callada", advirtió Noticia pública
  • Siria. La guerra ya deja “cicatrices en más de 4 millones de niños”, según Unicef El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó este martes de que la guerra en Siria ya afecta a más de 4 millones de niños, bien por vivir en zonas bombardeadas, bien por estar desplazados o refugiados en los países vecinos Noticia pública
  • Ampliación Sáenz de Santamaría proclama que "empieza a verse la luz" del fin de la crisis La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, proclamó este martes que "empieza a verse la luz" al final del túnel que indica que España está saliendo de la crisis económica y subrayó que los elogios recibidos en la reciente cumbre del G-20 demuestran que "continuamos por el buen camino" Noticia pública
  • El sindrome postvacacional ya no es lo que era La llegada del mes de septiembre significa para millones de personas el fin de sus vacaciones y el retorno a la vida cotidiana. A muchas de ellas les cuesta regresar a la normalidad y recuperar la rutina tras unos días de asueto. Se trata del conocido síndrome postvacacional, que para la psicóloga especializada en salud laboral, Elisa Sánchez, “es totalmente real y afecta a las personas que les cuesta más adaptarse a los cambios”, aunque por la crisis, ya no es lo que era hace unos años Noticia pública
  • Madrid. Rescatan a dos senderistas en Cercedilla El Grupo Especial de Rescate en Altura (Gera) informó este sábado de que ha rescatado a dos senderistas en Cercedilla, de los cuales uno de ellos ha tenido que ser hospitalizado Noticia pública
  • Madrid 2020. Teresa Perales: “Me imagino el ‘momentazo’ de Rogge anunciando que Madrid organizará los Juegos" La nadadora Teresa Perales, que cuenta en su haber con 22 medallas paralímpicas, una cifra no alcanzada por ningún deportista español, señaló este viernes que ya se imagina el “momentazo” en que el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Jacques Rogge, anuncia que Madrid acogerá los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020 Noticia pública
  • La crisis económica hace que la gente acepte mejor la vuelta al trabajo tras las vacaciones La actual situación de crisis económica ha conseguido que quienes se van de vacaciones asuman con menos negatividad la reincorporación a la actividad laboral tras el periodo vacacional, pues prefieren tener empleo que estar sin él Noticia pública
  • En verano se registra uno de cada cinco resfriados que se contabilizan durante el año Pese a la benigna climatología, en verano también se registra un significativo número de resfriados. La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) estima que en los meses estivales se producen el 20% del total de los resfriados que se contabilizan en un año, debido sobre todo a los cambios bruscos de temperaturas por los baños, los viajes y el aire acondicionado Noticia pública