MadridEcologistas piden la ampliación de las reservas hidrológicas de la Comunidad de MadridLos colectivos ARBA, Asociación Ecologista del Jarama El Soto, Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid, Grama y Jarama Vivo reclamaron este jueves al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico que amplie las nuevas reservas hidrológicas que próximamente aprobará en la Comunidad de Madrid
Guerra en UcraniaLa UE estudia crear corredores verdes para sacar el grano de UcraniaLa ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, anunció este jueves que los países de la Unión Europea estudian la creación de corredores verdes para poder sacar de Ucrania su producción de cereales, una de las mayores del mundo
Derecho internacionalLa ONU celebra los 50 años de la primera cumbre mundial sobre medio ambienteLíderes mundiales y representantes de Gobiernos, empresas, organizaciones internacionales, sociedad civil y jóvenes se reúnen este viernes y este sábado en Suecia durante el evento Estocolmo+50 para celebrar el 50º aniversario de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano, celebrada en esa localidad sueca en 1972 y que fue la primera cumbre mundial que consideró el medio ambiente
DiscapacidadNatalia Guala, de ONCE, única candidata latinoamericana con discapacidad al Comité de la ONU sobre los derechos de estas personasLa responsable de Alianzas y Programas Internacionales del Grupo Social ONCE, Natalia Guala, es la única candidata latinoamericana con discapacidad al Comité de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que el próximo 14 de junio renovará la mitad de sus 18 miembros en el marco de la Conferencia de los Estados Partes de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que se celebrará en Nueva York
Medio ambienteEcologistas alertan del impacto de la romería de El Rocío en DoñanaEl responsable de la oficina de SEO/BirdLife en Doñana, Carlos Davila, reclamó este miércoles a la Junta de Andalucía, como Administración responsable de la gestión de ese espacio protegido, que haga compatible la conservación del patrimonio natural de ese ecosistema con la romeria de El Rocío
Memoria del CESEl CES avisa de que la bonificación de 20 céntimos por litro de combustible es “una medida fiscal regresiva”El Consejo Económico y Social (CES) considera que la bonificación extraordinaria de 20 céntimos por litro de combustible para todos los usuarios es “una medida fiscal regresiva que choca con el reto de descarbonizar la economía, que no cumple sus objetivos y cuyo coste sería más efectivo si se destinara a ayudar a los colectivos más vulnerables”, por lo que ve “más eficaz” limitar el precio del gas para hacer frente a la situación actual
Elecciones AndalucíaGarzón dice que “sería maravilloso compartir cartel” con Errejón, Díaz y las ministras de PodemosEl coordinador federal de Izquierda Unida y ministro de Consumo, Alberto Garzón, atestiguó este miércoles que para él “sería maravilloso compartir cartel con Ione Belarra, con Irene Montero, con Yolanda Díaz” en la campaña de las elecciones autonómicas de Andalucía que comienza mañana por la noche
OsteoporosisLas fracturas por fragilidad debido a la osteoporosis podrían aumentar un 30% en los próximos 12 añosLas fracturas por fragilidad podrían aumentar un 30% en el año 2034 en España y alcanzar los 370.000 casos, por lo que la Plataforma para la Prevención de las Fracturas por Osteoporosis pidió este martes en la Comisión de Sanidad del Senado el compromiso político para minimizar este impacto por el envejecimiento de la población
Transición ecológicaEl Gobierno destinará 90 millones a restaurar zonas afectadas por la mineríaEl Consejo de Ministros, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, acordó este martes el reparto a las comunidades autónomas de 90 millones de euros para recuperar zonas afectadas por la minería con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR)
Medio ambienteEspaña despide mayo con la menor cantidad de agua embalsada en 13 añosLa reserva hídrica española bajó este martes a un 49,5% de su capacidad total, puesto que los embalses almacenan actualmente 27.814 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, lo que supone 291 hm3 menos respecto a la semana pasada y la cantidad más baja de al menos los últimos 13 años
EmpresasDanone se convierte en la B Corp de alimentación más grande con mejor puntuación en EspañaLa división de lácteos y alternativas vegetales de Danone se ha recertificado por tercera vez como B Corp. Fue la primera empresa de gran consumo en superar el estándar en 2016 y, desde entonces, ha ido aumentando los resultados de sus evaluaciones hasta convertirse en la B Corp de alimentación de mayor tamaño y mayor puntuación en España
MedicamentosLas fórmulas magistrales los accesorios financiados por el SNS representan el 9% de la venta en farmaciasLas fórmulas magistrales y los accesorios como pañales, absorbentes de incontinencia, tiras reactivas y dietoterapia financiados por el Sistema Nacional de Salud (SNS) representan el 9% de la venta de las farmacias, lo que suponen 85 millones de euros mensuales de facturación para el conjunto de todas las farmacias
Medio ambienteEl Mar Menor sigue “muy frágil” seis años después de la ‘sopa verde’, según WWF y ANSEEl Mar Menor, que es la mayor laguna salada litoral de Europa, continúa en “un estado muy frágil y con una gran incertidumbre sobre su futuro” seis años después de la ‘sopa verde’ denunciada por ANSE (Asociación de Naturalistas del Sureste) y WWF
TiempoDos Españas al inicio de junio: calor intenso en el este y lluvia en el oeste peninsularEl tiempo en los primeros días de junio, mes que llegará este miércoles, dividirá España en dos porque habrá más calor de lo habitual en el este peninsular y Baleares -con los termómetros a más de 35 grados en el valle del Ebro y zonas del sureste- y más frío de lo normal y lluvias en el oeste debido a la influencia de una borrasca atlántica
CronicidadEl Gobierno responde al Partido Popular sobre la demora en el diagnóstico a las mujeresEl Gobierno respondió a una pregunta realizada por escrito por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados y publicada este lunes en el Boletín de la Cámara Baja sobre la demora en el diagnóstico de las mujeres, tal y como reflejaba un estudio de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP)
Reto demográficoHigueruela (Albacete), Premio Eolo 2022La Asociación Empresarial Eólica (AEE) ha concedido el Premio Eolo de Integración Rural de la Eólica 2022 al municipio de Higueruela (Albacete), donde la implantación de la energía eólica en el territorio desde hace más de 20 años ha significado un gran impacto socioeconómico mediante la creación de empleo y la convivencia con otras actividades como es la agricultura
SaludLos ciudadanos creen que durante lo peor de la pandemia “hubo demasiada información y poco fiable”, según un estudioLos ciudadanos consideran que durante los peores meses de la pandemia de covid-19 había "demasiada información y poco fiable", según se desprende del estudio 'La comunicación en la pandemia', que también refleja un suspenso de la ciudadanía hacia los políticos, las administraciones y los medios de comunicación, y confianza en científicos y sanitarios