Madrid. 27 millones para poner en marcha 56 proyectos que formarán a casi 900 paradosEl Consejo de Gobierno aprobó hoy un gasto plurianual de tramitación anticipada por importe de 27.773.000 euros para financiar la convocatoria de ayudas destinadas a los programas de Escuelas Taller y Casas de Oficios, explicó su portavoz, Ignacio González, quien dijo que esta cantidad permitirá poner en marcha 56 de estos proyectos para dar formación a 896 desempleados durante los años 2010, 2011 y 2012
Más de 1.500 afectados piden ayudas a la investigación de la atrofia muscular espinalMás de 1.500 familias españolas que tienen entre sus miembros a pacientes con atrofia muscular espinal han pedido al Gobierno que dé un mayor impulso a la investigación de esta enfermedad poco frecuente y degenerativa, que afecta a la médula espinal y a los nervios y provoca atrofia y debilidad muscular
Más de 1.500 afectados piden ayudas a la investigación de la atrofia muscular espinalMás de 1.500 familias españolas que tienen entre sus miembros a pacientes con atrofia muscular espinal han pedido al Gobierno que dé un mayor impulso a la investigación de esta enfermedad poco frecuente y degenerativa, que afecta a la médula espinal y a los nervios y provoca atrofia y debilidad muscular
Tráfico. Inventan un sistema que alerta de sueño al conductorUn grupo de investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid ha desarrollado la última versión de un sistema de asistencia a la conducción que controla el grado de atención del conductor y ayuda a evitar posibles accidentes causados por el sueño o las distracciones al volante
Ciencia e Innovación reitera que no habrá recortes en las subvenciones para 2010La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, aseguró hoy que “no habrá recortes en las subvenciones y ayudas para investigación en 2010”, durante su participación en el Foro España Innova, organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid
En EEUU el 66% de los cuidadores de personas dependientes son mujeres trabajadorasEn torno a 65,7 millones de adultos estadounidenses cuidan de personas dependientes o con discapacidad, y de ellos el 66% son mujeres que compaginan esa labor con un puesto de trabajo a jornada plena, según una investigación realizada por National Alliance for Caregiving de la que se hace eco el diario “Usa Today”
Madrid. Seis detenidos en Las Rozas y Majadahonda por robar 47 bicicletas que después revendíanAgentes de la Guardia Civil de Las Rozas y Majadahonda han detenido a seis personas acusadas de la comisión de un robo con violencia e intimidación y numerosos robos con fuerza en ambas localidades. Se les considera responsables del robo de 47 bicicletas que después revendían en una tienda de empeño
Trastornos mentales y soledad entre los principales problemas de los británicos, según un estudioUna investigación que acaba de publicar Young Foundation, con el apoyo de 13 organizaciones sin ánimo de lucro del Reino Unido, concluye que trastornos mentales, como la depresión y el estrés, son, junto con la soledad, el desempleo y la pobreza de los mayores, los principales problemas a los que se enfrenta la sociedad británica, informa el diario “The Guardian”
Renault sostiene que el coche eléctrico deber ser una “prioridad nacional” para rebajar la factura energéticaEl presidente de Renault España, Jean Pierre Laurent, ha defendido que la implantación del coche eléctrico debe ser una “prioridad nacional”, para poder hacer frente a la factura energética antes de la más que probable apreciación del dólar, la subida del precio del barril de petróleo y el alza de los tipos de interés para un país “endeudado”
Día Discapacidad. Zapatero dice que el plan de empleo ha permitido 35.000 contrataciones en el mercado ordinarioEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que las medidas de acceso al empleo de personas con discapacidad contenidas en el Plan de Acción 2009-2012 han permitido la contratación de 35.000 discapacitados en el mercado ordinario. También señaló que el número de discapacitados empleados en la Administración asciende ya a 35.000 (frente a los 3.900 de hace 10 años), y que la reserva de empleo público se ha elevado este año al 7%